Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ministro de Transportes anuncia nuevas paradas para el tren Victoria-Temuco

EN CAJÓN Y PADRE LAS CASAS. Inversión total es de 600 millones de pesos.
E-mail Compartir

Dos nuevas paradas de pasajeros tendrá el servicio de tren Victoria- Temuco, anunció en su visita el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

La localidad de Cajón y Padre Las Casas serán beneficiadas con las obras que consideran una inversión de $300 millones cada una.

El ministro explicó que antes de finalizar el año se llamará a licitación para la construcción de un recinto (Cajón) y en Padre Las Casas se realizará en el mes de enero del próximo año y el objetivo es que comiencen a funcionar a finales del año 2023.

La actividad contó con la participación también de la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz, quien destacó la iniciativa.

Menores tiempos de traslado

El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, comentó cómo van a disminuir los tiempos de traslado y el flujo de trenes una vez que se inaugure esta nueva parada en Vilcún. "Los tiempos de viaje se van a reducir de manera significativa, ya que va a ser inferior a 10 minutos entre Cajón y Temuco, comparado con los 30 minutos actuales en transporte público. Esta parada contará con accesibilidad universal, una marquesina de tal manera de contar con una mejor atención a usuarios y pasajeros".

Desde EFE también comentaron que se ha trabajado en la reposición de la infraestructura entre Victoria y Temuco con una inversión de 52 mil millones de pesos, se compraron tres nuevos trenes, esta parada en Vilcún y Padre Las Casas y la idea es conformar un servicio urbano en la Región de La Araucanía.

"

"Cada vez que sacamos a alguien de su vehículo y lo subimos al transporte público genera beneficios sociales en materia de descongestión, descontaminación".

Juan Carlos Muñoz,, ministro de Transportes

Mayor acceso

E-mail Compartir

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó en la ceremonia que se realizó en la localidad de Cajón que "estamos muy contentos de poder anunciar la construcción de esta parada en Cajón, también en Padre Las Casas, lo que va a permitir que muchas personas puedan tener acceso al modo ferroviario que presenta un tremendo anhelo para muchos chilenos que crecimos con esto y queremos verlo renacer. También tiene un impacto para todo el transporte porque cada vez que sacamos a alguien de su vehículo y lo subimos al transporte público genera beneficios sociales en materia de descongestión, descontaminación y ese es el camino que queremos marcar".

"Ferias navideñas en tu sector" apoyan a más de 600 emprendedores

MUNICIPALIDAD DE TEMUCO. La iniciativa permitió que 39 agrupaciones de emprendedores locales comercializaran sus productos en sus mismos barrios, apoyados por el municipio en la instalación de ferias navideñas en los macrosectores más importantes de Temuco.
E-mail Compartir

Hasta el 26 de diciembre las "Ferias navideñas en tu sector" estarán en todos diversos macrosectores de la comuna, iniciativa de la Municipalidad de Temuco pensada para impulsar la reactivación económica y que va en directo beneficio de más de 600 emprendedores locales.

La inédita actividad permitió que emprendedoras y emprendedores comercialicen sus productos, y fue ejecutada por instrucciones del alcalde Roberto Neira Aburto, pensado además como una solución para descongestionar el centro en fiestas de fin de año, y que fue valorada por las 38 agrupaciones de emprendedores locales, y ejecutada y apoyada por el Departamento de Desarrollo Económico de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), unidad que trabajó y coordinó directamente la instalación de las ferias navideñas por los sectores más importantes de Temuco.

Con esta iniciativa se logran crear puntos de comercialización y exhibición por toda la comuna, lo que significa que las vecinas y vecinos compran a sus propios emprendedores del barrio.

Los sectores de instalación son Amanecer, Poniente, Pedro de Valdivia, Recabarren, Pueblo Nuevo, Costanera, Fundo el Carmen, Campos deportivos y Labranza. Cada uno de ellos potenciará el comercio y las oportunidades, para que vecinas y vecinos tengan un ingreso económico en su hogar, de manera formal.

Al respecto, el alcalde Roberto Neira relevó el trabajo en conjunto con las ferias comunitarias, destacando la formalidad de los acuerdos, a través de decretos de funcionamiento, pagos de permisos, e incluso catastros de quienes estarán instalados. "Con esta iniciativa, los vecinos y vecinas tienen la oportunidad de mostrar lo que ellos venden o producen entre sus pares, lo que descongestiona el centro de Temuco. Las personas ahora podrán comprar lo mismo, pero sin tener la necesidad de dirigirse al centro, donde además podrían ser víctimas de lanzazos", afirmó.

Beneficiados

Por su parte, Naldy Nahuelpán, emprendedora de Labranza, se manifestó muy entusiasmada con la idea, porque entrega la oportunidad a vecinos y vecinas a vender los productos que desarrollan. "Está feria es una muy buena idea porque ayuda a mucha gente de escasos recursos, que son mamás solteras y adultos mayores, que están bien entusiasmados. Solo darle las gracias al alcalde por darnos la oportunidad, tanto a mi villa como a Temuco, porque hay mucha gente que está trabajando, sobre todo con la pandemia, donde salieron varios emprendimientos", dijo.

Confirman maquinaria para mantención de caminos rurales

E-mail Compartir

Con aprobación unánime del Concejo Municipal de Villarrica se acordó la suscripción de un contrato para la adquisición de un tractor con rana desbrozadora, por un monto superior a los $135 millones, avance en infraestructura que servirá para la limpieza de fajas de los sectores rurales de la comuna lacustre.

Fue el pleno del estamento colegiado el que aprobó esta inversión local, poniendo atención a las constantes peticiones que las propias comunidades y vecinos de la zona manifiestan, en cuanto a la mantención de sus vías de acceso y que, con esta adquisición vendrá a enfrentar un problema que se venía arrastrando por años y sin solución efectiva, "pero que nosotros hemos asumido como muy importante para beneficio de nuestros vecinos", comentó el presidente del Concejo y alcalde de Villarrica, Germán Vergara.