Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

128 predios son parte del Plan de Seguridad Alimentaria en la Región

ESTA TEMPORADA. Más de 12 mil hectáreas cosechadas en La Araucanía lleva esta iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial Regional, Carabineros de Chile y agricultores.
E-mail Compartir

El Austral

Más de 12 mil hectáreas cosechadas en La Araucanía lleva de avance el Plan Seguridad Agroalimentaria que impulsan la Delegación Presidencial Regional, Carabineros de Chile y una red de agricultores de distintos gremios y organizaciones regionales.

Así lo dieron a conocer el delegado presidencial, José Montalva, y el general de la Novena Zona de Carabineros, Cristian Mansilla, en el punto de prensa que cada semana se realiza al finalizar el Comité Policial, en que participan el propio delegado presidencial, las más altas jefaturas de la PDI, de Carabineros de Chile IX Zona y Macrozona Sur, de la Defensa Nacional (JDN), Gendarmería y Ministerio Público.

"Se ha realizado una nueva sesión del Comité Policial donde trabajamos con el Ministerio Público, Gendarmería, Carabineros, Ejército, PDI y en donde se abordaron los avances del Plan Seguridad Agroalimentaria, los hechos relacionados a incendios forestales, se trabajó en el diseño de estrategias para próximas semanas para la prevención de incendios y los avances del Plan Seguridad Agroalimentaria", dijo Montalva.

Esta instancia es la que articula y coordina la seguridad para la Región, la que ha ido mostrando importantes resultados en 2022.

EL PLAN EN CIFRAS

El Plan Seguridad Agroalimentaria (ex-Plan Cosecha) tiene 128 predios adscritos, de los cuales hasta este lunes van 12.115 hectáreas cosechadas. Hay 65 predios en cosecha, correspondientes al 53%. Hay 21 predios próximos a iniciar cosecha, correspondientes al 16%. Hasta ahora van 42 predios que tienen su cosecha finalizada, correspondientes al 31%.

Apoyo permanente

El general Cristian Mansilla, jefe de la Macrozona Sur COP e Intervención, precisó que "el Plan de Seguridad Agroalimentaria está en pleno desarrollo, de 128 predios que están adscritos se han cosechado más de 12 mil hectáreas. Este plan se está desarrollando día a día, de manera permanente, apoyando principalmente a los agricultores, a la comunidad, para que puedan realizar este trabajo de manera segura".

En los campos de La Araucanía, por estos días, es común ver el paso de las cosechadoras, los tractores y camiones cargados de trigo u otros productos fruto del trabajo en el campo. Para Carabineros de la Prefectura COP, la prevención es fundamental, por lo tanto realizan un intenso despliegue táctico para generar condiciones de seguridad a través de patrullajes focalizados y georreferenciados, vigilancias especiales, el uso de drones, despliegues en helicóptero y un número de contacto para emergencias.

INCENDIOS

Respecto de la gestión en el combate y prevención de incendios, el delegado presidencial señaló que "el Ministerio Público entregó algunos datos con denuncias por incendios, que son 122 en lo que va de esta temporada, algunas por ley de bosques y otras por delitos de incendios".

Solo 22 denuncias (de las 122) tienen las características de delitos de incendios y "esperamos que en esos casos vayan existiendo avances, porque eso es lo que está haciendo el Ministerio Público hoy".

Finalmente, Montalva formuló un llamado a la comunidad. "Hacemos un llamado a hacer las denuncias, si es que están en presencia de presuntos delitos de incendios forestales y un llamado al cuidado, ya que el 99 por ciento de los incendios son por acción u omisión o negligencia de las personas. Por ello, el llamado es a ponerse la mano en el corazón y realizar las denuncias pertinentes".

65 predios son los que se encuentran en cosecha, correspondientes al 53% del total del plan en la Región.

Agricultores agradecieron el apoyo que se entrega durante las labores de cosecha en La Araucanía

E-mail Compartir

"El Plan de Seguridad Agroalimentaria está dando la seguridad a todo Chile de que en la Región de La Araucanía, donde producimos alrededor del 45% de los granos, se está cosechando y se está produciendo el alimento que Chile necesita", enfatizó Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco.

En terreno, se puede observar el constante diálogo entre Carabineros y trabajadores, prestadores de servicios, parceleros y agricultores, pieza clave en la prevención de delitos, agregó el directivo.

"Para nosotros es un tremendo apoyo ya que nos da la tranquilidad para desarrollar nuestra labor, sin presiones externas como extorsiones, cobros de peaje y ataques incendiarios (…) Por sobre todo están las personas, este plan nos permite tener la tranquilidad de que nuestros trabajadores, colaboradores, transportistas, gente que está en las máquinas, les da un grado de esperanza de que en su día a día pueden salir de sus casas y volver, su familia los van a esperar tranquilos y no vamos a tener una mala noticia que darles", agregó el vicepresidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Héctor Urban.

Despliegue estratégico

El Plan de Seguridad Agroalimentaria se encuentra en pleno desarrollo y continuará con su despliegue estratégico, táctico, operativo y coordinaciones entregando seguridad hasta el término de la temporada de cosecha en la Región.