Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cantata "Ránquil 1934, el llanto del Biobío" se presenta hoy en el Centro Cultural de PLC

E-mail Compartir

A las 20 horas de hoy viernes 10, Cabildo Nuevo presentará su cantata "Ránquil 1934, el llanto del Biobío" sobre el escenario del Centro Cultural de Padre Las Casas.

La entrada es gratuita y se solicita a la comunidad que pueda aportar con su apoyo solidario para las personas damnificadas en los incendios forestales en La Araucanía, llevando alimentos, agua y otros elementos de primera necesidad, que se sumarán a lo que a la fecha se ha recolectado en la Cruzada Artística Solidaria que lleva adelante el Centro Cultural.

Cantata

La cantata "Ránquil 1934, el llanto del Bío-Bío" recoge la tragedia que se remonta al año 1934, cuando campesinos e indígenas de Ránquil, en la zona de Lonquimay, se levantaron en armas para proteger sus tierras ante las acciones de apropiación realizadas por latifundistas, jueces y representantes del gobierno de la época, con un saldo impactante de muertes.

La cantata contiene relatos y canciones compuestas bajo la estructura de décimas, con música original de raíz latinoamericana, sumado a las voces de Cabildo Nuevo.

Paper Birds: innovadora experiencia virtual ofrece la Municipalidad de Temuco en el Museo Ferroviario

CUPOS COMPLETOS. Cortometraje de 30 minutos de duración invita a la comunidad a ser parte de un entorno digital y participar activamente de una historia.
E-mail Compartir

Con cupos completos en sus 40 funciones el municipio de Temuco comenzó la exhibición de la experiencia virtual "Paper birds", un cortometraje de 30 minutos de duración que invita a la comunidad a ser parte de un entorno digital y participar activamente de una historia, sumergiéndose en un mundo alternativo y explorando una nueva realidad.

"Paper birds" o "Pájaros de papel" es una producción argentina que habla sobre la inspiración y la emoción, donde un niño debe enfrentar a las sombras a partir de su amor por la música y por su familia. El corto fue ganador de los festivales Kaohsiung Film Festival, Raindance Film Festival, Stereopsia, VR Awards y nominado en los festivales Tribeca Film Festival, The Webby Awards, SXSW Film Festival y Anifilm.

Proyecto en exhibición

La actividad fue organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, donde hasta el 11 de febrero, a las 18.00 horas y en el marco de la celebración de los 142 años de Temuco, se estará exhibiendo este proyecto que ya ha cautivado a todos los espectadores que han tenido la posibilidad de visualizarlo y vivir esta nueva experiencia inmersiva.

Con respecto a la actividad, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto dijo que "hoy estamos brindando la posibilidad de participar en una actividad vinculada a la tecnología y la realidad virtual, que nos conecta con lo nuestro, es una obra muy bonita, con un mensaje muy claro. Como municipio estamos pensando en tener algunos elementos propios en educación con este tema de la realidad virtual, así que invitamos a todos los inscritos a no perder la oportunidad y asistir".

Florencia Larrea, productora ejecutiva de 500 Nanómetros, empresa que fue contratada por el municipio para brindar el servicio y equipamiento en Temuco, expresó que "esta es una experiencia de realidad virtual de una compañía argentina. Es algo muy interesante que hemos podido traer acá, ha ganado muchos premios internacionales, el año pasado recorrió todos los festivales del mundo, de animación, entonces básicamente cuando nos ponemos estos oculus (visores), nos metemos en un mundo de animación, en una experiencia inmersiva, donde la gente se emociona mucho", recalcó la productora.

"Paper Birds" es para un público adolescente y adulto, específicamente desde los 13 años, quienes ingresan a la sala de exhibición en grupos de 10 personas.

Uno de los primeros espectadores fue Lucas Vega, quien dijo que "es una experiencia que hay que vivir, quizás es un poco densa de entender, pero es algo que llena un poquito el corazón sin saber cómo o por qué, eso es lo que yo sentí. Es algo bonito e interesante".

Importante es destacar que los cupos ya están agotados y serán en total 400 las personas que podrán disfrutar de la iniciativa, que busca instalar en la ciudad de Temuco el mundo de la realidad virtual como un proceso creativo y de impacto social.

"Estamos brindando la posiblidad de tomar parte en una actividad vinculada a la tecnología y la realidad virtual, que nos conecta con lo nuestro".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco