Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobernador Luciano Rivas dice que es "necesario" un cambio de gabinete

POLÍTICA LOCAL. En medio de rumores que apuntan a que se realizará un ajuste de autoridades, trascendió la renuncia de Luis Catrileo al cargo de seremi de Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Cuando el río suena es porque piedras trae. Ese es el rumor que se hace cada vez más fuerte en los pasillos del edificio del Gobierno Regional, en el contexto de un cambio de gabinete que sería cada vez más "inminente".

Desde mediados de diciembre, diversos líderes de los partidos políticos del oficialismo han tenido conversaciones con el delegado presidencial regional, José Montalva, para afinar los detalles de la salida de ciertos seremis y los eventuales reemplazantes en cada cartera.

Montalva recibió el respaldo del Presidente Gabriel Boric a inicios del mes de noviembre para realizar "todos los ajustes" que fueran necesarios para mejorar el despliegue del Gobierno en la Región. Sin embargo, ninguno de los seremis ha salido y, por ello, algunos de los líderes del oficialismo le han expresado a Montalva que los cambios ya están tardando demasiado, al punto que incluso deberían haber sido antes de Año Nuevo.

Gobernador rivas

A todos los comentarios se sumó el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quien si bien dejó en claro que se trata de un tema que le compete al delegado Montalva, opinó que al Gobierno Regional le llegan "reclamos" de municipalidades que manifiestan que "hay carteras que no han estado a la altura".

"Quien tiene que tomar esas decisiones es el delegado presidencial. Creo que estamos cerrando el año y tiene que evaluar cómo estuvo el desempeño de cada uno de los servicios y las seremías, con las ejecuciones en cada uno de ellos. Mi opinión es que creo que los cambios siempre son necesarios", opinó el gobernador Rivas.

"Los seremis son cargos de confianza. Por un lado tienen una responsabilidad política y otra técnica. El delegado tendrá que hacer las evaluaciones. Pero nuestra región demanda, tiene necesidades importantes y seguramente hay seremías que no han estado a la altura y eso es lo que tiene que evaluar el delegado y hacer los cambios correspondientes", cerró el gobernador Luciano Rivas.

Según fuentes al interior de la Delegación Presidencial, las seremis con mala evaluación de desempeño son Marcela Véjar, de Deportes, y María Isabel Mariñanco, de Educación. Luego vienen Economía y Justicia.

Cambio de seremi en Bienes Nacionales

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer se dio a conocer que el profesor de Historia Luis Catrileo Gaete habría renunciado a su cargo como seremi de Bienes Nacionales. Según trascendió su renuncia fue solicitada el martes por la tarde y se hizo efectiva ayer. También circula el nombre de quien llegaría a asumir el puesto: Ambar Castro Martínez, abogada. Respecto de los cambios en otras carteras, se espera que se oficialicen durante la próxima semana, debido a que el delegado Montalva por estos días permanecerá con licencia médica tras ser diagnosticado con conjuntivitis y los anuncios deben ser con él.

Joven pianista comparte su talento con estudiantes de escuelas básicas de Temuco

ACTIVIDAD CULTURAL. Claudia Roa, de 23 años, visitó la Escuela Mañío Chico.
E-mail Compartir

Claudia Roa es una de las pocas jóvenes de su edad que puede contar con orgullo que compartió escenario con el maestro Roberto Bravo. De hecho, ha sido el mismo Bravo, reconocido a nivel mundial, quien la ha contactado en dos ocasiones para que lo acompañe en conciertos por el sur del país.

Dentro de la música clásica nacional, Claudia es conocida. Con apenas ocho años comenzó sus estudios de piano y a los 16 ya brindó su primer concierto en Temuco. Recién cuando cursaba tercero medio en la Escuela Artística Armando Dufey ganó el "Aruba Symphony Festival", entre otros logros únicos para una joven de su edad.

Todo ese talento pudo ser compartido, por primera vez, con estudiantes de Temuco, gracias a una serie de presentaciones desarrolladas en establecimientos educacionales. La última de ellas fue en la Escuela Mañío Chico, ubicada en las proximidades de la ruta que va de Temuco a Cholchol.

Becker valora que siga el despliegue militar

SEGURIDAD. Parlamentario destacó que continúe el Estado de Excepción.
E-mail Compartir

El diputado por el Distrito 23 de La Araucanía, Miguel Becker (RN), manifestó que es "indispensable" mantener el Estado de Excepción.

La medida de despliegue militar que está vigente desde el pasado 17 de mayo del 2022 fue prorrogada por decimoquinta oportunidad durante la jornada de este martes.

Con 91 votos a favor, 32 en contra y 23 abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde a la nueva prórroga. El mismo martes por la tarde, el Senado ratificó mantener la medida de excepción constitucional con 34 votos a favor y solo cinco abstenciones, sin votos en contra.

Tras esta nueva prórroga aprobada, el diputado Miguel Becker expresó que "el Estado de Excepción es absolutamente indispensable para nuestra Región de La Araucanía, y especialmente ahora que es el periodo de las cosechas que cada año se complican ante la posibilidad de que cualquier delincuente le pueda prender fuego a las siembras, arrasando con el trabajo de un año de los agricultores".

"El Estado de Excepción es necesario, indispensable y esperamos que se mantenga hasta que sea prudente y existan las garantías de que podemos vivir en paz, tanto en La Araucanía como en Biobío", concluyó Becker.

Mellado pide acelerar incorporación del lago Tinquilco a Huerquehue

MEDIO AMBIENTE. Diputado llamó al Gobierno a "darle prioridad" a la tramitación del decreto supremo.
E-mail Compartir

A través de un oficio, el diputado Miguel Mellado solicitó a la ministra del Medio Ambiente, María Heloísa Rojas, que dé a conocer el estado de tramitación para anexar 102 hectáreas del lago Tinquilco al Parque Nacional Huerquehue, en Pucón.

Esto luego que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobara en octubre del 2021 la propuesta realizada por la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía que consistía en proteger la biodiversidad del lago y garantizar su conservación anexándolo al Parque Nacional Huerquehue. Sin embargo, el diputado Mellado denunció que hasta la fecha aún no se ha emanado el decreto supremo ni tampoco se ha elaborado la cartografía con los nuevos límites del Parque Nacional Huerquehue.

Al respecto, el diputado Miguel Mellado (RN) advierte que aquel lento avance administrativo impide otorgarle protección al lago Tinquilco, pese a su aprobación.

"Esperamos que este gobierno, que se autodenomina ecologista, responda y dé prioridad a un tema tan importante como la protección del lago Tinquilco, que tiene una belleza natural inigualable, flora y fauna y, más allá de eso, es un recurso hídrico que debe ser protegido", llamó el diputado Miguel Mellado.