Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cámara de Comercio de Temuco celebra sus 98 años con desafíos 'post-pandemia'

COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO. Líderes gremiales comentan que avanzar hacia la digitalización, enfrentar la inflación y colaborar con la ciudad son las prioridades tras las cuarentenas.
E-mail Compartir

98 años está cumpliendo hoy la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

El histórico gremio, que representa a numerosas empresas del comercio, los servicios y el turismo tanto a nivel de la capital regional como regional, está cumpliendo 98 años de vida institucional, ya que fue fundado en el año 1925.

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, comenta que este aniversario encuentra al gremio "en una situación compleja, de post pandemia".

"Como Cámara, hemos pasado crisis grandes, guerras mundiales, situaciones complejas de nuestro país, pero hemos salido adelante, siempre aprendiendo. Hoy estamos viviendo un proceso post pandemia, muy complejo. A pesar de que en realidad la pandemia no ha terminado, todavía estamos saliendo de un periodo largo en el que todo el comercio y la ciudad entera estuvo en cuarentena, en un confinamiento que nos obligó a encerrarnos y a cerrar todo. Hubo muchos que cerraron y nunca volvieron a abrir", reflexiona Valenzuela.

"Desde el estallido social y la pandemia hemos vivido un periodo complejo en lo económico. Tras el fin de las cuarentenas hubo un tremendo aumento en las ventas, pero ahora eso ya disminuyó. La gente está dejando de comprar, las ventas están disminuyendo entre un 15% a un 18%. Sabemos que vienen momentos críticos en lo económico este año, pero tenemos la confianza en que vamos a lograr salir adelante. Así lo hemos hecho siempre", comenta el líder gremial.

Función en la ciudad

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco cuenta, desde su fundación, con socios que son las empresas y negocios más importantes de la ciudad y la Región.

"Los comerciantes cumplimos un rol fundamental en la sociedad: ofrecer productos y servicios para que las comunidades puedan desarrollarse y crecer. Nuestra función está alejada de la política y lo único que buscamos es el buen vivir y el desarrollo de nuestra ciudad y de nuestra Región de La Araucanía. Siempre hemos estado apoyando el crecimiento de la ciudad, porque si nuestra ciudad crece, todos estamos mejor", destaca Elizabeth Brand, directora de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

"La pandemia provocó un retroceso en la gran curva de crecimiento que habíamos estado experimentando en los últimos 30 años. Significó reorganizarse, tanto con nuestros trabajadores como con nuestros clientes. Ha significado reinventarse", plantea Brand.

Desafíos al centenario

Hoy por hoy, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco comienza a mirar con decisión un gran objetivo: celebrar 100 años de actividad gremial.

Para ello, hay tres grandes desafíos desde lo gremial: contribuir al desarrollo de la ciudad, apuntar a la modernización o digitalización de las ventas y apoyar la formalización de emprendimientos surgidos en la pandemia.

"Las crisis nunca son eternas y dejan enseñanzas. Las lecciones que nos dejó esta pandemia es que la digitalización llegó para quedarse y que tenemos que apoyar a los comercios para no quedarse abajo de ello. Queremos ayudar a formalizar a los negocios digitales que surgieron en la pandemia. Y seguiremos trabajando con la Municipalidad de Temuco para erradicar el comercio ilícito, que afecta al comercio establecido y ahuyenta al turismo del centro. No podemos inaugurar el Mercado con el centro desordenado", finaliza Gustavo Valenzuela.

" "

"Sabemos que para este año se proyectan dificultades en lo económico, pero seguiremos trabajando por nuestra ciudad".

Gustavo Valenzuela,, presidente, Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco

"El comercio y los comerciantes cumplen un rol fundamental en la ciudad, cada día trabajamos para aportar al desarrollo de nuestro país".

Elizabeth Brand,, Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco

Efectos en un mundo interconectado

E-mail Compartir

Gustavo Valenzuela dice que los socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco vivieron meses complejos debido a las cuarentenas y las restricciones impuestas. Quienes lograron mantener a flote sus negocios, sacaron una conclusión que servirá de lección: en un mundo interconectado, todo repercute. "Fueron meses en donde vivimos lo que nadie imaginó y la lección que sacamos es que, en un mundo interconectado, lo que pasa muy lejos nos puede repercutir muy fuerte y la enseñanza más grande es que hay que estar preparados para esas consecuencias", comenta el líder del comercio temuquense.

Delegado presidencial se compromete con trabajo conjunto para mejorar la seguridad

ENCUENTRO. José Montalva se reunió con la directiva de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.
E-mail Compartir

El delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake, sostuvo una reunión con el directorio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, en la cual se comprometió a avanzar hacia un trabajo en conjunto que permita mejorar la seguridad, tanto en la ciudad de Temuco como en los sectores turísticos de La Araucanía, pensando en la actividad turística.

"Es necesario que se mantengan las medidas adoptadas en Navidad durante el resto del año, para poder contar con lo mínimo que exige la ciudadanía: poder venir al centro, hacer sus compras, pasear o caminar por las calles sin estar obstaculizado por el comercio ambulante ilegal o por situaciones de inseguridad", planteó Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

El delegado presidencial, José Montalva, destacó la labor del gremio, indicando que "para que las familias tengan bienestar necesitamos más y mejores fuentes de ingreso, y para eso necesitamos inversión, confianza y seguridad".