Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El tren vuelve a Pitrufquén para promover el turismo

HOY PARTE VENTA DE PASAJES. Iniciativa de la autoridad comunal permitió concretar una alianza con EFE para realizar un viaje turístico para la Gran Truchada 2023.
E-mail Compartir

Promover el turismo dando a conocer los atractivos y actividades de Pitrufquén es el objetivo de esta iniciativa que trae de vuelta el tren hasta la comuna. Se trata de una idea que surgió hace varios meses desde la primera autoridad comunal y la que finalmente se concretó en una alianza con EFE para que el tradicional medio de transporte llegue a Pitrufquén el sábado 28 de enero, día del tradicional evento, la Gran Truchada 2023.

"Después de muchas gestiones se logró esto con EFE y para nosotros es un honor, ya que hacía más de 15 años que no había un recorrido de tren de pasajeros hasta Pitrufquén y si esto resulta vamos a seguir con los viajes turísticos", destacó la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.

DOS VIAJES

El objetivo es que sea una oportunidad para fortalecer la actividad económica de la comuna, ya que junto a la Truchada, habrá puestos de gastronomía, cerveza artesanal, entre otros atractivos.

Serán dos viajes en tren desde Temuco a Pitrufquén a las 13:30 horas y a las 15:50 horas y, desde Pitrufquén a Temuco a las 15 horas y a las 16:50 horas. El valor por tramo será de mil pesos. Los pasajes estarán a la venta desde hoy en la oficina de turismo que está ubicada en la Plaza Pedro Montt de Pitrufquén y boleterías de EFE en la Estación de Ferrocarriles de Temuco.

"Estamos muy contentos de anunciar un tren especial Temuco- Pitrufquén, esto en conjunto con la Municipalidad de Pitrufquén. Vamos a viajar para llegar a la Gran Truchada el 28 de enero. Es un hermoso viaje de 40 minutos en el que se va a cruzar el río Cautín y el río Toltén", indicó el gerente de Pasajeros EFE, Gonzalo Cueto.

Son 150 cupos los que se encuentran disponibles para esta actividad que se realizará el próximo sábado 28 de enero.

"

"Después de muchas gestiones se logró esto con EFE y para nosotros es un honor, ya que hacía más de 15 años que no había un recorrido de tren de pasajeros hasta Pitrufquén".

Jacqueline Romero,, alcaldesa de Pitrufquén

1.000 pesos es el precio del pasaje por tramo para la actividad del próximo 28 de enero.

Nuevo vehículo para fortalecer la seguridad en Padre Las Casas

RECURSOS. Adquisición fue financiada con fondos municipales.
E-mail Compartir

La municipalidad de Padre Las Casas, a través de su alcalde, Mario González, junto al capitán Tomás Ormazábal, subcomisario de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, el director de la Dirección de Seguridad Pública, Rodrigo Yáñez, inspectores municipales y carabineros de la comuna, llevaron a cabo la presentación de un nuevo vehículo de reacción para Padre Las Casas, móvil financiado con fondos municipales que se suma a los dos vehículos previamente adquiridos por la municipalidad a través de la dirección de seguridad pública.

Seguridad

Al respecto, el alcalde de Padre Las Casas señaló que "nuestro municipio ha adquirido una tercera camioneta de seguridad pública, por un monto superior a los 25 millones de pesos, móvil que nos permitirá tener mayor capacidad de reacción para acudir a los llamados de urgencia que nos realizan los vecinos y a su vez, para mejorar las condiciones de prevención frente al delito".

"Hoy gracias a esta nueva adquisición contamos con tres vehículos municipales de seguridad pública para Padre Las Casas, los que, gracias a un convenio entre la Municipalidad y Carabineros, vigente desde el año pasado, permite a nuestro personal municipal realizar patrullajes preventivos en compañía de un funcionario policial para llegar a diversos puntos de la comuna, tanto en la zona urbana como rural, los siete días de la semana, lo que nos permite apoyar la labor preventiva de Carabineros en el territorio y aumentar la sensación de seguridad en Padre Las Casas", agregó.

"

"El móvil nos permitirá tener mayor capacidad de reacción para acudir a los llamados de urgencia que nos realizan los vecinos".

Mario González,, alcalde de Padre Las Casas

Firman acuerdo para el abordaje de casinos ilegales y delitos asociados

INSTITUCIONES. Buscan fortalecer compromiso de fiscalización intersectorial para la clausura definitiva de estos salones de juegos en Temuco.
E-mail Compartir

Diversas instituciones públicas de La Araucanía firmaron un acuerdo intersectorial para abordar de manera efectiva la proliferación de los casinos ilegales, juegos clandestinos y, en efecto, los delitos asociados presentes en el centro de Temuco.

La firma se desarrolló en el marco de un seminario efectuado en dependencias de la Policía de Investigaciones de Chile en Temuco, y en la que se presentaron ponencias a cargo de la Bridec Metropolitana de PDI, Seremi de Hacienda, Fiscalía Regional de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco y el exfiscal Carlos Gajardo, quienes detallaron el marco legal aplicable a esta actividad ilícita, herramientas para la fiscalización y la relevancia de abordar los delitos e incivilidades que afectan la convivencia y la seguridad comunal.

"Actualmente en Temuco hay un promedio de 20 locales funcionando ilegalmente y queremos disminuir esa cifra. No es un secreto para nadie que la legislación vigente en fiscalización es débil por lo tanto debemos trabajar de forma conjunta con más instituciones y en este caso hemos innovado adhiriéndonos con el casino Dreams para poder asesorarnos y ampliar nuestras atribuciones fiscalizadoras a modo de ir controlando y terminando con este fenómeno", señaló en la cita Israel Campusano, director de Seguridad pública de la Municipalidad de Temuco.

"A partir de nuestro intenso trabajo de fiscalización hemos detectado contrabando de cigarrillos y alcohol, está presente el lavado de dinero, asociación ilícita, lavado de activos, trato de personas, Ley de Extranjería, lo que significa que este tipo de actividad se utiliza como fachada para encubrir otro tipo de actividades ilícitas, de allí entonces la importancia de lograr este acuerdo", agregó el director.