Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena incorpora un nuevo equipamiento en Banco de Sangre

APORTE. Gracias a recursos del Gore y del hospital a través de procesos de licitación.
E-mail Compartir

El Banco de Sangre del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco incorporó nuevo equipamiento consistente en sillones de atención para donantes de sangre, balanzas inalámbricas y seis equipos de fraccionadores.

Según explicó el tecnólogo médico supervisor (s) del Banco de Sangre, Hugo Nielsen, estos equipos son de última generación y elevan bastante el estándar de atención al donante, por un lado, con los sillones y, por otro se le entrega mayor seguridad a los pacientes que reciben el componente sanguíneo gracias a las balanzas inalámbricas y los fraccionadores.

El profesional señaló que, gracias a esta implementación se ha visto un aumento del 20% de componentes sanguíneos disminuyendo los tiempos en los que se puede entregar a medicina transfusional.

El fraccionador de sangre permite producir componentes en base a la sangre total lo que otorga mayor seguridad en los procesos y a los pacientes que serán transfundidos. "Estos equipos son de última generación y están diseñados de tal forma que disminuyan la cantidad de glóbulos blancos y leucocitos, los que si bien son útiles para otros procesos no son de mayor utilidad en los nuestros, ya que solo se hacen transfusiones de glóbulos rojos, plaquetas o plasma", señaló Nielsen.

Las balanzas inalámbricas de extracción de sangre aumentan la calidad en la donación de los donantes ya que extrae la cantidad justa requerida para cada donación, los datos son transferidos de manera inalámbrica a la base de datos interna que posee el banco de sangre y, de esta manera, se evita pasar a mano todos los datos, "lo que nos entrega la oportunidad de que nuestros técnicos flebotomistas se enfoquen solo en el donante y no también en los registros", agrega Hugo Nielsen.

En tanto, los sillones para el donante significan una asistencia más placentera, ya que tienen una forma muy ergonómica y un control de mando automatizado en los que se puede cambiar, en cosa de segundos la posición, lo que brinda una mayor seguridad por ejemplo en el caso de reacciones adversas ya que hay menos tiempo de respuesta para estabilizar al donante.

Donantes de sangre

En cuanto a las donaciones de sangre durante el año 2022, el tecnólogo médico señaló que "tuvo mucho de dulce y agraz. Hemos tenido meses buenos y malos, pero haber incluido un cuarto turno en la atención permitió un repunte bastante importante ya que se pudo implementar la extensión horaria. Ahora atendemos de lunes a lunes desde las 08.00 a las 21 horas, agendando previamente su atención. Esto para los donantes ha sido muy beneficioso porque ahora pueden donar después de su horario laboral. Por lo mismo nuestro llamado es a acercarse en tiempos festivos sobre todo esta Navidad y Año Nuevo que es una época en la que más se necesita".

Finalmente, el supervisor del Banco de Sangre (s) del Hopsital Hernán Henríquez Aravena indicó que próximamente llegarán otros equipos que forman parte de un ambicioso proyecto de licitación que tiene como objetivo principal la modernización de la unidad en beneficio de los donantes lo que concluye en sangre segura para quienes la necesiten y con el respaldo de personal altamente capacitado en atención al donador y obtención de sangre segura.

"

"Estos equipos son de última generación y están diseñados de tal forma que disminuyan la cantidad de glóbulos blancos y leucocitos".

Hugo Nielsen,, técnologo médico, supervisor (s) Banco de Sangre

Una persona fallece en las aguas del río Cautín en la localidad de Cajón

SECTOR PUENTE VIEJO. Cuatro compañías de Bomberos de Temuco debieron operar ayer para rescatar el cuerpo.
E-mail Compartir

Cuatro compañías de Bomberos de Temuco debieron operar en horas de la tarde de ayer para recuperar el cuerpo sin vida de una persona que habría sido arrastrada por la fuerte corriente del río Cautín a la altura del denominado Puente Viejo, en la localidad de Cajón, comuna de Vilcún.

De acuerdo con la información recopilada por El Austral, en horas de la tarde de ayer, transeúntes que pasaban por la zona de puentes y ciclovías aledaña al río Cautín, en Cajón, vieron pasar a una personas arrastrada por la corriente del río, para luego desaparecer, dando rápido aviso a Bomberos.

Desde Temuco se envió a equipos de rescate acuático, centrándose la búsqueda en el tramo del río Cautín señalado por testigos, en la zona de puentes. Tras un par de horas de intensas labores, se dio con el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 20 años, logrando ser sacado de las aguas.

Nissan Chile apoya el trabajo de Aldeas Infantiles SOS con donación navideña

E-mail Compartir

Nissan Chile reafirmó su compromiso de contribuir a la importante labor que realiza Aldeas Infantiles SOS con una donación especial a la sede de Temuco. La marca invitó a los niños a Portillo Sur, concesionario de la compañía, para entregarles su primer regalo de Navidad, una Nissan Urvan bus para sustituir su antiguo furgón y así apoyar el traslado de los niños y niñas.

El equipo de Nissan se reunió con los niños y miembros de la organización, donde pudieron recibir el vehículo. Al momento de llegar, fueron recibidos con un rico desayuno y se les entregó su gran regalo, el cual fue inmediatamente inspeccionado en detalle por cada uno de ellos. Se vieron fascinados por su color blanco, el modelo moderno, con radio, aire acondicionado, butacas nuevas, reclinables, muy distinto al furgón amarillo año 2009 que dejan atrás. Pero eso no fue todo, durante la instancia los niños también recibieron una cajita de regalo y recorrieron las instalaciones del distribuidor junto a sus funcionarios.

Programa de Adultos Mayores cerró proyectos y talleres en Pucón

E-mail Compartir

El pasado jueves, en dependencias del Centro Integral del Adulto Mayor de la comuna de Pucón, en la zona lacustre de La Araucanía, se realizó el cierre de talleres pertenecientes a dos proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 7%, los que se ejecutaron durante 4 meses beneficiando a más de 2 mil adultos mayores tantos de los sectores rurales como urbanos de la comuna.

En la oportunidad, los participantes presentaron números artísticos, con distintas cuecas haciendo un recorrido de norte a sur, sumada a la exposición de los diversos talleres de manualidades y la presentación realizada por los profesionales a cargo de ejecutar estos proyectos.