Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Analista político proyecta que por segunda vez se rechazará la propuesta constitucional

ELECCIONES REGIÓN. En cuanto a las cartas ganadoras asegura que la derecha sacará tres quintos, la izquierda una y el PDG la otra.
E-mail Compartir

Por segunda vez se rechazará la propuesta de texto constitucional, en el marco del nuevo proceso constituyente que acordaron las fuerzas políticas del Congreso, siendo tres quintos de los futuros consejeros constitucionales de la Región de derecha, la izquierda se quedaría con un solo escaño y el PDG con el otro.

Esta es la proyección electoral que realiza el director del Centro de Estudios Estadísticos Araucanía, el economista e ingeniero civil industrial, Rodrigo Maringer Sánchez, quien en agosto del 2022 vaticino el triunfo del Rechazo cuando otros expertos locales plantearon que era incierto.

De cara a la elección de consejeros constitucionales que se realizará el próximo 7 de mayo y considerando que Maringer en su página de Facebook además luce varios aciertos en anteriores elecciones, analizó junto a El Austral la nómina de los 30 candidatos con paridad de género adelantando la composición política de los cinco escaños de la circunscripción y las cartas ganadoras.

¿otro rechazo?

La razón que entrega Maringer para postular que este segundo proceso constituyente volverá a ser rechazado está en sus bases. "Mi proyección es que este Acuerdo por Chile nació muerto, por lo tanto, volverá a ser rechazado. Digo esto porque pese a las bases y los cambios, la desconfianza está instalada. Quien fue a votar Rechazo la primera vez, ahora ni siquiera se va a enterar de cómo terminará esta segunda vez. Como no existen las ganas y la gente no quiere otra Constitución, esta segunda parte es a punta de pistola".

A lo anterior, Maringer suma que "es un error del Gobierno" haber impulsado esta segunda parte porque "en este momento la aprobación del Presidente Boric está por el suelo y a la gente no le gusta esta administración".

En este punto aclara que el rechazo no es a una nueva Constitución, sino a su fórmula. "Yo también quiero cambiarla, pero este modus operandi no es el correcto. Uno no pide que sea una cocina, pero sí lo mejor de la sociedad civil y no que el Congreso escoja a los expertos", recalcó, agregando que la elección de consejeros constitucionales "solo es otra senatorial".

"Si aquí no tiene ningún sentido que sean todos amigos, siendo el verdadero interés de Chile Vamos que Boric vuelva a perder. Y ahora no será por paliza: será por megapaliza. Vamos a pasar de 60/40 a 70/30 en el plebiscito ratificatorio. Lo que digo es que el voto en contra de Boric se va a reflejar en esta campaña de nueva propuesta Constitucional", manifestó.

"EL GOLPE DE LA DERECHA"

La proyección de Maringer es que la derecha a nivel nacional se acercará a los tres quintos en esta elección, "esto es entre 22 y 28 consejeros electos de los 50 en un escenario normal, porque siendo optimista podrían ser 32.Esta elección va ser el gran golpe de la derecha a la coalición de Gobierno. Y, por otro lado, esta campaña demostrará que JAK y Parisi son los candidatos naturales para las próximas elecciones presidenciales", dijo Maringer.

Debido a dicho posible escenario es que el ingeniero vislumbra que "toda la Concertación con Chile Vamos deben unirse para frenar a Parisi y JAK, de lo contrario, no tendrán chance de pelear".

Otra consecuencia de lo anterior que subrayó Maringer, es que "en todos los análisis que manejamos, en esta elección de consejeros constitucionales, Apruebo Dignidad logrará solo ocho escaños de los 50".

Por último, advierte que "esta nueva Concertación más Chile Vamos quiere reconquistar el centro político porque volvimos a la obligatoriedad y cuando eso pasa el voto siempre tiende al centro".

"

"El voto en contra de Boric se va a reflejar en esta campaña electoral de nueva propuesta constitucional".

Rodrigo Maringer Sánchez,, analista político y electoral

Encapuchados armados queman camioneta en pleno centro urbano de Collipulli

ATENTADO. Se encontró un lienzo que tenía dibujado un fusible y una lista de presos mapuche exigiendo su libertad.
E-mail Compartir

En pleno centro urbano de Collipulli se produjo en horas de la noche del viernes un ataque incendiario en contra de una camioneta en la vía pública, en la intersección de las calles Bulnes y Freire, muy cerca del hospital de la comuna.

El inspector Sebastián Vilches, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Angol, señaló que "por instrucción de la Fiscalía, personal de esta brigada concurre en compañía del Laboratorio de Criminalística Temuco, a realizar las primeras diligencias por el delito de atentado incendiario. El hecho ocurrió a las 21.40 horas (del viernes), en circunstancias que personal de Forestal Arauco, que realiza labores de vigilancia, fue interceptado por un vehículo con siete ocupantes, todos encapuchados y premunidos de armas de fuego, quienes los intimidaron y les obligaron a descender del vehículo. Posteriormente sustrajeron el móvil, trasladándolo a esta intersección, (Bulnes con Freire) donde realizaron disparos y procedieron a incendiar el vehículo".

¿Quiénes ganarán uno de los 5 escaños?

E-mail Compartir

Tras realizar un análisis electoral, Maringer entregó los posibles escenarios y la proyección con las cartas ganadoras (ver recuadro) de los cinco escaños de la Región para integrar el Consejo Constitucional. Al respecto dijo que "Germán Becker será el primero y junto con Solange Carmine ambos doblarán en su lista. La tercera carta también será de derecha y del Partido Republicano, aquí los nombres son Hector Urban y/o Mario García". En este punto explicó que "debido a la naturaleza del voto, el cual será contra Boric, existe una alta posibilidad que los cinco escaños de La Araucanía sean de derecha, si es que RN y Republicanos doblan, sumándose un PDG. Y como nadie los conoce será una ruleta, pero la gente votará por la lista". El análisis y la proyección de las dos listas de izquierda no es buena: "Sacarán uno en el mejor de los casos porque la lista es bastante deplorable a nivel de nombres, si parece un chiste", enfatizó, junto con añadir que "el PS está en esta lista para morir (...) Raúl Allard no tiene conocimiento ni valoración, ninguna posibilidad".