Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Messi: "Me hubiese gustado" recibir la Copa del Mundo de manos de Diego Maradona

ENTREVISTA. El "10" de la Albiceleste concedió su primera entrevista tras coronarse. Contó qué pasó en el "qué mirás, bobo" y cómo sufrían sus hijos.
E-mail Compartir

El Austral

Lionel Messi dice que le "hubiese gustado" recibir la copa del mundo de manos de Diego Armando Maradona. "Me hubiese gustado que me entregue la copa. Si hubiese estado, me la hubiese entregado él. Pero si no que todo esto, que vea Argentina campeón del mundo. Con lo que él amaba la selección. Hubiese sido muy linda esa foto con Diego también", declaró el capitán de la selección argentina en una entrevista con radio Urbana Play FM ayer, la primera que concede a los medios de comunicación tras haber el Mundial.

Para Messi, Maradona "desde arriba estaba empujando" para que Argentina se coronara en 2022. "Creo que de arriba tanto él (Diego) como mucha gente que me quiere y quiere el bien para mí hacía fuerza no solo para esto, sino para todo en general", dijo el actual capitán de la Selección argentina, que recordó la canción "Muchachos", del grupo argentino La Mosca Tsé-Tsé, convertida en himno oficioso del equipo en Qatar, que también alude a Maradona.

Además, el '10' de la Albiceleste rememoró con cariño el momento en que se acercó a besar la copa después de recibir el Balón de Oro del torneo, una escena que se convirtió en una de las más reproducidas de aquel 18 de diciembre.

"La vi ahí. No podía no hacer lo que hice porque me llamaba, la copa me llamaba", dijo el jugador, que espetó: "Ya está".

"QUÉ MIRÁs, BOBO"

Otro momento inolvidable del Mundial que dejó Messi cuando estaba dando una entrevista en zona mixta tras el duelo con Países Bajos y contestó con un "¿qué mirás, bobo? Andá para allá, bobo", a un gesto del delantero Wout Weghorst.

Messi dijo que estaba arrepentido. "No lo pensé, salió en el momento. Sí que sabía todo lo que habían comentado antes del partido, lo que él (Van Gaal) había comentado. Incluso algunos de mis compañeros me decían 'Viste lo que dijo', a propósito. Y bueno, cuando termina todo eso no me gusta eso que hice, no me gusta el 'andá para allá' y todo eso", dijo.

"Pero bueno, son momentos de mucha tensión, de mucho nerviosismo y pasa todo muy rápido. Uno reacciona como reacciona, pero no estaba nada pensado. Se fue dando. No me gusta dejar esa imagen pero son cosas que pasan también", agregó.

"el mejor momento"

Sobre el primer título de Argentina bajo la dirección de Lionel Scaloni, la Pulga dijo que "no había mejor momento que este. Como tampoco hubo mejor momento que la Copa América por cómo se dio, dónde se dio, en el momento que se dio.

"Si hubiese elegido un momento para que se dé el Mundial hubiera elegido este momento también. Casi al final de mi carrera y cerrando todo el círculo de mi etapa como profesional", explicó a Andy Kustenzoff, quien lo entrevistó para el programa "Perros de la calle" de la citada emisora.

A Messi lo acompañaron todo el mundial su mujer y sus hijos, Thiago, Mateo y Ciro. "Fue un mes increíble para mí y mi familia. Thiago estaba enloquecido. Ver cómo disfrutaba, cómo lo sentía, cómo sufría, porque después del partido con Holanda lloraba. O Mateo haciendo cuentas después del partido que perdimos contra Arabia. Ciro es el que menos entiende, pero los otros dos lo vivieron como hinchas. Sufriendo, viviéndolo al máximo, disfrutándolo. Incluso cuando volvimos a París extrañábamos los días en Qatar. La pasamos muy bien", contó.