Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La serie "El Señor de los Cielos" es escuela para actores jóvenes

TELEVISIÓN. Octava temporada es un éxito. Intérpretes valoran el tiempo que ha durado.
E-mail Compartir

La serie mexicana "El Señor de los Cielos", inspirada en la vida del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, y cuya octava temporada es un éxito, es una escuela para sus actores más jóvenes, dijeron dos de ellos, Federico Gallardo y Leonardo Álvarez, de 25 y 28 años, respectivamente.

"Cada temporada para mí es un taller, ahora (la octava temporada) fue taller de acción, de comprender qué fortuna es hacer un proyecto de tantos años (con cinco temporadas participando)", compartió Álvarez a agencia Efe.

Él llegó a la serie con 23 años y, aunque intercaló otros proyectos en medio de las temporadas, considera que es una fortuna trabajar varios años con un personaje, y más en una serie con tantos capítulos y tantas escenas.

"El Señor de los Cielos", de Telemundo, fue escrita por el venezolano Luis Zelkowicz , se estrenó en 2013 y cuenta con más de 600 episodios, siendo una de las series que más capítulos tiene por el interés causado en el público.

Para Gallardo, quien nació en España y llegó a México hace seis meses, el formato de serie larga, con muchos capítulos y un enorme reparto es muy diferente a como se trabaja en su país de origen.

Pero, precisamente por ello, apuntó que es una gran oportunidad para aprender.

"Para mí ha sido un reto muy grande: cambiar el acento, o adecuarme a cómo se graba aquí porque no tiene nada que ver con España. Ha sido un reto y un aprendizaje constante", mencionó.

Además, sobre el hecho de que sea una serie sobre narcotráfico, consideró que no se puede hacer la vista a un lado pese a las críticas contra la "narcocultura" que hacen ciertos sectores en México, incluyendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Tiene que hacerse (la serie) condenando la violencia y la situación que vive México, pero tratando de abrir la mente. Nosotros tenemos la obligación de contarlo de la manera más responsable posible", argumentó.

Ambos esperan seguir en la producción para continuar el aprendizaje, aunque también quieren participar y seguir desarrollando otros proyectos. Ojalá poder seguir explorando este personaje y poder abrir otras propuestas que no tengan nada que ver", dijo Gallardo.

Libros hasta en $1.000: Ediciones UCT tendrá habilitada su segunda venta de bodega hasta hoy

LUGAR. El punto de venta está ubicado al interior del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, en calle Manuel Montt número 56.
E-mail Compartir

Buenas noticias llegan para los amantes de la literatura y los libros porque hasta hoy miércoles 25 de enero estará habilitada la venta de bodega impulsada por Ediciones UCT, que tiene una gran variedad de textos rebajados tanto para académicos, estudiantes y público en general.

La iniciativa busca fomentar la lectura en la comunidad, sumado a entregar una alternativa a los escritores locales independientes para que puedan comercializar sus obras. Es importante señalar que los descuentos van desde 30 al 70%, llegando a tener libros que tan solo tienen un valor de venta de mil pesos.

Libros y escritores

Dentro de algunos trabajos que están a la venta se encuentran los libros 'Ciudadano en Tránsito', de Abelardo León; 'Los niños del 73', de Paola Passig; 'Apuntes del Floklore Chileno', de Carmen Catalán; 'A los 40 años de la Constitución Lumen Gentium', del Instituto de Estudios Teológicos UCT, Celia Leyton Vidal, Caminos de Millakuyen de Lorena Villegas y Álex Mellado, entre otros.

Es importante precisar que la apertura de la venta de bodega contó con la invitación de la destacada artista local Aliwenmalen (Rebeca Trarupil), escritora y poeta oriunda de Nueva Imperial, autora del poemario, Mujer Halcón.

A lo anterior, la poetisa destacó la actividad impulsada por Ediciones UCT, que permite fomentar la cultura regional. "Estoy muy orgullosa y feliz de poder estar acá y de que la universidad abra sus puertas a los autores locales, que somos independientes sin ningún sello editorial. En esta venta de bodega se encuentra mi libro, el cual es un poemario llamado Mujer Halcón la cual ha tenido una muy buena recepción del público, así que estoy muy feliz por eso".

Descuentos

Por su parte, la coordinadora de Ediciones UCT, Claudia Campos, mencionó que la venta de bodega UCT tuvo una masiva concurrencia en su primer día. "Estamos muy contentos por la segunda versión de esta feria y hemos recibido muchas consultas por parte de la comunidad por nuestros libros. En cuanto a las ofertas, tenemos ejemplares que van desde un 30 a un 70% de descuento", cerró.

Hoy la atención se realizará entre 10 a 14 horas.