Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Encuesta: solo un 37% de los jóvenes se ha realizado el test de VIH durante el último año

REGIÓN. Debido a que se trata de la población más vulnerable, Injuv Araucanía tiene en marcha completa estrategia preventiva.
E-mail Compartir

Únicamente el 37% de los jóvenes de 15 a 29 años se ha realizado el test de VIH/Sida durante el último año, según revela la Encuesta Nacional de Juventud en su décima edición del año 2022.

Al mismo tiempo, solo el 51% de los jóvenes del rango etario encuestado declara haber utilizado condón en su última relación sexual, lo que indica que la población joven no está adoptando todas las medidas indicadas para prevenir, pese a incurrir en conductas de riesgo que los hacen más propensos al contagio tanto de VIH como de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). "Nosotros como Instituto Nacional de La Juventud hemos estado en constantes acciones y actividades para poder promover la sexualidad responsable y principalmente potenciar el testeo rápido de VIH", señaló el director de Injuv Araucanía, Marco Luna.

Del mismo modo, el director regional no ocultó su preocupación ante las cifras regionales, indicando que "nosotros como Región estamos por sobre la media nacional y eso implica que tenemos que ahondar en muchas más medidas; también tenemos altas tasas en otras enfermedades de transmisión sexual, donde la sífilis ha ganado bastante terreno lamentablemente, y principalmente en jóvenes que se encuentran en el rango etario de los 16 a 24 años, por tanto, no son solo jóvenes universitarios los más afectados, sino que también en gran medida jóvenes secundarios", dijo.

Verano seguro

Precisamente con el ánimo de prevenir, durante la presente temporada estival está en marcha la "Ruta del Verano Seguro", con el fin de acercar todas las acciones preventivas a los jóvenes. "Esperamos recorrer la Región para poder entregar lineamientos y orientaciones a las juventudes de la Región en torno a los lineamientos del VIH y también a otras enfermedades de transmisión sexual", precisó Luna, luego que la campaña iniciará en el sector de los pubs de Avenida Alemania y continuara por distintas playas y balnearios de la Región, existiendo ya la programación para el mes de febrero (ver la gráfica).

En tanto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, enfatizó que "es importante que los jóvenes estén informados y tengan una vida sexual responsable, y es ahí donde cobra vital importancia la ruta que está realizando Injuv a través de su dirección regional, donde se está contribuyendo a la información de los jóvenes, pero también se están entregando métodos preventivos para que conozcan los medios que tienen a la mano, y con ello, bajar los índices actuales", dijo. Toda la información sobre los lugares y comunas de la Ruta se pueden encontrar en las redes sociales de Injuv Araucanía @injuvaraucania en Instagram y Facebook.

500 test rápidos de detección de VIH se han realizado hasta la fecha durante la Ruta del Verano Seguro que comenzó el pasado 12 de enero en la Región.

Hasta el viernes Junaeb extendió plazo para renovar y postular a los programas de becas

BENEFICIOS. Se trata de trámites que se pueden realizar completamente online en el sitio web www.junaeb.cl.
E-mail Compartir

En virtud de la cantidad de estudiantes que aún no han realizado o concluido el proceso de renovación o postulación a las becas y residencias, es que Junaeb extendió el plazo de cierre hasta este viernes 27 de enero a las 23.59 horas.

El objetivo de estos beneficios es apoyar a las y los estudiantes de educación básica, media y superior, durante toda la etapa formativa, asegurando su permanencia en el sistema educacional.

El director (s) de Junaeb Araucanía, Mario Venegas, señaló que "se amplió el plazo para el proceso de renovación de Becas en una semana, recordemos que el proceso terminaba el día 20 de enero, sin embargo, las autoridades nacionales en atención al porcentaje de renovación efectiva han resuelto ampliar el plazo hasta el viernes 27 de enero, así que a los alumnos que son beneficiarios de Becas Junaeb en todos los niveles, los invitamos a renovar la beca para que no pierdan el beneficio".

En caso de dudas, pueden contactarse en los canales de atención virtual o de manera presencial en la dirección regional de Junaeb. Es importante recordar que el solicitar una beca y cumplir con las exigencias no garantiza que la persona resulte beneficiaria.

"

"A los alumnos que son beneficiarios de Becas Junaeb en todos los niveles, los invitamos a renovar la beca para que no pierdan el beneficio".

Mario Venegas,, director (s) Junaeb Araucanía

Reporte covid: 58 contagios nuevos con una positividad de 10,39% en las últimas horas

PANDEMIA. Los hospitalizados totales llegan a 118.
E-mail Compartir

El reporte diario sobre el avance de la pandemia en la Región de La Araucanía arrojó la confirmación de 58 contagios nuevos en las últimas horas.

Los nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 154 exámenes, lo que derivó en una positividad diaria de 10,39% y de 11,47% para los últimos siete días. Actualmente un total de 228 personas se encuentra en la etapa contagiante de la enfermedad que comprende cinco días de aislamiento, contados desde el inicio de los síntomas o la toma de algún test.

Asimismo, hay 118 hospitalizados en distintos centros de salud de la Región, de los cuales 10 se encuentran en estado crítico internados en UPC.

En los casi tres años de pandemia, los infectados totales llegan a 289.518; mientras que las víctimas fatales suman 2.875 durante todo el periodo por el que se ha extendido la emergencia.

Vacunación

A partir de la campaña "Vacúnate hoy con Bivalente", el Ministerio de Salud busca mejorar la adherencia a la estrategia que se encuentra aún por debajo de los niveles esperados.

Junto con pertenecer a alguno de los grupos objetivos, los requisitos para poder inocularse son: haber recibido al menos una dosis de refuerzo hace 6 meses o más, o bien, haber completado el esquema primario hace cuatro meses o más.

Si bien en todos los centros de atención primaria se puede acceder a la vacuna, desde esta semana se habilitaron nuevos puntos tanto en el CDT del Hospital Regional, como en la Plaza Aníbal Pinto donde personal del Consultorio Miraflores estará durante los días lunes en la sucursal de BancoEstado de Claro Solar con Bulnes, y de martes a viernes en la Plaza Aníbal Pinto, de 09.30 a 14 horas.