Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Licán Ray se realizará competencia internacional de parapente de precisión

PANORAMA. Participarán más de 30 pilotos en la iniciativa que busca potenciar la zona del lago Calafquén.
E-mail Compartir

La competencia oficial de parapente de precisión o Accuracy, organizada por Travesía Andes, estará desarrollándose hasta el domingo, en la localidad de Licán Ray, evento que avala la Federación Internacional de Parapente de Precisión (FAI por su sigla en inglés) y que se trata, en este caso, de una competición categoría FAI 2, con puntuación para el ranking mundial, permitiendo, de esta manera, potenciar deportivamente la zona del lago Calafquen y ganarse vitrina internacional, a partir de esta llamativa disciplina aérea.

Más de 30 pilotos, entre chilenos y extranjeros, son los que serán parte de este atractivo espectáculo, el que se desarrollará en el Aterrizaje Ensenada, camino Licán Ray-Coñaripe, sector badén, y hasta donde llegarán representantes de Estados Unidos, India y Argentina, entre otros y que estarán compitiendo entre 9 y 20 horas.

LA COMPETENCIA

"El primer día ha sido de reconocimiento de la zona, recepción y entrenamiento (aterrizaje y despegue) y ayer partió la competencia con puntuación, igual que hoy y el domingo, desde las 9 hasta las 20 horas", señaló el gerente de Travesía Andes, Jean Pierre Batlle.

Serán 4 rondas por día. "Los pilotos tienen que tratar de apuntarle a un espacio que es del porte de una moneda. El que se acerque más a ese espacio de la moneda digital, va teniendo menos puntos y el que tiene menos puntos es el que gana. El puntaje va siendo en relación a la distancia. Si tengo 30 centímetros de distancia a ese punto, tengo 30 puntos y así. Si me acerco y hago 0 distancia son 0 puntos y ese es el lleva la puntería", señaló el gerente.

¿DÓNDE?

A través del sistema Google se puede encontrar el lugar de la competencia, como Travesía Andes Aterrizaje. "Es muy visual, muy bonito, porque se ve con claridad el despegue y con claridad el aterrizaje. Los pilotos despegan y se van en línea recta para poder hacer precisión. Tienen que hacer este recorrido en cierta cantidad de tiempo, no pueden excederse, están en orden y tienen que ir respetando ese orden", puntualizó Jean Pierre Batlle, quien extendió la invitación a participar del evento a todo público, ya que es totalmente gratuito para los espectadores y está dentro del calendario de actividades de verano de la Oficina de Eventos Especiales de la Municipalidad de Villarrica.

30 pilotos aproximadamente son los que estarán en la competencia.

21 horas de hoy se realizará el espectáculo de danza y flamenco en la ciudad de la zona lacustre.

Noche Flamenca de nivel internacional se presenta hoy en Villarrica

ACCESO. Entrada tiene un valor de $ 5 mil.
E-mail Compartir

Un espectáculo de danza y flamenco, con música en vivo, es el que se escenificará este sábado, a partir de las 21 horas, en el recinto Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, en Prat N°880, junto al lago Villarrica, a cargo del grupo dirigido por Pedro Embrujo, creador de "Lorca es Flamenco".

La actividad la organiza la Oficina de Eventos de la Municipalidad de Villarrica, siempre como parte de los numerosos eventos de entretención y artísticos, en el marco del programa veraniego en la gran comuna lacustre.

Este espectáculo, al cual se accede con la compra de entrada general, por $5 mil, es un cuidado recorrido por el flamenco tradicional de los Tablaos y antiguos Café Cantantes, típicos de la zona de Andalucía.

Así, la puesta en escena rescata en un colorido show lo más atractivo del canto, música y baile flamenco, sumado a la utilización de elementos tradicionales, como los mantones y los abanicos, dando fuerza a una verdadera muestra de colorido, pasión, fuerza y elegancia.

Pedro Fernández Embrujo es coreógrafo y bailaor, además de director de la Compañía Internacional Embrujo Flamenco, quien en su historial artístico tiene a su haber el Premio APES 2009, como mejor bailarín; Premio Altazor 2014, como mejor intérprete de danza entre otros.

INTEGRANTES

El grupo de baile que estará junto al también llamado lago Mallolafken lo componen Pedro Fernández Embrujo, María Cabrera, Irene Hernández, Carla Fierro, junto a los cantaores Ainhoa Alfaro y Raúl Jiménez más los músicos Daniel Hernández (guitarra) y Cristian Soto (guitarra y palmas).

Río Namoncahue mantiene sus afluentes de agua constantes en Pucón

LAGO CABURGUA. Realizaron fiscalización tras denuncia.
E-mail Compartir

Personal de la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente (Daoma) se trasladó hasta el río Namoncahue, para constatar en terreno la situación denunciada a través de redes sociales que indicaban mediante un video que el caudal de este afluente de aguas que desembocan en el lago Caburgua estaba seco.

En base a esta información el equipo hizo un recorrido en desde Playa Blanca hasta el sector de la Bocatoma del APR Caburgua para constatar esta información, donde se pudo visualizar en terreno que el río se encuentra en condiciones normales con un flujo de agua constante. Además en el sector se visualizaron dos tuberías de menor envergadura que no afectarían los caudales de este río, sin embargo, serán notificadas ante las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones necesarias.

Investigan denuncia

Mónica Pinaud, profesional de la Daoma, indicó que durante la inspección realizada se verificó que el río mantiene su afluente en condiciones normales. "Hoy nos dirigimos hasta el río Namoncahue, ya que durante la semana nos llegó una denuncia a través de redes sociales en la que se mostraba que este estero estaba seco y hoy pudimos realizar una visita inspectiva desde Playa Blanca hasta la bocatoma del APR rural donde se constató que el río viene en condiciones normales y con harto caudal, lo único que se encontró fueron dos tomas de agua que no sabemos si están autorizadas, por lo cual se derivarán a la Dirección General de Agua (DGA) para su correcta fiscalización".

Desde la municipalidad se hace un llamado a realizar las denuncias correspondientes, las que se pueden realizar de manera presencial en oficina de Daoma, haciendo ingreso de una carta formal por oficina de partes o enviando un correo electrónico a uambiental@municiaplidadpucon.cl con el objetivo de agilizar los procesos de fiscalización en caso de ser necesario.