Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban mantención de semáforos urbanos

VILLARRICA. La empresa Ingeniería La Sebastiana SPA estará a cargo.
E-mail Compartir

Con acuerdo del Concejo Municipal se aprobó recientemente el contrato para la mantención y conservación del sistema de semáforos para la comuna de Villarrica, labores que estarán a cargo de la empresa Ingeniería La Sebastiana SPA las 24 horas del día, los siete días a la semana, con un vehículo destinado exclusivamente para la mantención de estos dispositivos.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Villarrica, Enrique Muñoz, explicó que "la particularidad de esta mantención ahora es que va a ser 24/7, donde va haber un vehículo destinado exclusivamente para la mantención en Villarrica, con un profesional dedicado a la mantención y conservación de los mismos, con visitas diarias para ver su funcionamiento y un tiempo de respuesta, cuando un semáforo se apague, de 45 minutos".

Gobernador regional inauguró cuatro maquinarias viales

MALLECO. Iniciativa beneficia a cientos de vecinos que habitan en la zona rural.
E-mail Compartir

En la comuna de Curacautín, el gobernador regional Luciano Rivas, inauguró un conjunto de cuatro maquinarias para la cordillerana comuna con el objetivo de mejorar la conectividad de los caminos vecinales durante todo el año y en especial en la época invernal que tan afectados se ven por las condiciones climáticas de la zona. El conjunto contó con una inversión de más de $658 millones destinados a la adquisición de dos camiones tolva, una excavadora y un cargador frontal, que van en directo beneficio de los vecinos del sector rural.

El gobernador Luciano Rivas sostuvo que "este es un proyecto que sabemos que viene a entregar bienestar y calidad de vida a los vecinos, principalmente, del sector rural. Como Gobierno Regional siempre hemos dicho que nuestro foco es dar herramientas a nuestro sector productivo, y entregando este tipo de pull de maquinarias estamos entregando herramientas de desarrollo a nuestro mundo rural en una comuna que tiene una producción agrícola y un potencial turístico importante".

La máxima autoridad regional también señaló que "muchas veces cuando se habla de las emergencias climáticas comunas como Curacautín no necesariamente quedan dentro de los programas y decretos de emergencia que se hacen a nivel central, y este tipo de acciones habla de la sintonía que debemos tener los Gobiernos Regionales con las comunas, manteniendo una constante cercanía y comunicación con los alcaldes entendiendo y atendiendo sus necesidades".

El alcalde Víctor Barrera señaló que "lo importante es que este pull de maquinarias llega a fortalecer el trabajo de conectividad vial que se merecen nuestros vecinos del sector rural y familias que viven en la misma comuna pero que tienen a sus padres y abuelos que necesitan caminos buenos para poder visitarlos y trasladarlos sin problemas, es por eso que seguimos trabajando en este tipo de proyectos".

Lanzan docu-reportaje "Bomberos de Carahue: Historia y Compromiso"

APORTE. La obra audiovisual se estrenó durante la celebración del 76° aniversario del Cuerpo de Bomberos de esta comuna costera y contó con gran asistencia.
E-mail Compartir

El 31 de enero de 1947 nace el Cuerpo de Bomberos de Carahue bajo el alero de la primera y segunda compañía, de cinco que actualmente brindan servicio a la comuna. Hoy, un docu- reportaje busca rescatar y preservar la rica historia de la institución.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Carahue, Aladino Peña, señaló estar muy contento de poder plasmar la historia de las cinco compañías y sus diferentes especialidades. "Es un sueño que teníamos como bomberos dejar plasmada nuestra historia para las futuras generaciones. Cada compañía apoyó esta idea y contó su propia historia. Feliz por el trabajo realizado", puntualizó.

Yovany Fierro Burgos, oriundo de Carahue, estuvo a cargo de esta obra, rescatando el patrimonio de cada compañía. "Este docu- reportaje se realizó con meses de investigación, rescatando documentación y fotografías antiguas de gran valor histórico para la zona costera de La Araucanía. Siempre es agradable potenciar la historia comunal desde el mundo audiovisual, generando espacios de diálogo y cultura", dijo.

El proyecto

Este trabajo audiovisual es un proyecto del Cuerpo de Bomberos de Carahue, producido por Girasol Katatanga Films, financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regionalde La Araucanía, a través de los FNDR 2022, línea cultura.

El consejero regional Rodrigo Pacheco manifestó que "nos encontramos a disposición de seguir trabajando en equipo para subsanar todas las necesidades del Cuerpo de Bomberos. Este documental me pareció espectacular, observar los inicios y cómo han trabajado para llegar a lo que hoy en día son. Fue muy emocionante".

El docu- reportaje cuenta la historia de las cinco compañías bomberiles: 1°, 2°, 3° presentes en la comuna de Carahue, 4° y 5° de Trovolhue y Nehuentúe respectivamente, más la brigada de Tranapuente.

La obra fue exhibida en el centro cultural de la comuna, el martes 31 de enero en el contexto de 76° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Carahue y contó con la participación del presidente regional de Bomberos; Carlos Mera, concejales de la comuna y público en general.

El alcalde Alejandro Sáez Véliz, manifestó sus felicitaciones al Cuerpo de Bomberos Carahue, dando los agradecimientos "por cumplir una labor tan importante en protección a nuestra comuna".

"

"Es un sueño que teníamos como bomberos, dejar plasmada nuestra historia para las futuras generaciones".

Aladino Peña,, superintendente Bomberos, de Carahue