Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cesfam de Pueblo Nuevo ya cuenta con hospital de campaña para normalizar las atenciones

RECEPCIÓN. El recinto fue levantado en menos de cinco días por personal del Ejército de Chile. Autoridades trabajan ahora en asegurar recursos para instalar un "consultorio modular".
E-mail Compartir

Con un acto de recepción y recorrido por las instalaciones, que integró a autoridades, dirigentes vecinales y usuarios de la atención primaria de salud, se dio por terminado el levantamiento del hospital de campaña que permitirá normalizar la atención de los más de 27 mil pacientes inscritos ese macrosector de Temuco, quienes se vieron afectados por el incendio que el 27 de noviembre destruyó el Cesfam destinado al barrio norte de la ciudad.

Con este hito se dio un importante paso en la fase 1 del plan de mitigación dispuesto en el contexto de la emergencia, que esta etapa considera asegurar la mantención del servicio.

Para lograrlo municipio y Seremi de Salud consiguieron, a través del Minsal y Ministerio de Defensa, el compromiso del Ejército de Chile para la instalación - en menos de 5 días - de una buena parte del hospital de modular campaña de la institución, trabajo que asumió una veintena de militares especialistas, quienes permitieron entregar ayer estas instalaciones provisorias que se ubican en la cancha de rayuela (a un costado del ex-Cesfam) y entre las cuales figuran 18 boxes, cuatro módulos de hospitalización, módulo de residencia, módulo de laboratorio, módulo de baño y climatizadores (2).

Lo que sigue

En el marco de la recepción de esta infraestructura provisoria, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, agradeció el trabajo y en especial a las autoridades de Salud, Defensa y Ejército por el apoyo brindado.

El jefe comunal adelantó que ya se trabaja en la fase 2 de este plan orientado a reponer en su totalidad el Cesfam. "Hemos avanzado con el consultorio modular que tendrá un costo de 3 mil millones de pesos y estamos a la espera de la autorización del Minsal para sacar adelante la etapa de diseño del consultorio definitivo. El mensaje a la comunidad es que el municipio no descansará y seguirá haciendo gestiones para cumplir con el plan completo".

Por su parte, el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, se unió a los agradecimientos, dado que la unión de voluntades permite hoy contar con una fase de mitigación adecuada y digna para las personas.

"Esto - agregó - va de la mano con otros compromisos que tienen que ver con mejorar las medidas de mitigación, a través un consultorio modular que se instalará en las ruinas del antiguo Cesfam (tentativamente en un plazo de 5 meses). Asimismo, el alcalde se comprometió a acelerar la fase de diseño para el nuevo consultorio, donde vamos a duplicar la superficie del original y estamos postulando para este un Servicio de Alta Resolutividad (SAR) adosado, por lo tanto, tenemos buenas expectativas".

A nombre del Ejército, el jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, general Rubén Castillo, destacó que la tarea recién cumplida en Temuco se enmarca en la misión institucional de contribuir al desarrollo nacional y de la acción del Estado, y que una vez terminadas las obras de instalación "solo resta la implementación por parte de la municipalidad" para que el hospital de campaña comience a operar.

Vecinos

A nombre de los vecinos, el presidente del Consejo de Desarrollo Local (Codelo) del Cesfam Pueblo Nuevo, Tulio Figueroa, participó de la recepción de las obras de emergencia y destacó dos hechos en ese contexto.

"Uno, esta se trata de una respuesta rápida de las autoridades para lograr este primera mitigación para restaurar la salud (de nuestro sector) y lo segundo quiero expresar es nuestro agradecimiento al Ejército de Chile por su prontitud y por levantar en tiempo récord este hospital de campaña que nos va a servir muchísimo, especialmente a las personas mayores que debíamos desplazarnos a otros lugares para recibir atención", puntualizó el dirigente social.

Solo resta habilitar algunos espacios para que el recinto entre en operaciones. Hoy se reunirán equipos técnicos para definir fechas.

" "

"Hemos avanzado con el consultorio modular que tendrá un costo de $3 mil millones y estamos a la espera de la autorización del Minsal para sacar adelante la etapa de diseño del consultorio definitivo".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco.

"Esta se trata de una respuesta rápida de las autoridades (...). Quiero expresar nuestro agradecimiento al Ejército de Chile por su prontitud y por levantar en tiempo récord este hospital de campaña".

Tulio Figueroa,, dirigente social.

Dos sujetos son detenidos en flagrancia mientras asaltaban una casa

RENAICO. Uno de ellos, un menor de 14 años, ya había sido detenido el miércoles por robo con violencia.
E-mail Compartir

Carabineros del Retén Tijeral y de la Tenencia S.O.M. Breant Rivas lograron la detención de dos individuos en la comuna de Renaico al descubrirlos en flagrancia en una vivienda ajena a la que habían ingresado para realizar el hurto de especies.

El capitán Manuel Gajardo, subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Angol, informó que si bien los sujetos intentaron huir fueron capturados en el lugar. Dato curioso es que uno de ellos había sido detenido días antes por otro delito.

"Carabineros logró detener a dos individuos por el delito de robo en lugar habitado, siendo uno de estos identificado por el personal policial ya que había sido detenido el pasado miércoles, en el mismo sector, por el delito de robo con violencia", resaltó el capitán Gajardo.

El joven en cuestión quedó detenido y fue puesto a disposición del Ministerio Público.