Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pucón iniciará la temporada alta de turismo con reservas que están al 100%

VERANO. Con el Ironman a favor, el pronóstico de la primera quincena de enero es positivo. El gremio regional está optimista y espera comenzar "bien" el año.
E-mail Compartir

Con un 100% de ocupación hotelera comenzará el año 2023 la comuna lacustre de Pucón. Las estadísticas no mienten, precisan los dirigentes. La reservas de alojamientos formales de la primera quincena dan cuenta de ello y a nivel regional el gremio turístico cifra altas expectativas en los resultados que podrían tener los meses fuertes de verano para iniciar con pie derecho el nuevo año.

"Enero se viene bueno. La primera quincena estamos al 100% y mucho tiene que ver el Ironman. La próxima semana se cierra el mes y creemos que alcanzaremos el 100% la segunda quincena también. Para febrero falta un poco todavía en cuanto a reservas. Hay mucha consulta y es probable que en dos semanas cerremos febrero igual de bien", comenta el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Pablaza.

Sobre la base de las cifras y el comportamiento de las mismas, el dirigente estima que este será un verano más corto que temporadas pasadas, particularmente porque bajaron las reservas de marzo respecto de años anteriores y considerando el hecho que - por tendencia - marzo estaba siendo considerado temporada alta. Además, acota Pablaza, "diciembre fue un mes mediano en cuanto a reservas, las que no superaron el 40% en Pucón, realidad que confirma la hipótesis que el verano se concentrará en enero y febrero".

El presidente de la Cámara de Turismo de Pucón destaca que este año se hizo un fuerte trabajo de coordinación y organización con autoridades locales y regionales con el objetivo de prevenir situaciones y ofrecer una experiencia turística de calidad a los visitantes.

"Como comuna nos hemos ocupado de establecer medidas para aminorar la congestión vial y de la misma manera anticipar acciones respecto de seguridad, comercio ambulante, recolección de residuos y pesca furtiva. Además, hemos conseguido recursos para Carabineros e iniciamos un proceso de ordenamiento del borde lacustre junto a la Capitanía de Puerto", detalló.

Desde el sector, Pablaza hizo un llamado a los turistas a reservar en alojamientos formales y hacerlo con anticipación para tener la certeza de contar con un buen lugar y evitar problemas.

Región

A nivel regional, el presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico de La Araucanía, Aníbal Gutiérrez, informó que las expectativas para la temporada son altas. "Estamos optimistas, poniendo toda la fe en que todo resultará bien y que nuestro turismo despegará para comenzar el año con mucha esperanza y hacer caja para lo que viene. Las máximas expectativas están puestas en febrero, época en que recibimos a nuestros visitantes fuertes de Santiago y Concepción", precisó.

"

"Estamos optimistas, poniendo toda la fe en que todo resultará bien y que nuestro turismo despegará para comenzar el año con mucha esperanza y hacer caja para lo que viene".

Aníbal Gutiérrez,, Corporación de Desarrollo Turístico de La Araucanía

"

"Como comuna nos hemos ocupado de tomar medidas para aminorar la congestión vial y de la misma manera anticipar acciones respecto de seguridad, comercio ambulante, recolección de residuos y pesca furtiva".

Julio Pablaza,, Cámara de Turismo de Pucón.

Una persona fallecida registra el reporte covid-19 en La Araucanía

E-mail Compartir

El reporte covid-19 correspondiente a la vigilancia epidémica que se realiza la autoridad sanitaria en la Región de La Araucanía, da cuenta de una nueva víctima fatal por coronavirus, lo que eleva a 2 mil 839 el número de personas fallecidas por la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la zona. De acuerdo a la información entregada por la Seremi de Salud, en las últimas 24 horas se detectaron 135 nuevos casos entre las 594 muestras PCR procesadas y esto deja en 13,64% la positividad diaria. En la red asistencial hay 116 personas hospitalizadas por covid, 14 de ellas en unidades de Paciente Crítico y 4 conectadas a ventilador mecánico.

Villarrica: niñas y niños disfrutaron de paseos en catamarán

E-mail Compartir

Cerca de 500 niñas y niños de Villarrica, acompañados de sus padres, vivieron una jornada diferente este fin de semana al sumarse a un paseo gratuito en catamarán rumbo a la isla Aillaquillen en el lago Villarrica, distante a 9 kilómetros del Embarcadero Municipal. Fue un "regalo de Navidad" que ofreció la Municipalidad de Villarrica en coordinación con las juntas de vecinos del sector Segunda Faja, quienes facilitaron que sus vecinos disfrutaran de este singular paseo de verano. "Pensábamos en 200 personas y llegaron más de 400, así es que la actividad fue todo un éxito. La gente quedó muy contenta", comentó el alcalde, Germán Vergara.