Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carvones no queda en prisión, pero debe salir de Temucuicui

JUDICIAL. El Juzgado de Garantía de Loncoche rechazó dejar en prisión preventiva al dirigente mapuche, pero decretó que cumpla arresto domiciliario en otro lugar.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Loncoche ordenó que Mijael Carvones Queipul (34) busque una casa fuera de Temucuicui para que siga cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Así se puede resumir el resultado de una audiencia realizada ayer por la mañana, en la que la Fiscalía pidió que el imputado por robo de madera dejara de estar con arresto domiciliario, al interior de su casa en la Comunidad Temucuicui Tradicional, y volviera a prisión preventiva en la cárcel.

El tribunal desestimó aplicar prisión preventiva, sin embargo, decretó que Carvones busque rápidamente un arriendo o un nuevo domicilio, fuera del sector Temucuicui, para que permanezca en arresto domiciliario total.

Antecedentes

Mijael Carvones Queipul quedó en prisión preventiva el 22 de diciembre de 2022, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) lo detuvo junto a otros tres individuos, en el contexto de una investigación por robo de madera en grandes cantidades.

Tras una formalización, en la que el Ministerio Público sostuvo que Carvones era el líder de una organización delictual dedicada a talar bosques y venderlos con papeles adulterados, en coordinación con transportistas y aserraderos, el tribunal decretó prisión preventiva para los cuatro detenidos.

El 30 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Temuco revocó la prisión preventiva y dejó a Carvones con arresto domiciliario. Con ello, Carvones volvió a su casa, al interior de la Comunidad Temucuicui Tradicional.

El 11 de enero, un gran contingente de Carabineros ingresó al sector Temucuicui para verificar que Carvones seguía en su domicilio.

"peligrosidad"

A inicios de esta semana se conoció que Carabineros envió un oficio a la Fiscalía para informar la "peligrosidad" de ingresar a Temucuicui a verificar el cumplimiento de la cautelar.

El fiscal César Schibar, de la Fiscalía de Alta Complejidad, informó que en la audiencia de revisión de cautelar, ayer por la mañana, se argumentó que además de lo peligroso, ingresar a Temucuicui produce un amplio gasto de recursos. En efecto, para cuando Carabineros entró el 11 de enero, 13 vehículos -siete de ellos blindados-que transportaron más de 50 carabineros, debieron recorrer 180 kilómetros.

El tribunal autorizó que Carvones busque arriendo un par de días, en una ciudad o en un sector rural accesible, y lo informe antes del 30 de enero.