Encapuchados atacan central hidroeléctrica de pasada en sector rural de Cherquenco
COMUNA DE VILCÚN. La estación inyectaba energía a Frontel. En el lugar se encontró un lienzo en el que el atentado es reivindicado por la orgánica Liberación Nacional Mapuche (LNM).
Un atentado incendiario afectó a una central hidroeléctrica de pasada ubicada en un sector rural ubicado en las inmediaciones de la localidad de Cherquenco, comuna de Vilcún.
De acuerdo a la información recopilada por Carabineros, el hecho ocurrió en las dependencias del a central hidroeléctrica de pasada llamada "El Trueno", ubicada a unos 35 kilómetros desde Vilcún hacia la cordillera, en rigor, a 16 kilómetros al nororiente de la localidad de Cherquenco.
Trabajadores intimidados
Según la información recopilada por Carabineros, la estación hidroeléctrica estaba siendo operada por trabajadores cuando, de súbito, fueron intimidados y amenazados por un grupo de individuos encapuchados que portaban armas de fuego.
Los sujetos apuntaron en todo momento a los trabajadores y los obligaron a salir del lugar, para luego rociar combustible en los equipos y prenderles fuego, para luego darse a la fuga.
Los trabajadores del sector dieron aviso a Carabineros de lo ocurrido, reportando de inmediato que habían sido víctimas de un atentado incendiario. Rápidamente, se activó un operativo policial, concurriendo Carabineros del Retén Cherquenco, la Tenencia Vilcún y la Zona Control Orden Público (COP) con vehículos Mowag blindados.
El comandante Miguel Ochoa, prefecto de servicio de la Prefectura de Cautín, precisó que los efectivos policiales brindaron contención y auxilio a los trabajadores, llevándolos a una zona segura, para luego establecer un perímetro de seguridad que permitiera trabajar a Bomberos.
En el lugar se encontró un lienzo en el que se lee "Fuera hidroeléctricas de Wallmapu, libertad a Nelson Queipul y PPM", firmado por la organización Liberación Nacional Mapuche (LNM).
La Fiscalía ordenó que este nuevo atentado incendiario sea investigado por la Sección Investigativa OS-9 junto a equipos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
Central hidroeléctrica
Según pudo averiguar El Austral, la central hidroeléctrica de pasada "El Trueno" está ubicada al interior del fundo Santa Juana, en las proximidades de la laguna Quepe, a la que se accede antes de llegar al sector Los Paraguas, en la ruta desde Cherquenco hacia el volcán Llaima.
La central "El Trueno" fue puesta en funcionamiento en junio del año 2010 y, con dos turbinas Francis y una potencia bruta de 5,68 MW, inyectaba su energía a la red de distribución de Frontel de 23 kV.
La situación causó preocupación entre los parlamentarios de La Araucanía, quienes lamentaron el daño a instalaciones que sirven para abastecer de electricidad a habitantes de diversas comunas de la Región.
"Estos terroristas están buscando nuevas formas de hacer daño. En el Senado, se aprobó el proyecto de infraestructura crítica que, quizás, debiera tener a este tipo de infraestructura protegida. Llamo al Gobierno a redoblar la inteligencia para que definitivamente se adelanten a estos terroristas", opinó el diputado Miguel Mellado (RN).
"
"Hago un llamado al Gobierno a redoblar los trabajos de inteligencia para que las fuerzas policiales se adelanten a estos terroristas, que siguen buscando nuevas formas de hacer daño".
Miguel Mellado,, diputado RN