Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Djokovic se queda con el Australian Open y va por más: "No quiero parar aquí"

TENIS. El serbio venció en tres sets al griego Tsitsipas y llegó a 22 títulos de Grand Slams, igualando la línea de Nadal. "Nole" apunta ahora a Roland Garros.
E-mail Compartir

Novak Djokovic lo consiguió. El serbio respondió al favoritismo y derrotó 6-3, 7-6(4) y 7-6(5) en dos horas y 55 minutos al griego Stefanos Tsitsipas en la final del Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada.

Djokovic empezó imponente. Solo 36 minutos le bastaron para llevarse la primera manga. No le dio ninguna oportunidad de quebrar a Tsitsipas y aprovechó una de las tres que tuvo para ponerse arriba en la final.

Los otros dos sets fueron mucho más peleados. En el segundo no hubo roturas, pero el helénico contó un set point al resto, que no pudo concretar. Luego, en el tie break, el de Belgrado estuvo implacable.

La tercera manga arrancó con el esperado quiebre de Tsitsipas, pero Djokovic le devolvió la mano rápidamente y luego ambos mantuvieron sus servicios. Repitiendo el libreto del set anterior, el serbio dominó esta instancia y logró hacerse con la victoria.

Reacciones

"Nole" ganó por décima vez en Melbourne y llegó así a 22 títulos en "Majors", igualando el récord de Rafael Nadal. Además, luego de 231 días, recuperó de manos de Carlos Alcaraz el número 1 del ranking mundial. Pero va por más.

"Estoy motivado para ganar tantos grandes como sea posible. A estas alturas, estos trofeos son la motivación más grande que explica por qué compito. No me gusta compararme a otros. Es un privilegio ser parte de la discusión. Invierto mucha energía para ganar tantos 'Majors' como gane cualquiera. No quiero parar, me siento genial con mi tenis", comentó tras la victoria.

"Solo mi familia y mi equipo saben lo que he tenido que pasar. Es la victoria más grande de mi carrera considerando las circunstancias. El año pasado no pude jugar y volví este año, gracias a toda la gente que me hace sentir cómodo en Melbourne", aseguró "Nole", quien va encaminado a ser recordado como el mejor tenista de todos los tiempos.

La siguiente gran instancia para acercarse a ese objetivo tendrá lugar en París a fines de mayo. En Roland Garros, el serbio tendrá la posibilidad de superar a Nadal y liderar en exclusiva el listado de los más ganadores de "Majors".

28 de mayo. En esa fecha arranca Roland Garros, el segundo Grand Slam del año. Allí, "Nole" tendrá la chance de superar a Nadal.

La viuda de Pelé publica carta de despedida

A UN MES DE SU MUERTE. Márcia Aoki agradeció las multitudinarias muestras de cariño recibidas.
E-mail Compartir

La viuda del mítico futbolista Edson Arantes do Nascimento "Pelé", Márcia Aoki, publicó ayer una carta abierta en la que se despidió del tricampeón mundial exactamente un mes después de su muerte y en que también agradeció a los hinchas por sus mensajes y homenajes.

La carta fue divulgada en las redes sociales del propio Pelé, la primera publicación en las mismas desde su muerte el pasado 29 de diciembre, y en ella aprovecha de "decir muchas gracias".

"Dar adiós a quien amo y acostumbrarme a no tener a mi lado a la razón de mi vida, su amor repleto de cariño, su humor único y su complicidad exigirá un tiempo...", escribió la viuda del considerado por muchos como mejor el futbolista de la historia y que murió a los 82 años víctima de complicaciones de un cáncer en el colon.

Aoki, la tercera esposa de Pelé, con el que se casó en 2016, lamentó no tener más minutos para intercambiar miradas con su marido y para jugar con Cacau, un inseparable perro que ambos consideraban como su hija.

"A pesar de saber que este es un destino inevitable para todos, la constatación de que este momento me llegó a mí es el sentimiento de un espacio vacío, de ausencia, que me presiona el pecho", agregó Aoki.

También aprovechó la carta abierta para agradecer a los cientos de hinchas que aún hoy le ofrecen homenajes a Pelé, así como al club Santos, en el que "O Rei" se inmortalizó y en cuyo estadio fue despedido.

"Hay también otro sentimiento, de fuerte agradecimiento por poder dividir mi dolor con todo el mundo. Recibimos millones de mensajes de afecto y solidaridad, que llenaron de confort y paz nuestros corazones", afirmó.

Según la viuda, compartir la vida con Pelé fue vivir una historia real de amor único, así como también lo fue dividir el amor del futbolista con los aficionados. "Este amor nunca morirá y continuará entre nosotros. Eternamente", cerró.

Ligas europeas: Nápoli gana, PSG empata y Real Madrid se aleja

RESULTADOS. En Francia, Gabriel Suazo debutó en triunfo del Toulouse.
E-mail Compartir

A prácticamente mediados de la temporada, las distintas ligas europeas ya van tomando forma y empiezan a aparecer potenciales campeones.

En Italia, el Nápoli va más que encaminado a romper una racha de 32 años sin el título de Serie A. El equipo dirigido por Luciano Spalletti derrotó ayer en un encuentro clave a la Roma de José Mourinho.

Victor Osimhen abrió la cuenta para los napolitanos en la primera etapa. A 15 minutos del final, los capitalinos empataron por medio de Stephan El Shaarawy pero, a los 86', Giovanni Simeone le dio el triunfo a los punteros de la Serie A.

Con esta victoria, el Nápoli llegó a 53 unidades en 20 partidos. Su más cercano perseguidor, el Inter, tiene 40 puntos. El equipo del sur de Italia no gana el Calcio desde 1990.

En España, el Real Madrid perdió una oportunidad de oro de acercarse al Barcelona tras empatar sin goles ante la Real Sociedad, equipo que marcha tercero en La Liga.

Con esto, el equipo de San Sebastián llegó a 39 unidades y el de la capital a 42. El líder es el Barcelona con 47 puntos.

En Francia, el líder Paris Saint Germain solo igualó de local ante el Reims. Neymar inauguró el marcador para los parisinos, que luego sufrieron la expulsión de Marco Verrati. Con un jugador más, los visitantes lograron empatar en el sexto minuto de descuento por medio de Folarin Balogun.

Con este empate, el PSG llegó 48 puntos, a solo tres del Lens, su escolta, y a 43 del Olympique de Marsella de Alexis Sánchez.

También en Francia, Gabriel Suazo debutó en el Toulouse. El excapitán de Colo Colo ingresó en los descuentos en la victoria 2-1 de su equipo sobre el Estrasburgo.