Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Imperial Unido jugará en la Tercera División de fútbol

LOGRO. Directorio de Anfa aceptó la postulación del primer club deportivo imperialino en la historia en llegar a esta categoría del balompié nacional.
E-mail Compartir

A mediados de octubre la directiva del Club Deportivo Imperial Unido oficializó su postulación a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur para ingresar al campeonato de Tercera B. Ahora, el Directorio Nacional de Anfa confirmó a través de un documento que, tras analizar los antecedentes y cuaderno de cargos del Club, aceptaron su postulación.

Agradecidos

Para el presidente de "Imperial Unido", Patricio Márquez, esto responde al trabajo responsable, comprometido y serio que tienen como club. "Estamos muy contentos y agradecidos de la municipalidad, del alcalde, del Concejo Municipal y de nuestros auspiciadores por apoyarnos en este proyecto. Imperial Unido es un equipo diseñado para que nuestra comuna y la costa de La Araucanía tengan un espacio digno en el deporte y que en el día de mañana soñemos con llegar al profesionalismo del fútbol chileno", señaló Márquez.

Una buena noticia fue anunciada públicamente en redes sociales por el propio alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda, quien calificó el ingreso del Club a Tercera División como un hecho histórico para la comuna. "Nos sumamos junto al Concejo Municipal para felicitar y desear el mayor de los éxitos a todo el Directorio del Club Deportivo por haber asumido este tremendo desafío, que nos pone muy contentos, ya que abre muchas puertas y permitirá que nuestros deportistas también tengan una posibilidad y puedan representar el día de mañana a nuestra comuna", indicó el jefe comunal.

SIGUIENTES PASOS

DE IMPERIAL UNIDO

El presidente del Club informó que el equipo ya tiene un técnico oficial. Se trata de John Bustamante, que cuenta con una larga trayectoria en la categoría, además integró la Universidad de Chile y trabajó en Deportes Temuco y otros clubes de divisiones inferiores.

"Estaremos en las próximas semanas preparando el equipo para llegar de buena forma al inicio del torneo, en abril de 2023. Durante el verano estaremos haciendo unos partidos amistosos de preparación, para ajustar las piezas para que el equipo tenga el funcionamiento deseado", indicó Patricio Márquez, quien además invitó a todas las empresas que quieran acompañarlos a sumarse para que el proyecto pueda seguir adelante con la colaboración de todos.

Residencias Familiares de Mejor Niñez cumplen un año de funcionamiento

Con la visita de las directoras nacional y regional del Servicio se celebró este hito, para lo cual compartieron un desayuno con adolescentes y profesionales.
E-mail Compartir

Un año de funcionamiento cumplieron las Residencias Familiares del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que luego de un proceso de reconversión, el 22 de diciembre del 2021 comenzaron sus funciones en La Araucanía.

Estas Residencias se enfocan en atender a niños, niñas y adolescentes en un ambiente familiar, con espacios acogedores, donde puedan desenvolverse libre y positivamente. Las Residencias buscan brindar un espacio emocionalmente seguro, con personal preparado para realizar procesos de intervención orientados a lograr la revinculación con las familias, la integración en la comunidad, la superación de las experiencias de vulneración y desplegar el potencial de desarrollo de cada niño, niña y adolescente.

En el marco de esta fecha, la directora nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz Navarro, junto a la directora regional, Valeria Arias Bascur, visitaron la Residencia Familiar Paula Jaraquemada en Temuco donde compartieron un desayuno de aniversario con los adolescentes y profesionales.

"Ha sido un año de enfrentar experiencia de distinto tipo, pero lo que hemos podido visualizar en terreno es que los equipos están con varios desafíos, pero también con avances importantes de cara a mejorar las condiciones de los niños, niñas y adolescentes con los cuales pudimos compartir. Hay adolescentes que están reconociendo en este nuevo espacio vínculos sanos con los tutores y profesionales con los que comparten en lo cotidiano y eso es uno de los ejes de trabajo de estos espacios. He podido evidenciar como cambiaron las condiciones de vida en un espacio que es mucho más armonioso, personalizado, bello", señaló la directora nacional, Gabriela Muñoz Navarro.

Las modificaciones en el diseño de estas Residencias buscan dar cumplimiento a las Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños que entrega las Naciones Unidas, lo que se desprende de la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por el Estado chileno el año 1990.

"Estas nuevas residencias entregan un espacio emocionalmente seguro, lo más parecido a una familia, para que los y las adolescentes puedan mantener la dinámica familiar y así favorecer su desarrollo e integración en la sociedad. Nos alegra enormemente haber podido compartir, junto a la Directora Nacional, con los y las adolescentes y los equipos de cada residencia de nuestro servicio, haber escuchado de ellos mismos como valoran estas instancias de encuentro. Sabemos que aún hay muchos desafíos, pero eso nos motiva a seguir trabajando con todas las fuerzas y convicción por restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes, logrando interrumpir las trayectorias de daño o vulneración vivida, generando espacios significativos y con sentido", explicó la directora regional, Valeria Arias Bascur.


en La Araucanía