Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuestionan retraso en entrega de computadores a alumnos de 7° Básico y exigen solución

DIPUTADO LEAL. El representante de La Araucanía acusó que el retraso en el proceso de licitación provocará que dichas herramientas tecnológicas sean entregadas recién durante el segundo semestre.
E-mail Compartir

Como "absolutamente inexcusable" y una "irresponsabilidad" calificó el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), el retraso grave por parte del Ministerio de Educación en el proceso de licitación del programa Becas TIC -también conocido como "Yo Elijo mi PC"-, lo que provocará que todos los alumnos de Séptimo Básico beneficiados con la medida no puedan recibir su computador durante el primer semestre de este año, como se acostumbraba realizar hasta antes de la pandemia.

Al respecto, el parlamentario gremialista cuestionó al Gobierno, en especial al Mineduc y a la Junaeb, luego que se informara que la licitación del programa -que debía abrirse en octubre del año pasado- aún se encontraba en etapa de revisión, por lo que no existía ninguna posibilidad de que los estudiantes reciban su computador durante los primeros días de abril o de mayo.

Grave

"Hasta antes de la pandemia, los estudiantes de nuestro país recibían sus computadores en el mes de abril o mayo, y en el peor de los casos durante junio. Pero nunca había pasado, salvo durante el 2021 y 2022 producto de la emergencia sanitaria, que no se les entregara esta herramienta durante el primer semestre, lo que es absolutamente inaceptable y, por cierto, va a perjudicar gravemente el desarrollo y aprendizaje de todos esos alumnos", criticó el diputado Leal, quien detalló que el programa beneficia tanto a los estudiantes de establecimientos municipales, como también a los de colegios particulares subvencionados que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

En esa línea, el legislador recordó que ya durante el año pasado el Ministerio de Educación tuvo que salir a dar explicaciones tras dejar fuera del programa a miles de estudiantes de colegios subvencionados, que ya habían sido preseleccionados en el programa. Por lo mismo, aseguró que "las actuales autoridades llevan casi un año gobernando y siguen actuando con absoluta desprolijidad e ineficiencia, sin preocuparse ni siquiera por las graves consecuencias de sus actos".

Por lo mismo, Leal aseguró que el retraso en la licitación del programa Becas TIC será uno de los temas que abordarán durante la interpelación al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, que está programada para fines de marzo. Los otros asuntos serán los problemas con el Sistema de Admisión Escolar (SAE) -conocido como "tómbola"-, la grave deserción escolar que afecta a jóvenes y niños, y la violencia en los establecimientos educacionales, sobre todo en los más emblemáticos.

Más de 200 niños participaron en exitosa iniciativa de Ufro y Unicef

EN TEMUCO. Deportes emergentes, alimentación saludable, actividades circenses y motrices, fueron parte de la programación incluida en "Activa Tu Verano".
E-mail Compartir

"Reactiva tu Verano" es una de las iniciativas que lidera la Universidad de La Frontera junto a Unicef, que es de carácter gratuito y que se enmarca en el proyecto "Reactiva Tu Escuela".

Se trata de una actividad dirigida a niños y niñas desde los cinco a 12 años, a quienes se invitó a participar en actividades recreativas y educativas relacionadas con deportes emergentes como kin ball y frisbee, actividades circenses y motriz, además de alimentación saludable esto en un entorno natural como lo es el Parque Isla Cautín de Temuco.

seis establecimientos

Nicolás Aguilar Farías, profesor asistente del Departamento de Educación Física de la Universidad de La Frontera y responsable de este proyecto, explicó que con "Reactiva Tu Verano" se da el puntapié inicial, junto a 240 niños y niñas, a lo que será la programación de "Reactiva tu Escuela", iniciativa que lanzaron en Temuco con seis establecimientos educacionales.

"Mas de la mitad de los niños presentan obesidad y sobrepeso, por lo tanto tenemos un tremendo reto a través de este proyecto de enfrentar este problema y de entregar las herramientas para las familias y la comunidad escolar", aseveró Aguilar.

Es por ello que son 30 los profesionales comprometidos con el proyecto entre profesores de educación física, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, nutricionistas e ingenieros agrónomos, que buscan a través de "Reactiva Tu Verano" dar a conocer lo que viene durante este año 2023 con "Reactiva Tu Escuela".

Realizan llamado a regularizar la pequeña propiedad raíz

BIENES NACIONALES DE LA ARAUCANÍA. Seremi dijo que es importante tener título de dominio en primera instancia.
E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales tiene dentro de sus atribuciones y tareas, la facultad de regularizar la pequeña propiedad raíz, a través de la aplicación de un procedimiento administrativo que permite a quienes realizan su trámite obtener el título de dominio.

La seremi de la cartera en La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, realizó un llamado a los habitantes de la Región, tanto de las provincias de Malleco como también de Cautín a realizar este proceso que junto con dar la posibilidad de acreditar legalmente el inmueble y además la opción de acceder a beneficios del Estado.

Castro comentó que este trámite está dirigido a personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que posean un inmueble particular, urbano o rural, que carezcan de título de dominio inscrito o bien cuando éste sea imperfecto, y que lo hayan habitado en forma pacífica e ininterrumpida por, a lo menos, cinco años.

Opciones

La secretaria regional ministerial señaló que este proceso además viene aparejado de un abanico importante de opciones tendientes a mejorar la calidad de vida y que por eso la invitación es a acercarse a las dependencias de la cartera, ubicadas en Prat 535 de Temuco.