Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mundo Outdoor: lanzan evento de tradiciones y vida al aire libre

VILLARRICA. Esta variada feria se realizará los días 27, 28 y 29 de enero en una atractiva muestra de deportes, vida en terreno, gastronomía a las brazas y mucho más, junto al Campeonato Nacional de Carruajes de Enganche.
E-mail Compartir

El Austral

Luego de su debut en Santiago, la segunda versión del Mundo Outdoor se realizará este 2023 en Villarrica los días 27, 28 y 29 de enero, donde se presentarán las más variadas actividades para toda la familia, destacando presentaciones musicales, exposición de marcas del mundo sobre camping y casas rodantes, para los amantes de la aventura y travesías, congregando allí las últimas tendencias en productos, servicios y experiencias únicas; todo ello, en medio de un entorno coronado por el volcán Villarrica, específicamente en el Fundo Santa Teresa del sector Llau Llau.

Esta actividad fue lanzada en la costanera villarricense, gracias a la organización de la Corporación Amigos de Villarrica, Interexpo y la Municipalidad de Villarrica, los que invitaron a la comunidad y veraneantes a ser parte de esta gran muestra de actividades lejos de casa.

ZONA CON POTENCIAL

El presidente de la Corporación Amigos de Villarrica, José Miguel Guzmán, apuntó que la entidad que encabeza "trabaja hace muchos años con el municipio, aportando ideas para hacer que esta comuna cada día sea más grande, más bonita, poderla cuidar y dar esta oportunidad en el verano de un espectáculo a todo tipo de veraneantes".

Al respecto, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dijo que "estamos convencidos del potencial que tiene la comuna para albergar este tipo de ferias o de grandes eventos y seguros también de la gran convocatoria de familias y visitantes que Mundo Outdoor tendrá en esta segunda versión".

La novedad del evento es que unirá el Mundo Outdoor con un certamen nacional de carruajes, con 22 participantes este año y que se viene haciendo hace 15 años en Villarrica. "Adicionalmente, vamos a tener la posibilidad de escuchar a la Orquesta Infanto-Juvenil de Villarrica que va a tocar el sábado 28 de enero, a las 19 horas, como una evolución de coches con música clásica", adelantó José Miguel Guzmán, quien agregó que también habrá exposición de artesanos de primer nivel.

"UN ASADITO"

Al campestre lugar elegido para esta muestra se le suma el factor gastronómico, con un Grill Festival, ofreciendo la más amplia gama de tendencias, recetas, sabores, aromas, artículos, rincones únicos para disfrutar de ese universo alimenticio entre la naturaleza; todo eso animado por el conocido chef nacional Rodrigo Barañao.

Y como si fuera poco, para la familia habrá, además, vuelos en helicópteros, talleres de arco y flecha, relatos de viajeros, turismo local y música en vivo con el cantante local "Nico" Ruiz, para amenizar cada jornada.

TRADICIÓN ANCESTRAL

Entre estos últimos, la misma personera valoró "a la comunidad mapuche de Ñancul, con su mercadito de especias que estará presente; por lo cual, la invitación es a pasar todo el día, almorzar y descansar, porque tendremos una Expo GoFest, con todo lo necesario para acampar y conocer el mundo overland".

El valor de la entrada será de 5 mil pesos para adultos; mientras niños (hasta 14 años) y tercera edad tienen entrada liberada, con estacionamientos sin costo.

Estos tíckets estarán disponibles en www.mundooutdoor.cl o directamente en portería, durante los tres días del evento, de 11 a 21 horas en el Fundo Santa Teresa de Llau Llau, ubicado en el camino Segunda Faja Villarrica - Pucón kilómetro 2.5.

27 28 y 29 de enero se realizara la segunda versión del Mundo Outdoor en la comuna de Villarrica.

Con una multitudinaria convocatoria finalizó el Festival de la Música en Pucón

E-mail Compartir

Con un gran participación del público finalizó el Festival de la Música que fue organizado por la Municipalidad de Pucón junto a la Universidad de la Frontera sede Pucón, que cerró con broche de oro con la presentación de la artista chilena, Javiera Mena, quien interpretó sus canciones por alrededor 1 hora y 30 minutos juntos al público presente.

Cabe destacar que este festival tuvo una duración de tres días en el que se presentó la Orquesta Filarmónica de Temuco y en su segundo día contó con la participación de Los Cuatro Cuartos, artistas que fueron reconocidos por su destacada participación en este festival.

Plaza de armas

Cabe destacar que este evento realizado en el centro de la Plaza de Armas de Pucón, fue pensado en abarcar diversos tipos de públicos, para que todos pudieran disfrutar de la música.

A este festival se sumarán diversas actividades que se realizarán durante todo el verano en torno a la celebración de los 140 años de vida de Pucón, las que se trasladarán a distintos sectores de la comuna y con las que se espera poder celebrar y disfrutar junto a los vecinos y turistas.