Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno Regional hizo entrega de más de $1.000 millones en maquinarias

A MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA. Retroexcavadora, motoniveladora, cargador frontal, tractor desbrozador y dos camiones tolvas integran este importante aporte, cuya finalidad es mejorar los caminos rurales de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

El Austral

El gobernador Luciano Rivas hizo entrega en Villarrica de seis maquinarias adquiridas para la mantención de los caminos rurales de la comuna. En la ceremonia, desarrollada en el frontis del municipio, participó el alcalde Germán Vergara, el consejero Federico Figueroa, además de concejales, dirigentes de la comuna y parte del equipo municipal.

Importante aporte

Fueron más de $1.000 millones los que destinó el Gobierno Regional de La Araucanía y su Consejo Regional para atender la demanda de la comuna lacustre, donde la gestión municipal fue clave para materializar esta necesidad de los vecinos que ven afectados su día a día por las malas condiciones que presentan sus caminos.

El gobernador Luciano Rivas, tras el acto inaugural, declaró que "estamos muy contentos de poder hacer el aporte de estos seis equipos que llegan a la comuna de Villarrica para enfrentar el problema vial que se presenta principalmente en invierno. Y, por otra parte, sumamente contentos por el trabajo conjunto que hemos tenido con la municipalidad, con el alcalde Germán Vergara, para poder generar buenos proyectos".

Sobre el impacto en los habitantes de los sectores beneficiados, la máxima autoridad regional expresó que "lo que estamos haciendo acá es entregar dignidad a nuestro mundo rural. Cuando mejoramos los caminos en el sector rural, obviamente, mejoramos la calidad de vida de los vecinos, para que tengan mejor acceso a los servicios, que puedan salir de forma tranquila en invierno, que puedan los niños ir al colegio, que puedan llegar las ambulancias. Pero también es muy importante entregar desarrollo productivo, pues cuando entregamos buenos caminos estamos desarrollando al mundo rural, de nuestros campesinos, de nuestras comunidades indígenas, y eso es sumamente importante".

El alcalde Germán Vergara, recordó en la ceremonia que "cuando yo llegué como alcalde me di cuenta que había mucho deterioro en las maquinarias municipales y había que tirarse al agua, postular a este tipo de proyectos y ganarlos. Por eso estoy muy agradecido del Gobernador y el apoyo del Core".

mal estado en invierno

Elia Salazar, presidenta de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos Rurales de Villarrica, dijo que esto "va en beneficio de todos los campesinos, de la gente que vivimos en el campo, como yo. En el invierno los caminos son malos y hay que mantenerlos más, y ahora que van a haber más maquinarias, esperamos que este año sea diferente. Muy agradecida del gobernador y de la ayuda que le dio a don Germán para obtener esta adquisición".

Por último, el consejero regional Federico Figueroa explicó que esta ha sido una de las mayores inversiones en maquinarias que ha hecho el Gobierno Regional y su Consejo Regional. "Son cerca de 1.400 kilómetros que tenemos de caminos rurales y era fundamental tener una inversión de maquinaria a este nivel".

Más de 600 familias de Pucón podrán acceder a la casa propia

E-mail Compartir

Cinco hectáreas de terreno serán destinadas para viviendas sociales, con las que se verán beneficiadas alrededor de 600 familias que podrán cumplir el sueño de la casa propia. Este fue el mensaje entregado a los miembros de los comités Gedeón, Los Conquistadores, Kutralhue, Los Colonos y Vientos del Sur, quienes aplaudieron esta importante noticia.

Es un significativo avance en materia habitacional logrado por el equipo de trabajo municipal junto a la mesa de comités de viviendas de Pucón. Cabe destacar que esta reunión fue dirigida por la seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Ximena Sepúlveda junto al alcalde Carlos Barra, además de los concejales Cristian Hernández, Ricardo Cortés, Claudio Cortéz, Armin Avilés, sumado al personal municipal y la presidenta de la mesa de comités de viviendas de Pucón, Paula Rojas.

Expropiación

Este avance fue posible gracias a la expropiación de un terreno de una hectárea en sector Variante Internacional, en la que se beneficiarán 120 familias sumado a la compra de parte de la Municipalidad de un predio de aproximadamente 12 mil metros cuadrados, emplazado en camino internacional, de los que 40 mil metros cuadrados serán destinados a viviendas sociales, espacio en el que se construirán alrededor de 480 casas. En las dependencias de este terreno, además se realizarán importantes avances para la comuna el que será diseñado con un plan maestro con el objetivo de dar un buen uso a los recursos, creando un ambiente amigable para los vecinos. -

Más de mil niños y niñas atendidos mientras sus cuidadoras trabajan

EN LA ARAUCANÍA. Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, destacó el programa que estará presente en 18 comunas de La Araucanía.
E-mail Compartir

Apoyar a las familias en el cuidado de niños y niñas entre 6 y 12 años mientras sus padres o cuidadores principales se encuentran trabajando en labores de temporada y no cuentan con alternativas de cuidado, es el objetivo principal del programa "Centros de Cuidado de Trabajos de Temporada", el cual fue anunciado por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, en el Colegio Básico Aragón de Angol.

Este programa, en la capital de Malleco beneficiará a 150 niños y niñas que son parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y, a 1.070 en toda la Región de La Araucanía, contemplando las comunas de Gorbea, Loncoche, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Toltén, Vilcún, Villarrica, Chol Chol, Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria.

Centros de Temporada

Esta iniciativa contempla una inversión regional de más de 63 millones de pesos financiada desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y se ejecuta gracias a un trabajo intersectorial entre los distintos municipios en coordinación con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) quienes entregan alimentación para los menores y, el Instituto Nacional de Deportes (IND), institución encargada de la contratación de profesores y monitores a cargo de los niños y niñas.