Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fundación celebró Día de la Educación Ambiental en Huiscapi

KENNEDY. Con participación en la "Radio Huiskapi" y visitas.
E-mail Compartir

Se conmemoró el Día de la Educación Ambiental, y en este contexto, Fundación Kennedy llevó a cabo distintas actividades junto a voluntarios y la comunidad de la zona.

La primera actividad consistió en una transmisión en la radio de Huiscapi junto a voluntarios del humedal, en esta oportunidad, "entregamos un mensaje de conciencia asociado al cuidado de los atractivos naturales de la localidad, con el énfasis en el humedal", indicó Nicole Salas, coordinadora de proyectos Fundación Kennedy en La Araucanía.

La segunda actividad fue una visita guiada, liderada también por los voluntarios de la fundación. Se recibió a seis participantes y un nuevo voluntario, quienes pudieron conocer en detalle el proyecto de conservación.

Todas las actividades de la jornada tuvieron como objetivo incentivar a la comunidad a conocer la zona y además, impulsar aún más el proyecto, junto con reiterar que en Huiscapi existen distintas instancias de educación ambiental.

"Se destaca y celebra la motivación de quienes asistieron a las actividades, para recibir y aportar en los mensajes de educación ambiental, tanto en la radio, como en la visita guiada", indicó Salas.

PDI detuvo a hombre por robos en ferretería y empresas en Temuco y Lautaro

MÁS DE 16 MILLONES EN ESPECIES. Durante el operativo se recuperaron diversos elementos asociados al rubro agrícola.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Lautaro, detuvieron a un hombre de 29 años, por el delito flagrante de robo en lugar no habitado, quien además registraba una orden de detención pendiente por el delito de hurto simple. Asimismo, los oficiales recuperaron variadas especies asociadas al rubro agrícola, avaluadas en la suma de $16.635.000.

El subprefecto Alejandro Muñoz, jefe de la Bicrim Lautaro, indicó que la indagatoria se inició en virtud a órdenes de investigar por el delito de robo en lugar no habitado, tras dos hechos ocurridos hace algunas semanas, donde sujetos desconocidos sustrajeron diversas especies de una ferretería y de una empresa de la comuna de Lautaro.

El jefe de Bicrim Lautaro, añadió que, "consecuente con lo anterior, se dispuso de un equipo multidisciplinario, con la finalidad de verificar antecedentes relacionados con un nuevo delito que de produjo el 29 de enero en horas de la noche, específicamente en la zona norte de Temuco. Por lo que se realizaron vigilancias, de las que se obtuvieron resultados positivos, estableciéndose que sujetos sustrajeron especies de la empresa Valfamaq, ubicada en la comuna de Temuco".

Seguimiento

Tras este nuevo hecho, los detectives efectuaron un seguimiento al camión en el cual se trasladaban las especies sustraídas y dos imputados, logrando interceptarlos en el sector Metrenco de la comuna de Padre Las Casas, efectuando la detención de uno de los dos imputados, ya que el otro logró darse a la fuga.

En tanto, las especies sustraídas fueron recuperadas en su totalidad, entre las cuales se encuentran: 11 tarros de aceite Universal Tractor Fluid Sae, 10W-30, de 19 litros; 12 discos para rastra de 22'', cinco discos para rastra de 24'', una gata hidráulica, un cultivador frontal, marca Avant; un cazo con cepillo marca Avant modelo 1100, entre otros implementos agrícolas, todos avaluados en más de $16 millones de pesos.

control de la detención

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público a través de la Fiscalía de Flagrancia y Primeras Diligencias, donde el fiscal de turno instruyó que el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para el respectivo control de detención, donde se decretaron las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional, estableciendo tres meses para la investigación.

12 discos para rastra de 22 pulgadas, tarros de aceite, cultivador frontal, etc., son algunas de las especies recuperadas.

Senda amplía postulaciones para empresas

EN LA ARAUCANÍA. El programa Trabajar con Calidad de Vida, que busca instalar una cultura de prevención del consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales, extendió el proceso de postulación para el período 2023.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) amplió hasta el 10 de febrero de 2023 las postulaciones para el programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV), la principal estrategia preventiva del uso de sustancias en espacios laborales.

La iniciativa ofrece asesoría gratuita para que las empresas y organizaciones laborales desarrollen una política de prevención del consumo de drogas, proteger la salud y el bienestar de los equipos de trabajo. Además, brinda la posibilidad de certificarse como un espacio laboral preventivo.

Según estudios de Senda, la fuerza laboral presenta un mayor consumo de alcohol y otras drogas que el resto del país: el 52,9% reconoció consumir alcohol en el último mes (32,1% de la población general), 13,9% usó marihuana en el último año (7,6%) y 23,4% fuma tabaco diariamente (14,2%).

El director (s) regional de Senda, Jorge Bravo, destacó los beneficios del programa. "Las políticas preventivas en espacios laborales protegen la salud de los trabajadores, reducen los niveles de consumo, mejoran la productividad y reducen el ausentismo, además de impactar positivamente a las familias de los trabajadores", señaló.

¿cómo y cuándo postular?

El proceso de postulación está dirigido a empresas privadas con 50 o más trabajadores o instituciones públicas que no hayan implementado esta iniciativa con anterioridad y que no cuenten con un plan preventivo vigente o deseen renovarlo.

Las instituciones interesadas deben ingresar al sitio web www.senda.gob.cl, donde el formulario estará disponible hasta el 10 de febrero de 2023.

Las organizaciones postulantes recibirán una confirmación de su postulación exitosa. En caso de que resulten seleccionadas, serán contactadas por el equipo regional de Senda para iniciar la implementación del programa en 2023.

Beneficios

Entre los beneficios del programa está proteger la salud y seguridad de los equipos de trabajo, ayudar a prevenir o reducir el consumo de alcohol y otras drogas al interior de la organización laboral, contribuir a mejorar la productividad y disminuir los niveles de ausentismo.

A través de Trabajar con Calidad de Vida, las organizaciones pueden acceder a material preventivo para sensibilizar a los trabajadores sobre las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas para la vida personal, familiar y laboral.

También reciben capacitación en habilidades preventivas a un equipo de la organización responsable de liderar la implementación del programa, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral.

10 de febrero se amplió el plazo de postulación a través de www.senda.gob.cl