Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A veinte se eleva el número de incendios simultáneos que enfrenta La Araucanía

EMERGENCIA. El último informe entregado por Conaf da cuenta de emergencias distribuidas en once comunas. Traiguén, con cuatro siniestros, y Lumaco, con uno en Capitán Pastene, presentan la mayor complejidad; por ello, las autoridades decidieron activar una "alerta roja" en ambas.
E-mail Compartir

En menos de 24 horas la Región de La Araucanía pasó de 12 a 20 incendios forestales activos que ocurren en forma simultánea en once comunas del territorio.

Así lo informó pasadas las 18 horas de ayer la dirección regional de Conaf, cuyo reporte subraya la condición de "alerta roja" decretada para las comunas de Traiguén y Lumaco, más específicamente en Capitán Pastene, debido a la complejidad que revisten las emergencias que afectan a ambos territorios, y donde solo en Traiguén se trabaja en contener el fuego en cuatro sectores distintos: El Alba, Aniñir 4, Quino y Centinela.

Además de Lumaco y Traiguén, los siniestros están radicados en Ercilla (2), Curacautín (1), Los Sauces (2), Villarrica (1), Temuco (2), Victoria (1), Freire (1), Angol (2) y Lautaro.

Desde uno de los puestos de coordinación, la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo Toledo, precisó que para enfrentar esta compleja situación, en La Araucanía la corporación trabaja hoy con todas sus brigadas especializadas, recursos aéreos, recursos terrestres y cuenta también con el apoyo de Bomberos y maquinarias de Vialidad; así como el respaldo de las autoridades comunales, regionales y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La directora del organismo agregó que ayer por la tarde llegó a la Región el Tanquero 130 Hércules para apoyar el intenso trabajo desplegado en el incendio Centinela de Traiguén, también llamado Antofagasta, y pasadas las 19 horas ya había hecho una primera descarga.

Por su parte, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, precisó que se bajó la alerta roja que pesaba sobre Angol y confirmó la alerta roja para Traiguén y Lumaco, luego de una evaluación técnica de Conaf, fundamentalmente, por la amenaza que revisten para viviendas dispersas.

Medrano acotó, además, que a las 22 horas de ayer se realizaría una reunión del Comité de Gestión de Riesgo Regional, presidido por el delegado presidencial regional y la delegada presidencial de Malleco, en la que se analizaría la situación y la planificación para los siguientes días.

En el contexto de la actualización acerca de la situación regional, documento elaborado por el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf Araucanía, la institución informa que en lo que va de la temporada 2022 - 2023 el número de siniestros alcanza hoy los 586 y la superficie quemada se eleva a 8 mil 900 hectáreas, cifras relevantes, pero que están por debajo de las registradas en la temporada anterior.

586 incendios registra la temporada 2022- 2023 en la Región. La superficie quemada se eleva a 8.900 hectáreas.

20 de enero es la fecha que recuerda a este mártir de la fe católica, una celebración que tiene lugar año tras año en Villa Almagro, comuna de Nueva Imperial.

Herido por quemaduras y un detenido

E-mail Compartir

Ayer, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, confirmó la existencia de dos heridos afectados el fin de semana en el incendio Mune de Pitrufquén, uno de los cuales fue derivado a Santiago para una atención especializadada dado que presenta quemaduras en un 60% de su cuerpo. "Primero, deseo darle fuerza y expresar solidarizar a la familia. Se trata de un hombre mayor que trató de hacer frente a un incendio forestal muy agresivo, donde hubo alerta roja, peligro para muchas viviendas y donde, según lo que se está investigando, habría una persona implicada como responsable de este incendio (la que habría sido detenida). Por ahora, sabemos que la persona mayor está siendo atendida en Santiago y la red de salud de La Araucanía ayudó a su traslado", relató la autoridad.

PDI saca de circulación 781 dosis de marihuana

VILLARRICA. Dos adultos fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.
E-mail Compartir

Un hombre y una mujer mayores de edad fueron detenidos por el equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica, por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, lo que permitió sacar de circulación 781 dosis de cannabis sativa y 26 de clorhidrato de cocaína, que serían comercializados en la zona lacustre.

El subprefecto Yerko Araya, jefe de la Bicrim Villarrica, detalló que, en cumplimiento de una orden de investigar y una de entrada y registro por infracción a la Ley 20.000, dieron con el domicilio donde se realizaba venta de sustancias ilícitas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía.

Tres mil católicos celebraron y pagaron mandas a San Sebastián

NUEVA IMPERIAL. La festividad religiosa congregó a cristianos y cristianas en la localidad de Villa Almagro.
E-mail Compartir

Una de las festividades católicas más tradicionales y relevantes del calendario anual tuvo lugar el fin de semana en diversos puntos del país. Se trata de la fiesta de San Sebastián, fecha que recuerda a este mártir de la Iglesia Católica, y que la comuna de Nueva Imperial recordó con una serie de actividades en la localidad de Villa Almagro, en una jornada que reunió a cerca de 3 mil fieles.

Este 20 de enero, personas de la comuna y de distintos puntos del territorio nacional acudieron a Villa Almagro para ser parte de esta fiesta religiosa, que fue complementada con una serie de actividades anexas y de otra índole.

En lo estrictamente formal, la jornada fue presidida por el sacerdote Octavio Ñonquepán, quien ofreció una eucaristía a la numerosa audiencia que se congregó el pueblo.

Como suele ser tradicional en esta fecha, la comunidad esperó hasta el final de la misma con la intención de participar en la procesión que pasea por distintas calles de la localidad al santo católico, sin embargo, por razones que no fueron mayormente difundidas, la procesión no se realizó.

Una vez terminado el programa religioso, una parte de comunidad se unió a la feria costumbrista montada para la ocasión, la que consideró una importante oferta de gastronomía y la exposición de diversos productos preparados por un equipo de veinte emprendedores de la zona.

En esta ocasión, la actividad física también formó parte de la programación paralela. El Deportivo José Miguel Carrera de Villa Almagro organizó y desarrolló su tradicional torneo de fútbol.

Vale precisar que San Sebastián fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien llegaría a ser designado jefe de la guardia pretoriana imperial. En esos años su decisión de defender a los cristianos lo llevaría a ser castigado y latigado hasta la muerte, hecho que ocurrió en el año 288.