Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Carabineros logró 18.451 detenciones este 2022 en la Región. La gente quiere soluciones y eso se está logrando"

BALANCE. El jefe de la Novena Zona de Carabineros Araucanía, el general Manuel Cifuentes, evaluó positivamente la gestión anual, destacando "valoración ciudadana", "rol comunitario" y "formación".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Un promedio de 52 personas detenidas por día en lo que va corrido del año acumula la gestión de Carabineros en La Araucanía.

Esto significa un total de 18.451 detenciones distribuidas en delitos de connotación social (los que se producen con una acción directa contra la víctima), órdenes judiciales (personas requeridas por un tribunal para dar continuidad a un proceso penal o cumplimiento a una condena), conducción bajo el alcohol y las drogas, violencia intrafamiliar, tráfico de drogas, receptación y otros delitos.

Así lo confirmó el jefe de la Novena Zona de Carabineros Araucanía, el general Manuel Cifuentes, al ser consultado por el balance anual de la gestión de la institución en la Región, siendo el corte de estas cifras el 11 de diciembre.

BALANCE 2022

Respecto del total de detenidos, el general Cifuentes acotó que "es un tremendo número que aporta a la prevención y disminución de eventuales delitos", lo cual "objetivamente demuestra que la institución está funcionando y funcionando bien", tratándose mayoritariamente de detenciones en el marco de la desarticulación del crimen organizado, controles de identidad y vehiculares, fiscalizaciones de locales, el robo de madera, la incautación de armas y de drogas.

Asimismo, calificó estas detenciones como trascendentes porque "la gente quiere soluciones y eso se está logrando", en su opinión, "de la mano de la reforma institucional, un sostenido aumento de la valoración ciudadana y un giro comunitario en la gestión".

De estas 18 mil detenciones, hay dos mil seis sujetos que son reincidentes, cuestión clave en el análisis de Cifuentes, porque en este grupo "hay once que tienen entre 10 y 15 detenciones, situación que nos grafica que el delito es su vida. Por lo tanto, al detenerlo aportamos a la prevención".

En términos generales, Cifuentes consigna que el esfuerzo de este año y el foco del trabajo de Carabineros ha estado centrado en desbaratar el crimen organizado. "Respecto de 2021, tenemos un aumento de más de un 71% en incautación de drogas con 453 kilos incautados, lo que es inédito. Esto demuestra que la estrategia de control para evitar que la droga entre a la Región está dando resultado. Esto es crucial porque en torno a un núcleo de droga normalmente hay armas de fuego y vinculaciones con otros delitos".

En materia de incautación de armas cortas y largas, a la fecha suman 525 este 2022. Dichas incautaciones están relacionadas con procedimientos policiales (181), entregas voluntarias (212) o retiradas en fiscalizaciones. "Solo la mesa de armas de la Región tenía una meta en materia de fiscalización, la que superamos ampliamente con un aumento del 60%", dijo.

Al alero de la nueva legislación del robo de madera que debutó este año, Cifuentes confirmó que "gracias a investigaciones cualitativas duras y puras llevamos 138 personas detenidas por robo o hurto de madera y 5 mil millones de pesos en maquinaria, vehículos y camiones incautados. Este año, a lo menos, son cinco las investigaciones de largo aliento que se han realizado con estas técnicas de investigación que evaluamos positivamente. En esta Región fuimos los primeros en tener un agente encubierto para develar cómo funciona la estructura de este delito", comunicó Cifuentes.

También en el marco del balance del año, el general Cifuentes plantea que la reforma de Carabineros, "la que se está haciendo con nosotros, es un aporte importante, ya que a la fecha existen cambios logísticos y, sobre todo, de formación".

EL ROL COMUNITARIO

En el marco de la vinculación con la comunidad, Cifuentes relevó el rol que ejercen 57 carabineros en la Región con dedicación exclusiva a generar estos acercamientos. "Este modelo de integración con la comunidad realizó en lo que va del año 13.840 acciones, las que van desde reuniones, generación de compromisos, levantar problemas sociopoliciales o factores de riesgo", dijo Cifuentes.

Asimismo, y en el marco de las 3 mil comunidades que existen en la Región, Cifuentes destacó el rol de las patrullas de atención a las comunidades indígenas, las denominadas Paci. "Tenemos cuatro patrullas Paci con carabineros de origen y que dominan el idioma. Nos arreglamos para entregar cobertura a las 32 comunas, sumando a la fecha más de 10 mil actividades con las comunidades mapuches, desde reuniones, visitas, ayudar a presentar un proyecto o traslado a recintos asistenciales".

Según Cifuentes, "esta labor tiene una valoración inmensa", acotando que "la mayoría de las comunidades son pacíficas, siendo mínimo el número de comunidades vinculadas al crimen organizado".

CONFLICTO

A la hora de referirse al conflicto, Cifuentes separa aguas respecto de las reivindicaciones del pueblo, como sujetos de derecho, y los delitos vinculados al crimen organizado. "Nosotros ponemos en conocimiento delitos, no conflicto. Nuestras investigaciones demuestran que existe una vinculación de estos delitos con la triada de pertenecer a una comunidad conflictiva, venta de drogas y adquisición de armas. Nuestras investigaciones y detenciones, objetivamente, arrojan ese resultado".

"

"Carabineros somos de todos los chilenos: una organización permanente del Estado, no de un gobierno de turno".

Manuel Cifuentes,, general IX Zona Carabineros

"Carabineros somos de todos los chilenos"

E-mail Compartir

La valoración de la institución de parte de la ciudadanía es uno de los aspectos que el general Cifuentes valoró en el balance anual. "Hay un aumento sustantivo de los niveles de aceptación de la institución y eso se vincula con el hecho de que Carabineros somos de todos los chilenos: una organización permanente del Estado, no de un gobierno de turno. Celebramos que hoy estemos alejados de situaciones reñidas del pasado y que esta adhesión impacte positivamente en el reclutamiento para la formación, siendo los cambios en esta línea claves para atender los requerimientos ciudadanos. La gente quiere soluciones y eso se está logrando".

Detienen a adolescente por porte ilegal de dos armas de fuego y municiones en Villarrica

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica, detuvieron a un menor de edad -de 16 años- y sin antecedentes policiales, quien portaba dos armas de fuego y quien habría efectuado amenazas de muerte a otro hombre en el sector Segunda Faja.

El subprefecto Yerko Araya, jefe de la Bicrim Villarrica, detalló que se recibió un llamado anónimo al 134, donde un hombre indicó que momentos antes, un vecino del sector segunda faja había recibido amenazas de muerte con un arma de fuego, detallando la vestimenta de quien portaría el arma.

Control de identidad

Los detectives de dicha unidad se trasladaron de inmediato hasta el sector antes indicado, donde realizaron un recorrido, logrando ubicar al sujeto a quien se le realizó el respectivo control de identidad, donde, "al registro de sus vestimentas se encontró en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, la que se encontraba amartillada y con un cartucho en su recámara y ocho cartuchos en su cargador", indicó Araya.

De la misma manera, en un bolso tipo banano que portaba en la cintura, se encontró otra pistola calibre 9 milímetros, también con un cartucho en su recámara y siete en el cargador, por lo que fue detenido de inmediato por el delito flagrante de porte ilegal de arma de fuego y municiones, y por amenazas de muerte.

Los hechos fueron informados al fiscal de turno de la Fiscalía de Primeras Diligencias y Flagrancia de La Araucanía, quien ordenó que ambas armas fueran sometidas a pericias por parte del Laboratorio de Criminalística Regional Temuco, lo que arrojó, preliminarmente, que "éstas se encuentran mecánicamente aptas para disparar y no se encuentran inscritas", agregó el jefe de la Bicrim Villarrica.

Por instrucción de la Fiscalía, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Villarrica.