Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian incendios intencionales en un predio agrícola de la Región

ARAUCANÍA. Agricultores hicieron público un video de seguridad que muestra el actuar de encapuchados en un campo de trigo. Ministerio Público y la PDI investigan la situación.
E-mail Compartir

Transcurridos tres días bajo Estado de Catástrofe (ayer) y de cara a una emergencia que aún no termina, la prioridad de las autoridades en La Araucanía da un giro hacia la seguridad, y se concentra ahora en "prevenir y perseguir". Mas, cuando en las últimas horas un atentado derivó en un incendio que arrasó con 4 hectáreas en Freire y surgen denuncias de los agricultores locales por fuego intencional en un predio con siembras de trigo, el cual es parte de las investigaciones que coordina el Ministerio Público.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, confirmó que el video que ayer se viralizó en redes sociales corresponde a la zona y este ya se encuentra en manos de las autoridades respectivas, lo cual -precisó- constituye un hecho de extrema gravedad.

"Tal como lo muestra el video, un agricultor (que por seguridad prefirió mantener el anonimato) estuvo todo el día apagando diferentes focos de incendio en su predio y por la tarde, revisando las cámaras del campo se percató de que todos los focos habían sido intencionales", relata el dirigente.

Naveillán lamentó que esta sea la realidad de la Provincia de Malleco, es decir, "la intencionalidad 100% de todos los focos de incendio en la Región". "Hoy -agrega- llevamos más de 500 hectáreas quemadas de siembras que estaban en pie y eso afecta gravemente la alimentación de Chile. Por eso el Estado debe hacerse responsable de esta situación".

En Temuco, la directiva de la Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO A.G., declaró que es urgente que el gobierno tome medidas eficaces para hacer frente a los incendios intencionales que se están produciendo en diversos sectores de la Región.

"Es imperioso aplicar el máximo rigor de la ley a los responsables de estos atentados (...). Aquí no se trata de simples pirómanos, son grupos organizados que están actuando en total impunidad y en pleno Estado de Excepción Constitucional (...). Señor Presidente no basta con repudiar los hechos, se requieren acciones más rápidas y firmes, como la intervención inmediata de las Fuerzas Armadas", plantea el gremio.

Los parlamentarios de la Región se unieron a la denuncia y al llamado urgente de los gremios. La senadora Carmen Gloria Aravena advierte que la "dimensión de la tragedia no parece atribuible al actuar de pirómanos individuales, sino al de grupos organizados, y por eso es importante que el gobierno investigue".

El diputado Andrés Jouannet coincide en el diagnóstico y frente a ellos plantea que "la Fiscalía tendrá que trabajar arduamente para encontrar a los responsables. No les puede salir gratis", enfatiza.

Querellas

Desde el Ejecutivo regional, el delegado presidencial, José Montalva, precisó que vio el video en cuestión y se comunicó con el agricultor en cuestión, y sobre la marcha explicó que los antecedentes están en manos del Ministerio Público y la PDI, y ya son investigados.

"Quiero decir con claridad y fuerza que vamos a perseguir ese tipo de delito y que las instituciones que están encargadas de indagar ya lo están investigando. Está el Ministerio Público y la PDI, y como Ministerio del Interior, cuando tengamos los antecedentes vamos a presentar querella", recalcó. Lo mismo sucederá en las próximas horas -dijo- respecto del atentado ocurrido en Freire.

Fiscal: "estamos abocados a esa tarea"

E-mail Compartir

El fiscal regional Roberto Garrido, informó que si bien la investigación por incendios forestales presenta dificultades por la dinámica del hecho mismo, la institución ha dispuesto un trabajo con la PDI para avanzar en algunas diligencias recientes, para lo cual están cotejando información con Conaf y otras entidades. "Estamos abocados a esa tarea con la PDI y hemos pedido apoyo a Carabineros. Vamos a avanzar en la realización de las pericias que corresponda una vez que el fuego esté controlado". Garrido precisó que desde el 21 de diciembre existen más de 180 investigaciones, y en 13 se sindica a personas como responsables.

Meteorología confirma que hasta el jueves se mantendrán altas las temperaturas

E-mail Compartir

Luego de registrar temperaturas históricas que bordearon los 40 grados Celsius , la Región de La Araucanía volverá a atravesar por un período de calor esta semana. Así se desprende de la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, cuyos pronósticos fijan máximas de 29 grados para Temuco y de hasta 34 grados para la comuna de Angol entre hoy y el jueves.

El aviso de altas temperaturas para la zona comprendida entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía fue confirmado ayer por el servicio de meteorología del aeropuerto Tepual de Puerto Montt.

"Continuará la ola de calor propia del verano. Para Angol están pronosticadas máximas de entre 30 y 34 grados, con máximos valores entre martes (hoy) y jueves. Para el viernes la temperatura debería descender a 30 grados o menos en la capital de Malleco", detalla el meteorólogo de turno, Gonzalo Vásquez.

La situación para Temuco es similar, aunque con máximas de 25 a 29 grados, mientras que para la zona lacustre se esperan máximas de 28 a 32 grados.

Si bien es muy pronto para anticipar cambios, se espera que el 13 de febrero baje el calor en Angol, y en Temuco podría haber una posibilidad de lluvia el fin de semana, aunque mínima.