Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lonquimay: Fiesta del Asado de Chivo

E-mail Compartir

Otro evento para no perderse este verano 2023 es la "Fiesta del Asado de Chivo y las Tradiciones" de Lonquimay, el cual tendrá lugar el 10, 11 y 12 de febrero, en el Parque Las Avutardas de la comuna. De acuerdo al programa de esta fiesta gastronómica y cultural, el "plato fuerte" del viernes (10) será el grupo Inti Illimani Histórico; el sábado (11), el turno será para Santa Feria y el domingo (12), para Los Vásquez. Esta triple jornada contará además con la participación de artistas locales. Fuera de encontrar espacios para probar un rico corte de asado de chivo, dentro del parque de 14 hectáreas destinado a esta actividad habrá una feria de artesanías y una muestra campesina. Desde el municipio recalcan que el ingreso al lugar es liberado.


Carahue: El Pastel de Papas más Grande

Se avecina un nuevo aniversario de Carahue y la festividad trae consigo sabores, tradiciones y fiestas. De acuerdo a la programación compartida por el municipio local, habrá actividades para todos los gustos, entre otras, la Semana Costumbrista de Nehuentúe, el 3, 4 y 5 de febrero, y la Regata Internacional de Canotaje, a desarrollarse el 10, 11 y 12 de febrero en el río. Pero, sin duda, lo mejor está reservado para el show aniversario que se desarrollará en el corazón de la ciudad el día 25, y la ya famosa jornada para batir un nuevo récord con el "Pastel de Papas más Grande del Mundo", que tendrá lugar el 26 de febrero en la Plaza Chile. Vale recordar que el año pasado el pastel midió 112,05 metros. En esta versión se utilizarán: 2000 kilos de papas, 350 kilos de carne, 470 kilos de cebolla, 1.550 huevos, 23 kilos de pasas y 70 kilos de aceitunas.


Temuco: Música, teatro y luces en el aniversario 142

La capital regional de La Araucanía cumple 142 años de vida el próximo 24 de febrero y el municipio desea festejarlo en grande con la comunidad. La cartelera de eventos es nutrida, en ella están incluidos: el "Festival de Arte Iluminado" el 10 y 11 de febrero, en el Parque Isla Cautín; el Tren de La Araucanía, el 12 y 26 de febrero (pronto se informará la venta de boletos); el ciclo de teatro circo del 29 de enero al 26 de febrero, en dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco; y el Festival "Viva el Verano", en el Estadio Bicentenario Germán Becker, que subirá al escenario a Cris MJ & Young Cister (18 de febrero), Chico Trujillo (19), Joe Vasconcellos & Chancho en Piedra (25); Los Vásquez (26); y a las artistas locales LIV, Casi Lola, Javi Lavanda y Lía González.


Villarrica: Ocho días a "Todo teatro"

La comuna lacustre se la juega por las artes escénicas y para ser consecuente con su "romance" con esta disciplina ha programado la celebración del "Quinto Festival Villarrica a Todo Teatro" desde el 5 al 12 de febrero, en Liquen Centro Cultural. La programación es generosa. Esta comienza el domingo (5), a las 21 horas, con la obra "Il Concerto" de la Compañía Cirkoqoshka. En los días siguientes la cartelera anuncia la obra "QR" con Andrés Pozo, Elizabeth Torres y Johan Mutarello; "La Pipa de la Paz" con Rolando Valenzuela y Mónica Carrasco; "Mi mujer es el gásfiter"; "Bajo terapia", "Amiga date cuenta", "Ursaris" de Cirkoqoshka y "Sin Contacto" con Rodrigo Muñoz y Renato Münster. Las entradas están a la venta en boleterías del centro cultural (Prat 880) y en la Oficina de Eventos (P. de Valdivia 1070).


Nueva Imperial: Festival Acuarela y la Noche Imperialina

Son 141 años los que cumplirá en febrero la comuna de Nueva Imperial y para festejarlo como corresponde el municipio local ha preparado una serie de eventos que integrarán también a localidades vecinas como Villa Almagro, que será epicentro del VI Festival El Molino, el próximo 23 de febrero, con exponentes de la música folclórica y la presentación especial de Zúmbale Primo. La fiesta regresará a Imperial el 24 y 25 de febrero, para la realización del Festival de la Voz Acuarela, en el escenario flotante a orillas del río Cholchol, donde participarán como artistas invitados María José Quintanilla, "Glup!" y Bombo Fica. Finalmente, el 26 de febrero, los festejos serán coronados con la "Noche Imperialina" que incluye el desfile de embarcaciones engalanadas y la música de Santaferia.


Loncoche: La exposición más grande del sur

Agricultura, ganadería, artesanía, tecnología, actividad forestal, industria, gastronomía y música en vivo son los componentes de la Expo Loncoche 2023, "la más grande exposición del sur de Chile" que tendrá lugar, desde 21 al 26 de febrero, en la Parcela Municipal Marcelo Fourcade. El municipio loncochense ha desplegado una tremenda campaña comunicacional en todo el territorio regional para promover esta histórica muestra, que ya tiene parrilla musical. Los artistas invitados para esta edición son Luis Lambis (22), Illapu (23), Santaferia (24), Pailita (25), y Zúmbale Primo y Los Peregrinos del Amor, al cierre, el 26 de febrero. Las entradas ya están a la venta para los y las interesadas en el sitio web www.passline.cl .