Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bienes Nacionales de La Araucanía apoya a familias de cochayuyeros

E-mail Compartir

Las familias de cochayuyeros que a bordo de sus carretas tiradas por bueyes, que día a día se ven por las principales calles de Temuco, son una postal de la ciudad y ya se han convertido en parte del patrimonio de la capital regional, a pesar de que vienen desde Tirúa, provincia de Arauco.

Con el fin de apoyar a quienes se dedican a esta labor y poder brindar un espacio para que sus animales puedan descansar y también alimentarse, Bienes Nacionales de La Araucanía a través del seremi Luis Catrileo, entregó un permiso para que puedan ocupar un sector de la Isla Cautín.

Este acto administrativo que la propia autoridad fue a comunicar los cochayuyeros, permitirá a estos viajeros-trabajadores, contar con 6 mil metros cuadrados -fuera del parque principal- para que sus bueyes puedan pastar y moverse con mayores libertades, alejados del ruido de la urbe.

El seremi Luis Catrileo destacó que, junto al aporte del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural de La Araucanía, se decidió colaborar con este espacio.

Huiscapi brilló en el Concurso Biblioteca Escolar Futuro UC

CERTAMEN LITERARIO. El Programa de Bibliotecas de la Universidad Católica recibió más de 200 obras de estudiantes de Quinto Básico a Cuarto Medio de todo el país.
E-mail Compartir

Una de las sorpresas de la séptima versión del Concurso Literario "Talentos de Chile", fue la destacada participación del Complejo Educacional Juan XXIII de Huiscapi, Región de La Araucanía, quienes se adjudicaron seis de los 24 lugares destacados.

La Biblioteca Escolar Futuro (BEF) lanzó este certamen, que convoca a estudiantes de Quinto Básico a Cuarto medio de la red de establecimientos educacionales BEF, de Penta UC, del Centro UC Síndrome de Down y a los hijos e hijas de las personas que conforman la Comunidad UC (estudiantes, académicos y funcionarios), quienes mediante cuentos, poemas e ilustraciones despliegan toda su creatividad y talento.

200 obras

En esta versión, el programa de Bibliotecas UC, recibió más de 200 obras de diversos lugares del país, las cuales fueron evaluadas, en una primera instancia, por un grupo de estudiantes de la Facultad de Educación UC, liderados por los académicos Maili Ow y Guillermo Castillo. Posteriormente, un jurado conformado por profesionales del mundo de la literatura, las artes, la educación y la cultura realizó una última selección para definir a los ganadores y ganadoras.

La fantasía, los sueños, el terror y la amistad, fueron algunos de los conceptos que más se repitieron entre las creaciones premiadas. Sin embargo, la cotidianidad y los espacios comunes tuvieron un rol protagónico este año. Muestra de ello es el resultado de la línea Poesía.

El Complejo Educacional Juan XXIII de Huiscapi, comuna de Villarrica, brilló con luces propias en este concurso, al obtener seis de los 24 lugares destacados.

Una de las ganadoras es Paloma Jara Salazar, estudiante de Séptimo Básico, quien se adjudicó el primer lugar en Poesía y el tercer lugar en Cuento.

"Cuando me enteré, me emocioné mucho porque es la primera vez que gano algo. Además me puse muy contenta cuando supe que mi escuela sacó varios lugares", señaló la estudiante villarricense

Respecto a la importancia del concurso entre su comunidad educativa, agregó que "me parece excelente que exista este concurso, porque a los niños y a las niñas nos da la oportunidad de ser mejores personas y de desarrollar toda nuestra creatividad".

Pascueritas, renos y elfos en mágica pasarela de Navidad en Easton Outlet

PRESENTACIÓN. Modelos de Academia OM desfilaron con motivos navideños en una jornada donde participó la actual Mini World Chile 2022.
E-mail Compartir

La magia de la Navidad, con su potente imaginario de Viejos Pascueros, renos, elfos y juguetes que cobran vida, se tomó la pasarela del Easton Outlet Mall con el colorido desfile de las y los modelos de Academia OM, que de esta manera quiso regalar momentos de alegría y paz para los temuquenses en los días previos a Navidad y Año Nuevo.

Un público masivo disfrutó de este desfile de modas, donde las y los modelos, de diversas edades, partiendo por las más pequeñitas, mostraron atuendos basados en temáticas navideñas: pascueritas, renos, elfos, juguetes, fueron parte de esta imaginativa presentación, donde las marcas Wrangler y Lee se hicieron presentes también aportando un bello vestuario para varones.

MINI word Chile

Pero eso no fue todo. Entre las modelos presentes participó Fernanda Latrhop, la actual Mini World Chile 2022 quien además es embajadora nacional del concurso en Chile. La soberana acudió desde la ciudad de Valdivia para estar presente en esta pasarela en la capital de La Araucanía.

Las instructoras Olga Muñoz y Paola Olave, de Academia OM, fueron las encargadas de organizar este evento.