Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Decano de Salud de UST dicta curso para funcionarios de hospital

E-mail Compartir

"Actualizaciones en Promoción de la Salud" se denomina el Curso de que el Decano de Salud de UST dictó en la comuna de Pitrufquén para más de 50 funcionarios. Dicha actividad, se realizó a través de la Dirección de Educación Continua de Santo Tomás Temuco los días 18 y 19 de enero en el salón Auditorio del Hospital de Pitrufquén.

El Dr. Ricardo Fábrega es médico cirujano, máster en gestión pública y actual decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás. Paralelamente es consultor internacional en sistemas y servicios de salud para el departamento de sistemas y servicios de salud de OPS.

Grupos llamados a vacunarse

E-mail Compartir

Además de los grupos priorizados en la primera etapa que eran todos los mayores de 60 años, el personal sanitario, los enfermos crónicos desde los 15 años y las personas inmunosuprimidas; desde la semana recién pasada pueden acceder a la inmunización las personas de 50 o más años, personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad), cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente), el personal de Gendarmería, personas privadas de libertad, personal de Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas, quienes cumplen funciones en Senapred (ex-Onemi), Conaf y Bomberos; profesores y profesoras, educadores de párvulo y asistentes de la educación. Además, del personal que desarrolla funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos y de transporte, entre otros.

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena celebra el Día Nacional del Braille

E-mail Compartir

A contar del año 2019 la ONU proclamó el 4 de enero como el Día Nacional del Braille, que es un alfabeto con el que se pueden representar las letras, signos de puntuación, números, grafía científica, símbolos matemáticos y la música, es decir, un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

En este contexto, la gestora de la Unidad de Gestión para la Accesibilidad de Personas en Situación de Discapacidad del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Nicole Cádiz, organizó una actividad en el hall de acceso principal del establecimiento.


Celebran avances en educación en contexto de encierro

Como un avance significativo en la educación en contexto de encierro calificó la seremi de educación, María Isabel Mariñanco, los resultados en la prueba de acceso a la educación superior (PAES) para internos en diversos recintos penales de la Región.

"Celebramos hoy los resultados del programa de educación de jóvenes y adultos en contexto de encierro, el que nos deja dos moralejas; la primera, es que las instituciones podemos trabajar en conjunto y fortalecer el derecho a la accesibilidad de enseñanza- independiente de su contexto- y en segundo lugar, la necesidad de seguir estableciendo lazos con preuniversitarios e instituciones de educación superior, una línea de trabajo conjunto impulsada por el Presidente Boric".

Preocupa baja adherencia a vacuna bivalente: cerca del 18% de la población la ha recibido

REGIÓN. Autoridades refuerzan llamado a vacunarse tras la incorporación de nuevos grupos y los altos niveles de protección que otorga la fórmula.
E-mail Compartir

Con más de 50 puntos de vacunación en distintos lugares de la Región y la reciente incorporación del CDT del Hospital Regional, BancoEstado y Plaza Aníbal Pinto, se buscará mejorar los niveles de adherencia a la vacuna anual que aún no logra alcanzar un alto nivel de cobertura de la población objetivo, alcanzando cifras cercanas al 18%, según el último informe.

Considerando el avance de nuevas variantes que ya están circulando en el país, resulta de vital importancia que la mayor parte de la población pueda estar protegida con la fórmula bivalente que contiene anticuerpos contra la variante original (Wuhan) y la de mayor circulación actualmente (Ómicron), de ahí su nombre "bivalente".

Tras el inicio de la vacunación anual en octubre del 2022 y el reducido interés por acceder a la inmunización, el Ministerio de Salud decidió incorporar, a partir del pasado 16 de enero, nuevos grupos objetivos que permitirían totalizar cerca de 8 millones de personas inoculadas en el país en caso de lograr una alta adherencia.

"El Consejo Asesor de Vacunación y Estrategias de Inmunización (Cavei) nos recomendó aumentar el espectro de vacunación a estos grupos priorizados y así darle dinamismo a la vacunación previo a la llegada del otoño", explicó el seremi de Salud Araucanía, Andrés Cuyul, quien recordó que es fundamental que "el invierno nos encuentre preparados y son estos grupos priorizados los que están más expuestos al riesgo".

Por esta razón, la autoridad enfatizó que se están generando estrategias en conjunto con los 32 municipios de la Región para ampliar el rango de inoculación. "Estamos implementando convenios con las comunas para que los vacunatorios puedan ampliar su rango horario de manera que las trabajadoras y trabajadores que están en estos grupos priorizados puedan acceder a la vacunación", detalló.

Nuevos puntos

Si bien en todos los consultorios de atención primaria se puede acceder a la vacuna, cuyos horarios y direcciones se pueden revisar en el sitio web del Minsal y redes sociales de la Seremi de Salud, recientemente el Servicio de Salud Araucanía Sur comenzó la habilitación de distintos puntos extraordinarios para acercar la inoculación a la población objetivo, además de coordinar la disponibilidad de dosis en los establecimientos de atención primaria de la provincia de Cautín.

De esta manera, se habilitó un punto de vacunación en el centro de Temuco, donde funcionarios del Consultorio Miraflores estarán durante el mes de enero los días lunes en la sucursal de BancoEstado de Claro Solar con Bulnes, y de martes a viernes en la Plaza Aníbal Pinto, de 09.30 a 14 horas.

Operativo

Durante la semana, en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, un equipo del Cesfam Villa Alegre se encuentra en el sector de CDT para administrar la inoculación a los usuarios y funcionarios del establecimiento. "Tenemos un punto habilitado gracias al Servicio de Salud en CDT, de manera de que puedan recibir la quinta dosis tanto funcionarios como usuarios que llegan por distintos motivos a su atención de salud. Vacunándonos todos estamos protegiendo a la población, familiares y a nosotros mismos", señaló el director del Hospital HHA.