Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 12 de febrero se realizará masivo evento callejero "The Color Run"

VILLARRICA. Por primera vez se realizará esta actividad deportiva en esta comuna de la zona lacustre de La Araucanía.
E-mail Compartir

El próximo domingo 12 de febrero, en el Estadio Municipal de Villarrica y sus alrededores se vivirá, por primera vez en esta ciudad turística y lacustre, el evento pedestre The Color Run, franquicia estadounidense que EBL SpA trae en su décima versión 10 a nivel nacional, para divertir a niños, jóvenes y la familia en general, a través de una colorida carrera, con muchas sorpresas.

El productor del evento, Enzo Perinetti, dijo que "ya tenemos más de 300 mil color runners como participantes durante estos 10 años. Es un evento súper probado, por lo que agradecemos la oportunidad que nos dio la Municipalidad de Villarrica, que es nuestro coorganizador".

El productor de este evento callejero y lleno de colores, agregó que "creemos que Villarrica es una ciudad que ha crecido exponencialmente estos últimos años y vemos mucho potencial turístico aquí".

Familiar

El evento está pensado cien por ciento con un carácter familiar. "No es competitivo y busca unificar, a través de los colores, a la familia. Es transversal, no tiene límites de edad y ningún tipo de limitante", indicó Perinetti.

A las 08:30 horas de la mañana del domingo 12 de febrero se dará inicio al evento, desde la recepción (zona de convocatoria). Luego de eso, los participantes corren 5 kilómetros, donde por cada kilómetro habrá un pórtico de color, para luego volver a la zona de convocatoria, donde habrá estaciones de colores, y de las marcas asociadas, para finalizar a las 12:30 horas, teniendo como centro neurálgico del espectáculo el Estadio Municipal "Matías Vidal Pérez" de Villarrica.

Comuna lacustre

Perinetti dijo que existen muchas expectativas por llegar a Villarrica a realizar este certamen.

"Es la ciudad que buscamos hace mucho tiempo. No habíamos logrado llegar y ya desde el año pasado que estamos haciendo las gestiones para estar ahí", apuntó el productor de este The Color Run Villarrica 2023, quien agregó que "creemos que es una ciudad que genera un impacto turístico muy importante y queremos ser parte nosotros con un evento que es de alto impacto y transversal".

De esta manera Villarrica tendrá su primera vez, como ciudad, de este tour que ya cumple los 10 años. El espectáculo se trasladará, el 23 de abril, a Santiago. "Como exclusiva, partimos el Tour The Color Run en Villarrica 2023 versión aniversario N° 10 y esperamos reunir a cerca de 4 mil personas", dijo Enzo Perinetti.

Tíckets

Por ahora ya se encuentra todo avanzado, en cuanto a la organización, como la gestión con Carabineros, los permisos de la Municipalidad, cierre de calles, los organismos que van a hacerse cargo de la limpieza y de la admisibilidad.

Con la compra de la entrada al evento, cada persona recibirá un morral, una polera (para ir con ella el día del evento) shot de polvo, más regalos de marcas asociadas.

"A los menores de edad se les recomienda ir acompañados, y si llevan mascotas, tomar los resguardos necesarios. Nunca está demás la hidratación extra", señaló el encargado de este colorido show familiar, quien agregó que "nosotros también vamos a tener hidratación especial, por lo que pedimos a todos que vayan predispuestos a pasarlo bien y a vivir una experiencia que no se ve mucho en Chile y que por algo lo hemos mantenido durante 10 años y sin límite de edad".

Las entradas se pueden adquirir a través de passline.com o colorrun.cl, la que tiene un costo de $15 mil, y entrada, con una versión retro, a $16 mil.

Más información en www.colorrun.cl

"Es un evento súper probado, por lo que agradecemos la oportunidad que nos dio la Municipalidad de Villarrica, que es nuestro coorganizador".

Enzo Perinetti, productor del evento

350 niñas y niños aprendieron a nadar este verano gracias a talleres del IND

TEMUCO. Un positivo balance hicieron las autoridades del Ministerio del Deporte al cierre de la iniciativa "Crecer en Movimiento".
E-mail Compartir

Un total de 350 niñas y niños tuvieron la oportunidad de aprender los primeros pasos de la natación, de la mano de especialistas de la disciplina, gracias a los talleres abiertos que en enero implementó el Instituto Nacional de Deportes (IND) y que el pasado jueves llegaron a su fin.

El director regional (s) del IND, Rolando Parra Pino, en compañía de la seremi del Deporte, Marcela Véjar, visitó las instalaciones de la piscina temperada de Campo de Deportes Ñielol, donde desde el 16 de enero se realizaron los talleres en cinco jornadas horarias diarias de lunes a jueves.

La seremi Véjar sostuvo que "realizar estos talleres abiertos a la comunidad van más allá de sólo enseñar a nadar, significa responder al mandato presidencial de abrir las oportunidades a más personas para hacer uso de la infraestructura pública; ofrecer alternativas de acompañamiento a las familias y sus hijos en verano; y reforzar desde lo público el cuidado y promoción de la infancia como un eje prioritario de nuestro actuar ministerial".

El director (s) del IND indicó que "esta actividad, en forma de ciclo veraniego, forma parte de los esfuerzos permanentes que realiza el Instituto Nacional de Deportes en La Araucanía y en todo el país para promover la adquisición de hábitos de vida saludable y la práctica sistemática de actividad física desde temprana edad".

Los talleres de natación, incluidos este 2023 en el Plan intersectorial "Verano" atendieron a 350 niñas y niños de entre 7 y 16 años. Cada participante tuvo 12 horas cronológicas de aprendizaje guiado.

Dada la alta convocatoria que tuvo en su periodo previo de inscripción, el IND evalúa replicarlo y extenderlo en la próxima temporada veraniega.

Temuco será sede de entretenido Campeonato Interregional de Básquetbol

E-mail Compartir

La Asociación Local de Básquetbol Senior Temuco y la Asociación Femenina de Básquetbol Temuco organizaron un Campeonato Interregional de Básquetbol para el aniversario de Temuco, los días 18 y 19 de febrero en los gimnasios Ribereño y Costanera del Cautín, en la capital regional.

El certamen cestero está auspiciado por la Municipalidad de Temuco y su departamento de Deportes, a los que se suman algunas empresas locales como Tipos Publicitarios, Plussport, Veo TV y la Gran Manada de Radio Araucana.

En lo deportivo, la competencia está definida en damas en las categorías de 30, 40 y 50 años, y en varones en 40 y 50 años.

Los equipos participantes vienen desde Penco, Concepción, Puerto Montt, Osorno, Coronel, Santiago, y Neuquén, desde Argentina. La Región de La Araucanía, en tanto, estará representada por los equipos de Purén, Nueva Imperial y Villarrica.

Desde la organización se indicó que esta fiesta del básquetbol contará con concursos y premios para los asistentes amantes de este deporte.

Inscripciones, damas, 988491443. Varones, al 965461553.