Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Otorgan libertad condicional para uno de los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay

JOSÉ TRALCAL COCHE. Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso que otorga el beneficio.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco resolvió conceder el beneficio de libertad condicional a José Tralcal Coche, quien se encuentra sometido a juicio y declarado culpable del delito de incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger Mackay.

La defensa de Tralcal Coche apeló a la decisión previa de la Comisión de Libertad Condicional del Poder Judicial. Esta instancia fue vista por los ministros de la tercera sala de la Corte de Apelaciones, quienes resolvieron acoger el recurso por lo que el condenado a 18 años de presidio podrá hacer uso del beneficio de libertad condicional.

Reacciones

Ante esta decisión de la Corte de Apelaciones, el diputado Miguel Mellado manifestó que "es una muy mala señal la que da la Corte de Apelaciones de Temuco al dejar en libertad condicional a uno de los asesinos del matrimonio Luchsinger- Mackay sin haber cumplido la mitad de la pena".

Mellado agregó que "cuando los chilenos piden mano dura contra la delincuencia y el terrorismo ¿qué hacen los jueces? Dejan libre a los asesinos del matrimonio Luchsinger- Mackay que fueron quemados vivos. Están aplicando mal la ley. Hay votos de minoría que hay que revisar porque lo que hacen estos jueces deja en un muy mal pie a la justicia chilena".

Por otro lado, el diputado Mauricio Ojeda puntualizó que "soy un parlamentario tremendamente respetuoso de la separación de poderes del Estado, pero lo que acaban de hacer los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco es impresentable. ¿Cómo es posible?, yo no creo que ningún chileno se explique que, sujetos que hayan sido capaces de asesinar brutalmente y quemar vivo al matrimonio Luchsinger-Mackay, hoy día estén con libertad condicional. ¿Qué pasa con los jueces de Chile?".

"gobierno debe apelar"

La senadora Carmen Gloria Aravena puntualizó que el beneficio es de la máxima gravedad, porque deja en libertad a un delincuente "que no tiene conciencia del delito y menos arrepentimiento alguno por el brutal crimen". Además, "es una persona a la que se le había rechazado este beneficio por parte de la Comisión de Libertad Condicional del Poder Judicial".

"Resulta inentendible que el Gobierno no se hubiese hecho parte para mantener en la cárcel a este delincuente. El Gobierno debe apelar la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco, porque no se cumple con la ley y además es un daño tremendo que se hace a los familiares del matrimonio Lucksinger Mackay en la obtención de justicia por este gravísimo crimen".

Finalmente, la diputada Gloria Naveillán (IND) puntualizó que "no tengo idea con qué criterios está actuando la Corte de Apelaciones de Temuco, pero francamente esto es un insulto, no solo a la familia Luchsinger- Mackay, sino que a cualquier persona que lee esto y que no logra comprenderlo. De verdad que esto amerita una explicación mayor respecto de cuáles son las razones que tuvieron para tomar esta decisión".

"Esto amerita que nosotros como diputados hablemos con la ministra de Justicia para que interceda. Esto amerita incluso que la familia apele a la Corte Suprema", finalizó.

" "

"Es una muy mala señal la que da la Corte de Apelaciones de Temuco al dejar en libertad condicional a uno de los asesinos del matrimonio Luchsinger- Mackay sin haber cumplido la mitad de la pena".

Miguel Mellado,, diputado

"Lo que acaban de hacer los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco es impresentable".

Mauricio Ojeda,, diputado

18 años de cárcel por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay es la condena a José Tralcal Coche.

Detenciones previas

E-mail Compartir

El 26 de febrero del año 2019, el Ministerio Público confirmaba la detención de los primos José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, dos de los cuatro condenados por el incendio que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger-Mackay en 2013, y quienes se encontraban prófugos desde hace cuatro meses. La aprehensión fue materializada por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI por orden de la Fiscalía Metropolitana Sur en las cercanías de la Municipalidad de La Cisterna. Anteriormente, el 2 de febrero del año 2017, Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco detuvo a José Tralcal Coche, quien se encontraba prófugo de la justicia. El comunero estaba en el sector de la Feria Pinto de Temuco cuando personal policial le realizó un control de identidad en el momento en que este profería insolencias en contra de Carabineros. Al ingresar sus antecedentes al sistema se estableció que mantenía una orden de detención vigente por los delitos antes señalados.

Bienes Nacionales entrega concesiones a municipio de Perquenco

OBJETIVO. Para proyectos de salud y continuidad de servicios.
E-mail Compartir

El municipio de Perquenco a través de su alcalde, Alejandro Sepúlveda, solicitó al seremi Luis Catrileo dos concesiones de inmuebles fiscales. El primer requerimiento es del terreno de la posta de la localidad de Quillem, el que se hacía necesario para presentar un proyecto destinado a la inyección de recursos para sus respectivas mejoras, junto a ello también se solicitó un terreno fiscal en el radio urbano de la ciudad, para la continuidad de operaciones del BancoEstado en la comuna, por lo cual se necesitaba la aprobación de Bienes Nacionales para las concesiones, las que tuvieron su visto bueno.

Para dar las buenas noticias, el secretario regional ministerial se acercó a la comuna y llevó de manera directa las concesiones, las que fueron firmadas en dependencias municipales.

Tras el respectivo acto, la autoridad comunal agradeció que las gestiones hayan llegado a buen puerto. "Esto es muy importante porque nos permite regularizar estos terrenos y postular a los proyectos que necesitamos, en especial en Quillem para el diseño y financiamiento de la posta rural, esto lo hemos peleado hace mucho tiempo así que es importante, y también el funcionamiento del BancoEstado, que puede continuar con sus servicios y así no debemos trasladarnos a Lautaro", indicó el alcalde Sepúlveda.

"Estamos contribuyendo con el desarrollo de Perquenco, no solo en lo que tiene que ver con el plano económico como el caso del banco sino también con la salud que es tan importante hoy en día", afirmó el seremi de Bienes Nacionales, Luis Catrileo.

Agricultores de Malleco y acuerdo para Ley de Usurpación: "Esperamos que se discuta pronto"

E-mail Compartir

El senador Jaime Quintana confirmó que se arribó a un acuerdo con parlamentarios de oposición respecto de la esperada nueva ley de usurpación. Lo anterior, luego que el Presidente Gabriel Boric solicitara al parlamentario PPD y a su par (RN), José García Ruminot, presentar una propuesta para actualizar la actual legislación, que ya cumplió 148 años y que solo considera a la usurpación como una falta, sin posibilidad de persecución penal efectiva contra quienes ocupen de manera ilegal un predio.

PENAS DE PRESIDIO

El acuerdo, sostuvo Quintana, considera penas de presidio menor en su grado mínimo "y aborda temas de flagrancia".

El trabajo prelegislativo que permitirá tramitar la reforma a la antigua legislación, fue recibido con satisfacción por la Asociación de Agricultores de Malleco, cuya directiva mantenía hace meses las gestiones para actualizar la ley de usurpación, entre ellas, reuniones en el Congreso Nacional - en septiembre pasado - y con el Presidente Boric, en su visita a Angol.

Por ello, el presidente del gremio agrícola de Malleco, Sebastián Naveillán, agradeció "que se nos haya escuchado, ya que venimos trabajando hace mucho tiempo en conversaciones en el Congreso, con los parlamentarios, con la ministra (Ana Lya) Uriarte, y también con el Presidente de la República conversamos la necesidad de contar con una ley actualizada".

Con esto, agregó el líder gremial, parlamentarios, Gobierno y agricultores "estaremos dando certeza y seguridad a todos los chilenos que los predios que producen el alimento que todo Chile necesita estarán resguardados para seguir trabajando y produciendo alimentos, sobre todo ahora que estamos ad portas del inicio de la cosecha y necesitamos dar garantías y certezas a la ciudadanía, de que Chile no tendrá un problema de abastecimiento de alimentos".