Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nuevo PDA elevará número de subsidios térmicos y los recambios de calefactores

ACTUALIZACIÓN. El Plan de Descontaminación actualizado de Temuco y PLC tendrá especial énfasis en la reducción de emisiones provenientes de la calefacción domiciliaria, donde la combustión residencial de leña es la principal fuente.
E-mail Compartir

Un importante aumento en el número tanto de subsidios térmicos como del programa de recambio de calefactores, considera la actualización del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre Las Casas, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático.

Cabe recordar que la capital de La Araucanía cuenta con un PDA para MP10 desde el año 2009 y actualmente se encuentra en vigencia el PDA para MP2,5 y MP10, decreto supremo que rige desde el año 2015. La actualización de este último comenzó a trabajarse desde el año 2020, siendo finalmente aprobado el recién pasado 26 de enero por el Consejo de Ministros, instancia liderada por el Ministerio del Medio Ambiente y que cuenta con la participación de los ministerios de Hacienda, Economía, Energía, Educación, Transportes, Obras Públicas, Salud, Agricultura, Vivienda, Desarrollo Social, Minería, y Ciencia.

Según se informó, esta actualización comenzará a regir a partir del primer semestre de este año.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, "con este nuevo PDA aumentaremos los subsidios térmicos de 40 mil a 45 mil unidades, además de mejorar los estándares térmicos para viviendas nuevas y aquellas sujetas de subsidio". Asimismo, la autoridad medioambiental indicó que se sumarán subsidios para el recambio de calefactores "de 27 mil a 45 mil unidades y se fortalecerán las medidas de educación y difusión a la ciudadanía, con un énfasis en la coordinación intersectorial".

Avance

A juicio de Contreras, "para el gobierno del Presidente Gabriel Boric es sumamente relevante el avanzar en políticas públicas que tengan un enfoque territorial transversal y el construir desde y hacia los territorios es primordial para generar esto, además, le da el énfasis necesario a la educación ambiental que es una herramienta fundamental para generar conocimiento de manera cercana sobre lo que es el Plan de Descontaminación Atmosférica y las medidas que fueron renovadas, para así cubrir las necesidades que tienen los vecinos y vecinas de Temuco y Padre las Casas", sentenció.

En resumen, la actualización del proyecto definitivo del PDA tendrá un especial énfasis en la reducción de emisiones provenientes de la calefacción domiciliaria, donde la combustión residencial de leña es la principal fuente de MP2,5, correspondientes al 91% del total de emisiones de Temuco y Padre Las Casas.

"

"Con este nuevo PDA aumentaremos los subsidios térmicos de 40 mil a 45 mil unidades, además de mejorar los estándares térmicos para viviendas nuevas y aquellas sujetas de subsidio".

Félix Contreras,, seremi de Medio Ambiente, de La Araucanía

A 45 mil unidades aumentarán tanto los subsidios térmicos y los del programa de recambio de calefactores, a partir de la actualización del PDA de Temuco y PLC.

24% de reducción de emisiones

E-mail Compartir

Según se informó desde la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, una auditoría externa concluyó que desde su vigencia al 2019 se ha obtenido una reducción de las emisiones de un 24%, considerando una proyección del inventario de emisiones en escenario PDA y escenario sin PDA aplicado. "Esta actualización representa un paso importante en los objetivos de nuestro gobierno de avanzar a una transición ecológica trabajando directamente en beneficio de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas", señaló el delegado presidencial, José Montalva, quien destacó esta actualización y el significativo aumento en los subsidios. "Denota un trabajo con nuestras vecinas y vecinos quienes también participaron de este proceso a través de la consulta ciudadana. Ahora, lo importante es que hagamos todo más rápido, porque esto es crucial y fundamental para ambas comunas. Es un avance que tenemos que seguir mejorando día a día", aseguró.

Pitrufquén: inauguran nuevos box de atención en posta de Millahuin y Mahuidanche

SALUD. Se trata de dos containers, con dos box cada uno, cuya inversión asciende a los 22 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con nuevos box de atención cuentan las postas de los sectores rurales de Millahuin y Mahuidanche en la comuna de Pitrufquén, los cuales servirán para agilizar y entregar una mejor atención de salud a los usuarios del sector Cordillera y Costa, que se han visto beneficiados con la implementación de equipos fijos de salud por la actual administración municipal.

La alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, entregó de manera oficial a la comunidad estos nuevos box médicos, que se encuentran en dos containers debidamente adaptados para atenciones de salud, los que están equipados con camilla, pesa, lavamanos, escritorio y aire acondicionado.

Inversión

La primera autoridad comunal, manifestó su alegría por la habilitación de estos nuevos box de atención, cuya inversión total alcanzó los 22 millones de pesos. "Estamos contentos por la inauguración de estos dos containers que traen dos box cada uno, para atender mejor a nuestra gente. Además, cada vez estamos inyectando más recursos humanos -profesionales- en lo que es atención rural, porque la población ha ido creciendo y los espacios se están haciendo chicos. Llegan muchos profesionales a realizar sus rondas médicas, por lo que era muy importante habilitar estos nuevos box".

En ese sentido, la actual administración de la alcaldesa Romero ha dado un lugar importante a la salud rural, implementando en el año 2022 la modalidad de equipos fijos de atención de lunes a viernes en la posta de Millahuin (Cordillera) y Comuy (Costa). Por lo que estos nuevos espacios de atención vienen a reforzar lo que se está haciendo en salud rural municipal en Pitrufquén.

Reporte covid: un nuevo fallecido y 62 contagios nuevos con 9,64% de positividad en las últimas horas

E-mail Compartir

El reporte diario sobre el avance de la pandemia en la Región arrojó la confirmación de una nueva víctima fatal y 62 contagios nuevos en las últimas horas.

De acuerdo a lo informado desde la Seremi de Salud, los nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 280 exámenes, lo que derivó en una positividad de 9,64% para las últimas 24 horas y de 11,33% para los últimos siete días.

Actualmente un total de 239 personas se encuentran en la etapa contagiante de la enfermedad que comprende cinco días de aislamiento, contados desde el inicio de los síntomas o la toma de algún test. Asimismo, hay 116 hospitalizados en distintos centros de salud de la Región, de los cuales 9 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 5 en UCI).

En los casi tres años de pandemia, los infectados totales ascienden a 290.211; mientras que las víctimas fatales suman 2.884 durante todo el período.

Finamente, desde el Ministerio de Salud se informó que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 20,2% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 36,6%. Además, todas las regiones han logrado reducir sus casos en los últimos siete y catorce días.