Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Al menos 6 casas afectadas deja incendio en el sector Pedro de Valdivia en Temuco

EMERGENCIA. Personal de Bomberos trabajó intensamente para controlar el fuego.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de la jornada de ayer se registró un voraz siniestro en el sector Pedro de Valdivia en Temuco.

La emergencia se vivió específicamente en un campamento que se encuentra ubicado entre los sectores de La Hondonada y Chacalluta. Serían 6 las casas afectadas por las llamas.

Al cierre de esta edición, personal de Bomberos realizaba múltiples esfuerzos para poder controlar la emergencia ya que en el sector en donde se desarrollaba el incendio había complicaciones para poder acceder a agua, por lo que se tuvieron que activar dos alarmas.

Además, a esa misma hora se vivía una emergencia que consumió una barraca que se encuentra camino a Huichahue, en la comuna de Padre Las Casas, por lo que el personal tuvo que extremar esfuerzos para poder acudir a las dos emergencias y se estaba a la espera de camiones aljibe para combatir el fuego en el sector de Pedro de Valdivia de la capital regional.

Cuatro incendios forestales afectan a la provincia de Malleco

ACTUALIZACIÓN. Los siniestros están localizados en las comunas de Angol, Traiguén y Lumaco.
E-mail Compartir

El trabajo de control y contención de incendios forestales continúa activo en la Región de La Araucanía. Así lo informó ayer el jefe provincial Malleco de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, Guillermo Vergara, quien precisó que son cuatro los siniestros que afectan al territorio y ocupan a las fuerzas humanas y materiales desplegadas para combatirlos.

Se trata de los tres incendios activos y uno en calidad de controlado.

Estos son Los Confines, en la comuna de Angol, el cual ya ha consumido 0,01 hectáreas; Aniñir, en Traiguén, que ha generado daños en un paño de 10 hectáreas y Boyeco, Lumaco, que acusa 460 hectáreas dañadas.

El siniestro denominado Las Delicias (y otros) aparece controlado y en observación. En este lugar el fuego quemó una superficie que abarca 2 mil 249 hectáreas.

En la más reciente actualización del reporte de emergencia, el jefe provincial Malleco de Conaf, detalló que en los siniestros "activos" el equipo de respuesta trabaja con recursos en faenas de control que involucran brigadas, personal técnico y, en el caso de Angol, también personal de Bomberos.

A la fecha, acotó, el principal recurso afectado corresponde a plantaciones y vegetación natural.

Vergara entregó también información respecto al comportamiento de la actual temporada de incendios forestales respecto de la anterior y el quinquenio.

En la presente temporada, destacó, van 204 siniestros, lo que equivale a un 28% menos que el ciclo pasado y un 1% menos que el promedio del quinquenio. En tanto, la superficie dañada abarca 5.296 hectáreas.

Dos detenidos por microtráfico de drogas

OPERATIVO. Trabajan para reparticiones públicas.
E-mail Compartir

El OS-7 de Carabineros detuvo a dos personas que trabajan para reparticiones públicas por el delito de microtráfico de marihuana. Se trata de R.M.L.B., junto a C.V.P, quienes son investigados por presuntamente producir y vender droga.

En el operativo policial fueron sorprendidos con 600 gramos de la sustancia ilícita, siendo formalizados por microtráfico de drogas, quedando con arresto domiciliario total durante los tres meses de investigación.

Declaraciones

Frente a lo sucedido, el delegado presidencial regional, José Montalva, advirtió que "la verdad es que esas personas están siendo imputadas, según lo que entiendo. Acá no hay ninguna defensa corporativa y se tomarán todas las medidas con las personas que según las etapas procesales resulten culpables de este tipo de hechos".

La autoridad agregó que "si hay que investigar algo que tenga que ver con funcionarios públicos las personas tienen que estar a disposición de la justicia, nadie está por sobre la ley, independiente de dónde trabaje ni del rol que tenga encargado hacer. Todas las personas están bajo el imperio de la ley y en este caso no es la excepción".

Incautan 496 plantas de marihuana destinadas a Pucón avaluadas en $17 millones

OPERATIVO. Carabineros halló el cultivo en un invernadero de Curarrehue. La acción permitió sacar de circulación 3.310 dosis.
E-mail Compartir

Al interior de un invernadero administrado por un sujeto de 25 años de edad fueron halladas e incautadas 496 plantas de marihuana, las que estaban al interior de un domicilio particular ubicado en el sector Huitraco Bajo, comuna de Curarrehue, y cuya producción ilegal - de acuerdo a la información entregada por Carabineros de Chile - estaba destinada a Pucón y sus alrededores para su comercialización.

El hecho fue confirmado por el prefecto de Villarrica, coronel Maximiliano Núñez, quien precisó que en este contexto se produjo la detención del individuo responsable del cultivo, producción y eventual comercialización de la droga.

El hallazgo se produjo a raíz de una orden de investigar emanada por la Fiscalía Local de Pucón y ejecutada por personal del OS-7 y de la Tenencia Fronteriza de Curarrehue, quienes desarrollaron las diligencias para detectar y comprobar la existencia del cultivo en cuestión.

Inserta en el Plan Verano Seguro, la acción se llevó a cabo en horas previas a la realización del Iroman 70.3 de Pucón y permitió sacar de circulación un total de 3 mil 310 dosis, lo que significa un potencial de 396 kilos de cannabis procesada al considerar las 496 plantas incautadas de haber llegado a su proceso final; a las que se suman 1 kilo 600 gramos de marihuana elaborada encontrada también en el lugar.

El avalúo realizado por la policía especializada del material incautado da cuenta que este es equivalente a 17 millones de pesos.

El coronel Núñez destacó el trabajo policial coordinado y el resultado del mismo.

"Personal del OS-7 logró corroborar antecedentes de que una persona adulta se dedicaba al cultivo, producción y comercialización de marihuana del tipo elaborada para la comuna de Pucón y sus alrededores. Previa orden judicial, carabineros ingresaron al domicilio para incautar las plantas de cannabis sativa de diferentes tamaños que estaban en proceso de cultivo y otra de tipo elaborada (…)", detalló.

A raíz de lo ocurrido, el detenido, que no registra antecedentes penales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pucón.

Una vez sometido al control de la detención, el hombre quedó con firma quincenal y arraigo nacional como medidas de cautelares, y el tribunal decretó un plazo de 4 meses para el desarrollo de la respectiva investigación del caso.

Vale precisar que a noviembre de 2022, el decomiso de drogas en la Región de La Araucanía había aumentado en 82 por ciento respecto del año anterior, esto dado que por la cifras entregadas por el OS-7 de Carabineros en 2021 la incautación alcanzó los 246 kilos de droga, en tanto, en 2022 el monto subía a 449 kilos.

Al hacer un desglose del monto total, el reciente año en la Región fueron sacados de circulación 365 kilos de marihuana elaborada, sobre 54 kilos de pasta base y un promedio de 30 kilos de clorhidrato de cocaína, por mencionar algunos antecedentes.

En junio pasado, la policía uniformada encontró en un control carretero un cargamento con 158 kilos de Creepy que tenía como destino la comuna de Puerto Montt.