Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Agradecimientos del alcalde

E-mail Compartir

El alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, comentó que "quiero agradecer el aporte que hace el Gobierno Regional a través de su Consejo, porque a través de este 1% se puede generar esta emergencia que es tan necesaria, no solo en los lugares más cordilleranos como Lonquimay, nosotros estamos en la precordillera y también tenemos usuarios que no son Indap, PDTI y que necesitan de estos beneficios, históricos, como bien se menciona, con más de 120 mil kilos de concentrado que vienen a suplir un tema importante con todo este tema del alza del precio de los insumos, fertilizantes y que sin duda esto viene, también, a ayudar y a mitigar un poco el tema económico que sufren nuestros agricultores".

Entregan 100 mil kilos de alimentos para animales de pequeños agricultores

EN CURACAUTÍN. El gobernador Luciano Rivas fue el encargado de entregar los 4.731 sacos de Cosetán de 25 kilos que se reparten por primera vez a 249 familias, quienes han sufrido producto de la emergencia agrícola provocada por el déficit hídrico que afecta a gran parte del país.
E-mail Compartir

En julio de 2022, el Ministerio de Agricultura declaró en emergencia agrícola a 12 comunas de La Araucanía, y ante esta medida el gobernador Luciano Rivas junto al Consejo Regional solicitaron declarar a las 32 comunas de la Región en estado de emergencia, a fin de poder destinar los recursos del 5% del presupuesto regional para ir en ayuda de todos los habitantes que se han visto afectados con los sistemas frontales, pero también, para poder anticiparse a otros fenómenos meteorológicos extremos, tales como el déficit hídrico que afecta a nuestros país.

Hoy esta medida que fue acogida por el Ministerio de Agricultura, comienza a hacerse realidad, ya que por primera vez 249 familias y pequeños agricultores de Curacautín recibieron 4.731 sacos de Cosetán de 25 kilos, alimento concentrado que permitirá mantener a los animales ante la escasez de agua y alimentos.

aporte

Sobre este apoyo a los pequeños productores agrícolas pertenecientes a la provincia de Malleco, el gobernador Luciano Rivas dijo que, "hoy estamos entregando más de 100 toneladas por parte del Gobierno Regional, en esta alianza que tenemos con el Ministerio de Agricultura por este Decreto de Emergencia que junto a nuestro Consejo, solicitamos que fuera mucho más amplio y tuviera mayor cobertura, para así llegar a otras comunas y estamos muy contentos de ver hoy día que los usuarios que están recibiendo acá en Curacautín, son muchas veces, gente que no recibe fondos o apoyos desde los PDTI o Prodesal, son agricultores que a veces están fuera de los beneficios estatales y que como Gobierno Regional estamos ayudando y estamos pudiendo aportar".

beneficiada

Una de las beneficiarias con 19 sacos, Yertina Lagos, del sector Los Prados dijo que, "la ayuda es muy buena y fundamental para nosotros, porque la sequía es inmensa y esto nos va a servir mucho para el alimento de las ovejas y las vacas, así que más que feliz".

"

"Estamos muy contentos de ver hoy día que los usuarios que están recibiendo acá en Curacautín, son muchas veces, gente que no recibe fondos o apoyos desde los PDTI o Prodesal".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Reporte covid: dos fallecidos y 113 contagios nuevos con positividad diaria de 11,92%

E-mail Compartir

El reporte diario sobre el avance de la pandemia en la Región arrojó la confirmación de dos nuevos fallecimientos y 113 contagios nuevos en las últimas horas.

Los nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 428 exámenes, lo que derivó en una positividad diaria de 11,92% y de 11,11% en los últimos siete días.

Actualmente un total de 321 personas se encuentran en la etapa contagiante de la enfermedad que comprende cinco días de aislamiento, contados desde el inicio de los síntomas o la toma de algún test.

Asimismo, hay 104 hospitalizados en distintos centros de salud de la Región, de los cuales 9 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 5 en UCI).

En los casi tres años de pandemia, los infectados totales llegan a 290.031; mientras que las víctimas fatales suman 2.881 durante todo el período.

Según la información emanada desde el Ministerio de Salud los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 20,9% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 36,6%. Además, todas las regiones han logrado reducir casos en los últimos siete y catorce días.