Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escuela Molco Alto de Villarrica avanza en nuevo diseño de infraestructura

E-mail Compartir

En dependencias de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP de La Araucanía y con la presencia de representantes del Ministerio de Educación se presentó el estado de avance del diseño de las futuras nuevas dependencias de la Escuela de Molco Alto de la comuna de Villarrica, iniciativa que lleva adelante la administración municipal de la comuna lacustre.

En la ocasión, estuvo representada la seremi de Educación y estuvieron presentes los profesionales de la Dirección de Arquitectura del MOP, la Municipalidad de Villarrica -representada por el administrador Raúl Jara y el director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) Javier Nahuelcheo-, el director de la Escuela Molco, Jorge Villagrán, y representantes de los profesores del establecimiento; además de la Consultora ANGO Arquitectura SPA.

MÁS PARTICIPACIÓN

Raúl Jara -a nombre del alcalde de la comuna, Germán Vergara-, afirmó que este es un proyecto muy anhelado por la comunidad, cuyos recursos para el diseño fueron obtenidos de la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación. "En los próximos días van a trabajar con la comunidad para que se involucren y se sientan interpretados por el diseño que se está elaborando en este minuto", dijo.

Gran noticia para la comuna

E-mail Compartir

En tanto, el alcalde de Toltén Guillermo Martínez, dijo que la continuidad de estas obras es una gran noticia. "Esto nos permite encontrarnos con el centro de la Región; mejora la productividad, mejoran los servicios, mejora la calidad de vida de los habitantes y es por eso que agradecemos la presencia del seremi del MOP, y donde al fin en marzo podremos ver máquinas y cascos blancos". Finalmente Fredy Pichún, dirigente del sector, se mostró contento con la noticia entregada por la autoridad del MOP. "Esto es muy importante para nosotros ya que lo estábamos esperando hace tres años; estas obras habían quedado paralizadas, pero ahora nos informan que comenzarán nuevamente lo cual nos da mucha alegría, ya que favorece la conectividad y el desarrollo de diversos emprendimientos, que realizan nuestros vecinos", aseveró.

Mejorarán cementerios indígenas en Saavedra

FIRMA ENTREGA DE RECURSOS. Invertirán 71 millones de pesos en la zona.
E-mail Compartir

En Saavedra, el gobernador regional, Luciano Rivas, junto al alcalde de la comuna, Juan Paillafil, llevó a cabo la firma de la entrega de recursos asociados al fondo regional de iniciativa local, dirigidos al mejoramiento de tres cementerios indígenas del sector rural por un monto total de $71 millones, que permitirán mejorar las condiciones actuales de los lugares de reposo.

Respecto al aumento de recursos, el gobernador Luciano Rivas, señaló que, "aprovechamos que estamos acá en terreno con los vecinos y trajimos esta buena noticia al alcalde y su gente para que puedan optar a estos recursos y mejorar las necesidades del mundo rural".

La máxima autoridad también indicó que, "nuestro interés por el mundo rural es tratar de emparejar la cancha como siempre lo hemos dicho siendo este un gran desafío, porque sabemos el importante papel que cobran los habitantes de estos sectores para el desarrollo de nuestra Región, y por esa razón, tenemos muy claro nuestro compromiso por el cual junto a sus alcaldes seguiremos trabajando".

Por su parte, el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, dijo que "son $71 millones que llegan a la comuna en una necesidad sentida de nuestra gente de mejorar sus cementerios donde están sus deudos, por lo tanto, estamos muy contentos con esto y solo queremos agradecer el trabajo que realiza el Gobierno Regional preocupado por las necesidades de la comuna".

Reiniciarán obras de pavimentación de Ruta Pocoyán - Puente Peule

UNIRÁ PITRUFQUÉN CON TOLTÉN. Esta iniciativa vial será una nueva alternativa para conectar la Ruta 5 sur con la costa de La Araucanía.
E-mail Compartir

El Austral

El próximo mes de marzo se reiniciarán los trabajos de pavimentación de la ruta Pocoyán Puente Peule, que une las comunas de Toltén y Pitrufquén, obras que no fueron terminadas, debido a que la empresa Carlos García Gross, que tenía a cargo el proyecto original, las abandonara. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien se reunió con el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez; dirigentes y habitantes para dar a conocer la buena noticia.

Esperado por la comunidad

Se trata de un proyecto largamente esperado por los habitantes y usuarios, quienes desde hace bastante tiempo han esperado la concreción de estas obras de pavimentación, las que sin duda proyectan cambiar la calidad de vida, favoreciendo la conectividad y el desarrollo de los emprendimientos locales que se desarrollan en torno a esta vía.

La iniciativa contempla el cambio de estándar de esta ruta en un tramo aproximado de 16 kilómetros, mediante la ejecución de un pavimento en solución asfáltica, además del reemplazo de dos puentes que corresponden al Puente el Temo de 20 metros y el Puente El Negro de 35 metros de longitud respectivamente.

Junto con ello se considera la construcción de 11 paraderos de buses, y también se incluyen las respectivas obras de drenaje, saneamiento y seguridad vial, que incluye la demarcación de la vía, y señalización vertical.

Estas obras de pavimentación implican una inversión de 8.453 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Su plazo de ejecución se proyecta en 540 días.

calidad de vida

El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, dijo que, "esta es una excelente noticia que le hemos comunicado a la comunidad y que tiene que ver con el reinicio de un proyecto muy sentido y que viene a mejorar la calidad de vida de los habitantes aledaños. Tenemos trámites administrativos que cumplir, pero le hemos informado a la comunidad que el pasado 13 de enero la Contraloría ya tomó razón para adjudicar las obras de mejoramiento de la Ruta Pocoyán - Puente Peule y esperamos que a mediados del mes de marzo, comiencen a ejecutarse las obras de pavimentación de este camino".

Patricio Poza, agregó que, "esta es una tremenda inversión para Toltén y para todos los vecinos que por años han esperado esta inversión, la cual va a generar empleabilidad, especialmente empleo local, que es tan necesario en el mundo rural, así que esta es una muy buena noticia", aseguró.

8.453 millones de pesos es la inversión que se realizará en esta ruta y que es ampliamente esperada por la comunidad.