Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sorpresiva demostración callejera del palín se desarrolló en pleno centro de Villarrica

ZONA LACUSTRE. La agrupación Wenteche Mapu, administradora del Centro Cultural Mapuche, dio una demostración de este juego ancestral en avenida Pedro de Valdivia, pleno centro de la comuna.
E-mail Compartir

Una llamativa y sorpresiva presentación del juego ancestral mapuche palín -o chueca- realizó el jueves pasado la agrupación Wenteche Mapu, administradora del Centro Cultural Mapuche, recinto ubicado en la esquina de Avenida Pedro de Valdivia con Julio Zegers, en la ciudad de Villarrica.

La actividad se realizó en plena Avenida Pedro de Valdivia, al frente de la misma municipalidad local, por lo cual fue interrumpido el paso de vehículos en el lugar, lo que llamó la atención de transeúntes, visitantes y varios turistas que en esa calurosa jornada recorrían el centro de la ciudad.

con la chueca

Fueron los varones de esta agrupación cultural mapuche los que participaron de esta inédita intervención con el palin, lo que fue acompañado por varias cámaras y teléfonos retratando la actividad, siendo luego premiados con el aplauso de los improvisados espectadores.

El presidente de la Agrupación Wenteche Mapu, Juan Paillamilla, comentó que "nosotros queremos que la comunidad local, y quienes nos visitan en la comuna, conozcan nuestra cultura. Los invitamos a que nos visiten en nuestra feria, donde todos los días mostramos parte de lo que hacemos en nuestras comunidades, desde tiempos ancestrales".

Otro de los integrantes de la entidad cultural mapuche, Eduardo Calfipán, comentó que "todos los jueves, durante los meses de enero y febrero, estamos haciendo estas demostraciones para que quienes nos visitan desde distintos lugares, se vayan gratos desde acá".

Positiva respuesta

Según Calfipán, cada vez que han realizado este tipo de actividades -en este caso el palín y en otras oportunidades han mostrado danzas y ceremonias ancestrales-, "se aglomera la gente, porque quiere conocer parte de la cultura mapuche y eso es grato para uno porque estamos haciendo turismo dentro de la comuna mostrando parte de nuestra cultura".

Lucila Marín Manquecoy, indicó que no todo ha quedado circunscrito a muestras de actividades físicas ancestrales o danzas, sino que también "cada uno de los oficios también los hemos mostrado para poner en valor nuestra cultura y con la participación de los expositores de nuestra asociación Wenteche Mapu".

Ferias

Sumándose a las actividades de cada jueves, en lo que resta de esta temporada estival 2023 en Villarrica, funcionan 12 ferias costumbristas en distintas zonas del territorio lacustre.

La organización mapuche invitó al público a acompañarles en sus intervenciones callejeras, en Julio Zegers con Avenida Pedro de Valdivia, en pleno centro de la ciudad de Villarrica.

"Queremos que la comunidad local, y quienes nos visitan en la comuna, conozcan nuestra cultura. Los invitamos a que nos visiten en nuestra feria".

Juan Paillamilla,, presidente de la Agrupación Wenteche Mapu