Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputado Rathgeb por nuevo ataque incendiario: "A pesar de las solicitudes, el Gobierno no escucha"

EN RUTA CH-181: Indicó que a pesar de todas las advertencias de resguardar a los agricultores y mayor vigilancia en una zona donde se han reiterado los ataques, sigue primando la actitud de no poner oído a las peticiones sobre seguridad.
E-mail Compartir

Durante las últimas horas un nuevo ataque incendiario quedó al descubierto en la Ruta CH-181, en el tramo que une Curacautín con Victoria, en la provincia de Malleco.

Esta vez los sujetos incendiaron una casa que se encontraba deshabitada y junto con aquello también quedó al descubierto la quema de un galpón que en su interior tenía avena y también maquinaria.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, indicó que acá nuevamente y como se ha reiterado en múltiples oportunidades, se continúa haciendo un daño a la agricultura y en un sector en el que se han repetido actos similares donde se han solicitado medidas concretas de vigilancia.

Para Rathgeb estos acontecimientos nuevamente denotan que existe una total sordera de parte de las autoridades para escuchar las demandas en torno a mayor seguridad y resguardo, a pesar de que las peticiones sobre el tema se han realizado de distintas maneras y en múltiples instancias.

Producción de alimentos

"Cuando hemos advertido que está en peligro la producción de alimentos con los ataques incendiarios y se ha solicitado que se refuerce la vigilancia en un sector donde han existido múltiples hechos de violencia, lo que hemos repetido no una, sino decenas de veces, es porque el Gobierno no escucha o como se dice no está preocupado del tema. Los vecinos sienten temor, quieren vivir en paz y lo que vemos es que no hay autoridades dispuestas a eso", comentó Rathgeb.

El congresista recordó que en el sector Victoria-Curacautín han quemado maquinaria vial, robado vehículos y aún así no hay respuestas o medidas concretas lo que a su juicio demuestra un abandono de las autoridades hacia las víctimas.

En control incautan 2,3 toneladas de recursos del mar de origen ilegal

SERNAPESCA. Desde la institución hicieron hincapié en que se seguirá fiscalizando arduamente para evitar que este tipo de acciones se continúen desarrollando.
E-mail Compartir

En un control carretero nocturno realizado en colaboración entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y Carabineros de Chile, efectuado en la Ruta 5 Sur en La Araucanía, se detectó el transporte de 2,3 toneladas de merluza austral (o merluza del sur). El responsable del vehículo no contaba con la documentación para acreditar el origen legal, por lo que fue incautado el total del recurso.

Importante

cargamento

En torno a este suceso, desde Sernapesca Araucanía, el director regional de la entidad, Sergio Flores, explicó que "el operativo nos permitió sacar de circulación un cargamento importante que tenía como destino final la Vega Monumental de Concepción. El recurso incautado, además de no contar con la documentación que acreditara su origen legal, de acuerdo a lo que estableció la Autoridad Sanitaria, no era apto para el consumo humano, lo que nos parece grave. Por nuestra parte continuaremos con las fiscalizaciones para detectar el transporte, almacenamiento y comercialización de recursos y productos hidrobiológicos de origen ilegal".

El recurso, que provenía de la Región de Los Lagos, tras la inspección organoléptica por parte de la Seremi de Salud, se determinó que no era apto para el consumo humano por lo que se ordenó su desnaturalización.

Cabe señalar que se cursó una citación al Juzgado Civil de Temuco al chofer del vehículo.

"

"El recurso incautado, además de no contar con la documentación que acreditara su origen legal, de acuerdo a lo que estableció la Autoridad Sanitaria, no era apto para el consumo humano, lo que nos parece grave".

Sergio Flores,, director Sernapesca Araucanía

Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli se mantienen en alerta amarilla por actividad volcánica

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) realizó un monitoreo a las cuatro comunas que se mantienen en alerta amarilla producto de la actividad del volcán Villarrica. Se trata de Villarrica, Pucón, Curarrehue (La Araucanía) y Panguipulli (Los Ríos), las cuales permanecen con la alerta desde el 8 de noviembre de 2022.

Sismo

En base a información técnica del Sernageomin, Senapred informó que a las 3:14 horas de este viernes se registró un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico.

El movimiento telúrico tuvo un desplazamiento reducido de 58,5 centímetros y una señal acústica de 6,2 pascales (Pa) reducidos a 1 kilómetro. Respecto a la actividad superficial del volcán, la altura máxima de columna registrada fue de 80 metros sobre el punto de emisión y la dirección de dispersión es hacia el oeste.

Además, se observó incandescencia nocturna permanente asociada principalmente a la columna de gases, mientras que se han registrado algunos episodios de actividad estromboliana de baja energía, contenida en el cráter.