Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obra "Memorias Grises" de SurEscena se estrena mañana en la Ufro

MONTAJE. La obra es parte de la tercera versión del programa Territorios Creativos (TC) de la Fundación Teatro a Mil.
E-mail Compartir

"Memorias Grises" es el montaje del Colectivo de Danza Contemporánea SurEscena que se estrena mañana miércoles 11 de enero en la Universidad de La Frontera a las 19 horas. La obra es parte de la tercera versión del programa Territorios Creativos (TC) de la Fundación Teatro a Mil. Las próximas fechas son el 13 y 17 de enero en el Centro Cultural Villarrica y Centro Cultural de Padre Las Casas, respectivamente, a las 20 horas. Las funciones son gratuitas y para mayores de 5 años.

Con una representación a través de la danza contemporánea, la obra expone la dualidad humana entre ser parte de la naturaleza, pero a la vez, ser parte de su destrucción. Desde esta afirmación cuestiona y se pregunta si existe una consciencia plena de aquella realidad.

Yasna Hauri, codirectora de "Memorias Grises", asegura que la idea "nace de nuestro interés de poner en escena la reflexión sobre la destrucción del medio ambiente, lo que está pasando con nuestro ecosistema global, y principalmente local, porque para nosotros como residentes de La Araucanía es muy tangible y cotidiano ver cómo vamos destruyendo nuestro medio de vida, nuestro espacio vital. No se le está tomando el peso y creemos que era un buen momento para plantearlo desde la escena, en una reflexión desde el movimiento, el cuerpo y la danza".

Por otra parte, Hauri agradece el espacio que abre el programa Territorios Creativos: "Es un gran honor que hayan hecho este reconocimiento, nos hayan escogido para representar a nuestra Región, pero también nos parece muy relevante que comiencen a abrirse las puertas y las miradas a lo que está ocurriendo con las artes en las regiones, donde muchas veces es muy complejo poder seguir trabajando, mantenerse en un trabajo constante desde otros territorios distintos a la Metropolitana. Se agradece la mirada que se hace hacia las regiones", puntualiza.

La obra fue desarrollada como parte de la tercera versión de Territorios Creativos: "Es un programa de fomento a la creación nacional de la Fundación Teatro a Mil que aporta de manera efectiva en la descentralización de los procesos creativos en el país, desarrollando propuestas artísticas en 15 regiones, exceptuando la Metropolitana", cuenta la coordinadora de TC, Marta Núñez.

Como parte de la propuesta, las mesas curatoriales de cada región invitan a artistas de los territorios a participar. La mesa curatorial en La Araucanía fue integrada por Francisco Matamoros, del TMT; Sebastián Henríquez, del Centro Cultural Villarrica; Fernando Sandoval, de la Universidad Católica de Temuco; Lorena Soto, del Festival Escénica Araucanía; y Roberto Obreque, de la Extensión Cultural de la Ufro Pucón.

Oferta regional variada

E-mail Compartir

Roberto Obreque señala que "participar en la mesa curatorial ha sido una excelente experiencia, sobre todo el compartir con otros agentes culturales con quienes dialogamos acerca de qué grupo seleccionar dentro de las propuestas y las postulaciones que llegaron. Es variada la oferta que tenemos en nuestra Región y por eso fue difícil, pero también fue grato seleccionar a una compañía que ha presentado un excelente trabajo local. Así que estoy agradecido de FITAM y su programa Territorios Creativos. Estamos abiertos a seguir colaborando para potenciar la riqueza cultural de la Región".

Roban oboe a músico solista de la Orquesta Sinfónica Nacional

EN UN RESTAURANTE. "Es un instrumento que tocan pocas personas en Chile", señaló Guillermo Milla.
E-mail Compartir

Guillermo Milla, solista en oboe de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, sufrió el robo de su instrumento la tarde del jueves 5 de enero, el que fue sustraído al interior de un restaurante ubicado en el sector de Parque Bustamante.

Se trata de un oboe MARIGAUX modelo 901, número de serie 37460, el que se encontraba dividido en tres partes y guardado en una caja negra, la que a su vez estaba al interior de una mochila igualmente negra.

Pide devolución

"Es un instrumento que tocan pocas personas en Chile, entonces yo entiendo que quien lo robó no iba tras él, sino algo de dinero, celular o notebook, por lo que tengo la esperanza de que al darse cuenta que no puede venderlo, lo devuelva de alguna forma", comentó Milla.

"Para nosotros los músicos, nuestro instrumento es parte de nuestras vidas", agregó. El instrumento fue robado junto con otras pertenencias del músico, quien durante la misma jornada dio aviso correspondiente a Carabineros, PDI y Paz Ciudadana de Providencia.

Pedro Cayuqueo presenta su último trabajo literario en Traiguén

E-mail Compartir

Mañana miércoles 11 de enero, a las 19 horas, Pedro Cayuqueo presenta su último trabajo, la adaptación de "Cautiverio Feliz", en la Biblioteca Municipal Enrique Bunster Tagle de Traiguén.

Tras su visita a esa comuna en noviembre último, Pedro Cayuqueo decidió apoyar y reconocer el trabajo de esta biblioteca, eligiéndola para presentar "Cautiverio Feliz".

Cayuqueo presentará su trabajo en las Ferias del Libro en Biobío y Viña del Mar, para continuar con presentaciones en Yumbel, Traiguén, La Ligua, Valparaíso y Los Andes.

En esta ocasión participará en la contextualización e introducción el escritor Fabián Cortez, autor de "Requiem para Tahinus".

Bad Bunny borra tuit en que justificaba brusca reacción con fan

E-mail Compartir

La polémica por el comportamiento del cantante puertorriqueño Bad Bunny, quien lanzó el celular de una fan al mar, no cesa en las redes sociales y ha provocado una bajada en la popularidad en Spotify de algunas de sus canciones.

Aunque el artista eliminó el mensaje que publicó en Twitter justificando su comportamiento, varios internautas lo han difundido de nuevo y han expresado su descontento con su actitud.

El controvertido mensaje decía: "Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo".

Durante 2022, el puertorriqueño se consagró como el artista más escuchado del mundo.