Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familia de Gastón Ortega enviaría muestras forenses a laboratorio de Estados Unidos

ANÁLISIS. Medida se adoptaría en el caso de que prueba de ADN del SML a cráneo y restos encontrados, resulte ser positiva.
E-mail Compartir

Cerca de las 10 de la mañana del pasado domingo 6 de noviembre, un parcelero del sector Flor del Valle, a unos 14 kilómetros de Curacautín, llamó a Carabineros para reportar que al interior de su parcela había aparecido un cráneo humano.

Las primeras pericias de la osamenta arrojaron que se trataría de una persona joven y cuya data de muerte es menor de un año, situación que alertó sobre la posibilidad de que los restos correspondieran a Gastón Ortega Chacón (21), el joven estudiante de Veterinaria que desapareció el pasado 24 de abril.

Gastón Ortega, padre del joven desaparecido, señaló a El Austral que "nosotros como familia vamos a enviar material forense a un laboratorio óseoforense en Estados Unidos, en el caso de que resultaran positivas las pruebas de ADN (identificando los restos como los de Gastón) que está realizando el Servicio Médico Legal. La razón es que dicho laboratorio cuenta con la tecnología de punta para determinar las causas de la muerte, si fue un accidente, si intervinieron personas".

El padre del joven extraviado señala que a los ocho meses de espera tras la desaparición, ahora suma la espera por el resultado de los análisis a los restos óseos, que están en estudio desde el pasado 8 de noviembre.

"Es una demora excesiva que hace peor la incertidumbre que nos consume", señala Gastón Ortega, quien agrega que "estamos preocupados además porque se suma la movilización de los fiscales. Mi hijo está de cumpleaños el 27 de este mes, y nosotros pensábamos que antes de esta fecha podríamos tener alguna claridad de su destino".

Más osamentas

Durante la jornada del pasado jueves 15 de diciembre, durante las diligencias realizadas en las riberas de los ríos Dillo y Blanco de Curacautín, efectivos de la Brigada de Homicidios de Temuco de la PDI hallaron más osamentas humanas en las cercanías de donde encontraron el cráneo, los que fueron levantados y enviados al Servicio Médico Legal para realizar los exámenes pertinentes.

"Estas son fechas muy sensibles para nuestra familia, especialmente por el cumpleaños 22 de mi hijo", señala Gastón Ortega, quien agrega que "por ello, si el resultado del ADN que nos entreguen desde el SML resulta ser positivo, enviaremos las muestras a Estados Unidos para ahondar aún más y tener claridad de qué fue lo que ocurrió con Gastón".

"Estas son fechas muy sensibles para nuestra familia, especialmente el 27 de diciem bre, que corresponde al cumpleaños 22 de mi hijo".

Gastón Ortega,, padre del joven extraviado

Una larga y angustiosa búsqueda

E-mail Compartir

A ocho meses de la desaparición de Gastón, la familia no tiene ninguna claridad de qué pudo haberle pasado. El joven de 21 años, quien iniciaba su carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Santo Tomás de Temuco, fue visto por última vez el domingo 24 de abril. Desde entonces la familia inició una dolorosa cruzada por dar con su paradero, recibiendo en el camino el apoyo de los equipos de búsqueda, de las autoridades y vecinos de Curacautín, amigos y compañeros, quienes veían con desolación como pasaban las semanas, los meses, sin encontrar su paradero.

Estudiantes del Colegio Alemán, ganadores a nivel nacional del Challengers "Ándate a Japón"

SEXTA VERSIÓN. Sofía Bustos y Emilio Fauré viajarán en enero.
E-mail Compartir

Sofía Bustos y Emilio Fauré, estudiantes de Tercero Medio del Colegio Alemán de Temuco, fueron los ganadores de este año del Challenger "Ándate a Japón", organizado por la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de los Andes, y apoyado en La Araucanía por la Universidad Católica de Temuco, que en su sexta versión busca resolver un problema de sostenibilidad de Chile.

Sofía y Emilio tendrán la oportunidad de realizar un viaje en enero del 2023, con todos los gastos pagados, a un ecosistema de innovación y emprendimiento de relevancia mundial que en esta versión tendrá como destino Japón, archipiélago que cuenta con 125 millones de habitantes y productor de reconocidas marcas como Nissan, Subaru, Mitsubishi, Sony, Canon, Nintendo, Toshiba y Panasonic, entre otras.

"Nos llena de orgullo el tremendo logro de nuestros estudiantes, quienes desde el sur del mundo son capaces de proponer soluciones innovadoras y sostenibles para el bienestar de nuestro país, poniendo de manifiesto la adquisición de una mentalidad internacional y la práctica de los atributos del Programa de Bachillerato Internacional, parte fundamental en su proceso de formación en nuestro colegio", señaló su directora, Vivianna Buscaglione.

Colorida inauguración de parque navideño hizo el municipio de PLC

CONMEMORACIÓN. Más de 3 mil personas llegaron hasta el Parque Pulmahue.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo la Municipalidad de Padre Las Casas, liderada por el alcalde, Mario González, pone a disposición de la comunidad el parque urbano más grande de la comuna, para llevar a cabo una gran actividad navideña, la que dio el vamos a la parrilla alusiva a las festividades en la comuna.

Se trata de la inauguración oficial del parque temático de luces versión 2022, ocasión en la que más de 3 mil personas repletaron las dependencias del Parque Pulmahue, instancia de participación ciudadana que tuvo por objetivo reunir a la familia padrelascasina y otorgar un momento de magia y alegría, especialmente a los más pequeños, quienes disfrutaron de las instalaciones que cuentan con modernos juegos de luces, adornos navideños y por supuesto la presencia del Viejito Pascuero, quien se tomó fotografías con los entusiastas comensales.

Este año la iniciativa impulsada por la Municipalidad de Padre Las Casas contó, además, con la presencia del destacado Coro Polifónico Dinamarca, el que reunió a más de 60 voces sobre el escenario deleitando al público con un amplio repertorio que contempló música coral contemporánea, clásica y góspel.

El alcalde Mario González dijo que "por segundo año consecutivo hemos dado inicio a este parque temático de luces, en una edición mejorada, con más luces y adornos navideños y con la presencia de una mayor cantidad de vecinos, familias y sobre todo niños que llegaron hasta nuestro Parque Pulmahue para ser parte de este bello momento. Además este 2022 hemos generado una amplia cartelera cultural, la que inauguramos con la presencia del gran coro polifónico de la iglesia Dinamarca de la Alianza Cristiana y Misionera de Temuco".

reactivación

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento, fortalecer la economía circular y otorgar un espacio seguro y estable de comercialización a los agricultores, artesanos y emprendedores locales durante las festividades, el municipio de Padre las Casas, ha generado dos espacios de comercialización en la comuna, las cuales reúnen a más de 200 expositores de la comuna en un solo lugar.

La feria "Juntos emprendemos", iniciativa que congrega a cerca de 180 emprendedores padrelascasinos cada fin de semana y se emplaza en calle Las Bandurrias y Avenida Pulmahue, tendrá una edición especial de Navidad, desde el 17 al 24 de diciembre.