Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El mea culpa de Milad por fracaso de la Sub-20

ANFP. "Hay que reconocer que estamos mal", señaló el dirigente.
E-mail Compartir

El presidente del ente rector del fútbol nacional, Pablo Milad, fue consultado sobre los malos resultados que han obtenido las selecciones masculinas, tanto adulta como Sub-20, que no han logrado clasificarse a los últimos mundiales, en sus respectivas categorías.

A raíz de esto, Milad aseguró asumir la responsabilidad de los resultados, al ser la "cabeza" de la ANFP, y, además, dijo que se está trabajando con el objetivo de enmendar el camino.

"Hay que reconocer que estamos mal. La responsabilidad la asumo yo, pero detectando que tenemos un problema que estamos corrigiendo", afirmó el timonel del fútbol chileno.

Hoy cierra la participación de Pucón en el Nacional de Rayuela de Osorno

RAHUE ALTO. Club de Rayuela Unión Municipal de Pucón marca presencia con 23 rayueleros de la zona lacustre.
E-mail Compartir

Desde el pasado jueves y hasta hoy domingo se está llevando a cabo el Campeonato Nacional de Rayuela en la comuna de Osorno, donde está participando el Club de Rayuela Unión Municipal de Pucón con 23 rayueleros.

El campeonato se desarrolla en el Complejo Deportivo Rahue Alto de la ciudad lechera, donde participan delegaciones de distintos puntos del país quienes competirán por quedarse con la copa en distancias de 10, 12, 14, 16, 18 y 20 metros.

En la jornada inaugural la delegación puconina fue acompañada por el alcalde Carlos Barra y el encargado de deportes del municipio, Aldo Garrido, quienes se habían comprometido a acompañar a los deportistas. "Hemos llegado a Osorno cumpliendo nuestro compromiso de apoyar al club, más aún cuando hay rayueleros insignes de nuestra comuna y donde el municipio siempre se ha comprometido a ayudar".

Por otro lado el presidente del club, Juan Carlos Coronado, se mostró agradecido por el respaldo entregado por el municipio y el alcalde, ya que es primera vez que están participando de esta instancia. "Estamos contentos de que el alcalde nos acompañe, ya que es la primera vez que participamos de un campeonato nacional de clubes campeones. Acá hay mucho que aprender",señaló el dirigente.

Niñas, niños y jóvenes: nadadores de Villarrica fueron certificados en el lago

EXITOSO TALLER. Jornada se realizó en la Playa Pucara, junto al conocido Espigón, en pleno lago Villarrica, junto a un centenar de participantes.
E-mail Compartir

Con el habitual entusiasmo juvenil y empeño infantil, casi un centenar de niñas, niños y jóvenes fueron certificados en la primera parte del que ha sido un masivo taller de natación, en el marco de los 22 espacios entregados gratuitamente por la Municipalidad de Villarrica para la práctica veraniega de actividades de esparcimiento deportivo, no solo para menores, sino también para adultos.

Fue durante la semana recién pasada que se desarrolló la mencionada certificación en la Playa Pucara, junto al conocido Espigón, en pleno lago Villarrica, actividad que estuvo a cargo del responsable de la Oficina de Deportes del municipio, José Bravo.

Alta participación

"Estamos muy contentos por la respuesta que han tenido los 22 talleres deportivos y los muchos eventos de verano que hemos organizado como Municipalidad", indicó el personero, quien valoró el amplio panorama que durante la temporada estival han tenido los talleres, por ejemplo, de vóleibol, básquetbol, fútbol, escalada, mountain bike, gimnasia entretenida e hidrogimnasia, entre otros que se siguen realizando, tanto en Villarrica como en Ñancul y Licán Ray.

Uno de los responsables de llevar adelante el Taller de Natación, el profesor Marcelo Carrillo, reconoció que "estamos felices todos, porque después de la pandemia, de haber tenido 30 o 40 niños, hemos vuelto a tener más de 100. Obviamente al principio llegan muchos y después va disminuyendo, pero este año se ha mantenido".

Exigencia

El Taller de Natación llegó a término solo en su primera parte, pero se sigue desarrollando con cupos aún disponibles, y para lo cual los interesados solo deben llegar a inscribirse con los profesores.

Matías Carrillo es otro de los responsables de este taller, quien afirmó que siempre está presente un importante factor de exigencia. "Nosotros seleccionamos en nivel 1 y nivel 2", indicó el entrenador, quien explica que "en el nivel 1 la idea es que el chico le pierda el miedo al agua, que pueda abrir los ojos bajo el agua, que pueda moverse, pueda flotar y que no se tape la nariz al meterse. En el nivel 2 trabajamos con ellos para que aprendan a nadar estilo croll y con la exigencia de que naden por lo menos 50 metros, a la perfección".

Los profesores afirmaron sentirse muy orgullosos, porque muchos de los chicos ya pueden moverse bien en el agua, bucear y nadar por lo menos mil metros.

Más infraestructura

Tanto Marcelo como Matías Carrillo coinciden en pedir mejoras en la infraestructura deportiva en torno a la natación, ya que solo en los meses de verano pueden trabajar con ahínco en las aguas del lago Villarrica.

"El resto del año se pierde el trabajo que hacemos en esta época, porque no tenemos piscina temperada. Ojalá se hiciera una inversión así, porque ahí tendríamos muy buenos nadadores acá en Villarrica", indicó Marcelo Carrillo.

De esta manera, los más avanzados del nivel 2 de estos talleres de natación podrían seguir avanzando hacia una nueva clasificación, por ejemplo, "a enseñarle a realizar salvatajes, como sería rescatar a una persona en el agua", indicó Matías Carrillo, poniéndole a sus alumnos un nuevo desafío, recién entregado el centenar de certificados de natación en Villarrica.