Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Suprema anularía el juicio que condena a Martín Pradenas a 20 años de cárcel

CAUSA. El máximo tribunal ordenaría un nuevo proceso contra Pradenas Dürr, tras considerar que se habrían vulnerado los derechos asegurados en la Constitución.
E-mail Compartir

El Austral

Martín Pradenas fue condenado el pasado mes de agosto a 20 años de cárcel tras ser declarado culpable de dos delitos de violación y cinco abusos sexuales contra seis mujeres, perpetrados entre 2010 y 2019, entre ellas, la joven Antonia Barra -quien se quitó la vida-.

Sin embargo, tras esto la defensa de Pradenas presentó un recurso de nulidad, el cual fue declarado admisible por el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco.

Es así como la Corte Suprema fijó para el próximo 29 de diciembre la lectura de sentencia de dicho recurso de nulidad, sin embargo, diversas versiones apuntan a que la sala penal del máximo tribunal habría resuelto anular el juicio donde el acusado fue condenado a 20 años de cárcel, para ordenar un nuevo proceso.

Alegatos de la defensa

Versiones apuntan a que el máximo tribunal escuchó los alegatos de la defensa, quienes acusan que Pradenas fue objeto de vulneración de derechos constitucionales y que el tribunal que lo juzgó fue imparcial.

El fallo, que ya está en acuerdo, sostiene que hubo vulneraciones en los derechos constitucionales del acusado al no garantizarse un proceso imparcial, debido a la conducta de uno de los jueces y redactor de la sentencia contra Pradenas.

El magistrado habría compartido a través de sus redes sociales públicas mensajes de otros usuarios de Instagram, los cuales utilizan expresiones y calificativos atentatorios contra Pradenas, alegó la defensa en su recurso ante la Suprema.

Cabe mencionar que la Suprema terminó de revisar el recurso de nulidad presentado por la defensa de Pradenas Dürr el pasado viernes 9 de diciembre, tras escuchar los últimos argumentos.

Finalmente, la sentencia contra Pradenas en su momento causó decepción entre víctimas y las organizaciones feministas y de defensa de los derechos humanos, que esperaban que el Tribunal atendiera la solicitud de la Fiscalía, que pedía una condena de 41 años de prisión.