Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Campaña: Sofo donó 8 mil botellas de agua y dos mil barras de cereal

EMERGENCIA. A brigadistas de Conaf y bomberos de la Región.
E-mail Compartir

Atendiendo al llamado de solidaridad en esta catástrofe por incendios forestales, la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo) ha distribuido una ayuda de 8 mil botellas de agua y 2 mil barras de cereal a brigadistas de Conaf, compañías de bomberos de las comunas de Lumaco, Purén, Vilcún, Lautaro y Cholchol y brigadas de los sectores de Metrenco y Pillanlelbún.

"Como asociación gremial perteneciente al mundo del campo estamos ayudando a los brigadistas y bomberos de la Región que están combatiendo día y noche estos graves incendios que además han afectado a muchos agricultores, así es que estamos para cooperar en todo lo que sea posible", manifestó el director de Sofo, Andrés Vera.

La donación entregada por el gremio agrícola ha sido bienvenida tanto por Conaf como por bomberos. "Recibimos con beneplácito las entregas de botellas de agua y barras de cereal realizada por Sofo, ya que van a paliar el trabajo de nuestros brigadistas que están en primera línea combatiendo los incendios forestales en nuestra Región", expresó la directora de Conaf Araucanía, María Teresa Huentequeo.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Lautaro, Alejandro Rosales, dijo que "esta donación de Sofo es de gran ayuda para nosotros, pues estamos en una situación complicada, con muchas emergencias, pero aquí estamos los bomberos siempre presentes para ayudar y este tipo de donaciones nos motiva".

Techo-Chile anuncia plan de reconstrucción en Lumaco

APOYO. Campaña busca financiar la construcción de un mínimo de 100 viviendas en 3 comunas en Ñuble, Biobío y La Araucanía.
E-mail Compartir

Tras un riguroso despliegue en terreno en las tres regiones más afectadas por los incendios forestales que han azotado el sur, Techo-Chile decidió focalizarse, en una primera etapa, en las comunas de Quirihue (Región de Ñuble), Lumaco (Región de La Araucanía) y Santa Juana (Región del Biobío) y en aquellas familias que quedan fuera de las soluciones del Estado.

La meta inicial es construir al menos 100 viviendas, cuya construcción asciende a $750 millones. Para reunir ese monto, Techo-Chile lanzó la campaña "Arriba Chile, reconstruyendo nuestro sur" y habilitó la cuenta 052020 del Banco Santander y la web para aportes www.techochile.org/emergencia. Tras esta fase inicial, se evaluará reconstruir en otras zonas afectadas por los incendios.

Se construirán viviendas de alto estándar, es decir recubiertas con smart panel (paneles impermeables que resisten la humedad y preparados para enfrentar el clima sureño), que contarán con aislación en muros, piso y techo. Además, se entregarán con un baño prefabricado y un kit eléctrico que permite la conexión inmediata a la red.

En terreno

Desde el comienzo de la emergencia, los equipos de Techo-Chile se han desplegado en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, estableciendo centros de acopio para suplir las necesidades más urgentes de las familias afectadas. Además, se está coordinando la distribución de la ayuda en las zonas rurales y decenas de voluntarios y voluntarias se han hecho cargo de los albergues ubicados en Yumbel y Santa Juana.

Junto a otras organizaciones de la sociedad civil, Techo-Chile integra la mesa técnica establecida por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, para potenciar los esfuerzos de cooperación público-privado.

Igualmente, Techo-Chile se ha puesto a disposición de delegaciones presidenciales, municipios y la autoridad a nivel nacional, para actuar de manera coordinada y llegar con una respuesta rápida y pertinente a los damnificados.

El capellán de Techo-Chile Héctor Guarda SJ, afirmó que "como Techo-Chile hemos estado en las zonas siniestradas desde el primer momento. Nuestro compromiso es que ninguna familia se quede sin una vivienda digna y sabemos que hay zonas en las que el Estado no está en condiciones para dar una respuesta inmediata y, tal y como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia, ahí estaremos".