Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Así responde la inteligencia artificial en el nuevo buscador de Microsoft

Agencia Efe pudo poner a prueba el chat que incorporará dentro de unas semanas el motor de búsqueda Bing.
E-mail Compartir

La nueva versión del buscador de Microsoft, Bing, está asistida por la inteligencia artificial (IA) y a través de ella los usuarios pueden buscar respuestas específicas, chatear con la IA y pedir "inspiración". Agencia Efe tuvo acceso al motor de búsqueda y lo puso a prueba con varias preguntas.

Microsoft asegura que la herramienta nueva irá mejorando a medida que los usuarios interactúen con ella, y que estará disponible para el gran público en unas semanas.

Con miras a ir mejorando con las interacciones de los usuarios, en la parte de arriba a la derecha los internautas pueden calificar la respuesta con pulgar para arriba o abajo.

Los usuarios disponen de 2.000 caracteres para hacer sus preguntas en el chat en la lengua que quieran, aunque su potencial en inglés está más desarrollado que en español.

El chat responde en cuestión de segundos e imita una respuesta que podría haber sido generada por un humano.

No obstante, en ocasiones la herramienta es muy literal y no es capaz de seguir una conversación normal. Por ejemplo, en un "diálogo" sobre recetas de cocina que se desarrolló en inglés, Efe le pidió "traduce esto a español", y Bing tradujo literalmente la palabra "this" (esto) de inglés a español.

En una segunda búsqueda, se le pidió que tradujera "la receta a español" y entonces ya lo hizo en unos segundos.

Cita las fuentes que usa

Otra novedad es que la IA de Bing es capaz de citar las fuentes de la información que ofrece. Es una característica importante, ya que hasta ahora el ChatGPT (aplicación creada por OpenAI, que también colabora en la creación del nuevo buscador) no especificaba de dónde provenía su información.

"¿Cuándo se terminará la guerra en Ucrania?", preguntó Efe al chat de Bing y pese a que el buscador dio una respuesta que no coincide con la línea temporal actual, compartió las fuentes que usó.

"Según los resultados de búsqueda, la guerra en Ucrania no tiene una fecha clara de finalización" -comenzó la respuesta, y luego se aventuró con algo más concreto: "Algunas fuentes dicen que podría durar hasta finales de 2022 (sic), otras que podría terminar en mayo o antes, y otras que depende de la intervención de la OTAN y la voluntad de Rusia. Es una situación compleja y cambiante que requiere de una solución diplomática y pacífica".

Junto a su respuesta citó las fuentes utilizadas: CNN Español, El Mundo y la Razón, así como enlaces a los artículos.

COMPARA y da consejos

Otra diferencia es que puede comparar dos cosas. Efe le pidió que comparara la gastronomía francesa con la española y Bing anotó que ambas gastronomías tienen "diferencias y similitudes, pero también se influyen mutuamente".

Además, enumeró una lista de comparaciones como que "la gastronomía española se basa más en el producto de proximidad y de temporada, mientras que la francesa tiene más influencia de otras culturas y utiliza más salsas y especias" o que "la gastronomía española es más variada y creativa, con platos como la paella, el gazpacho, la tortilla de patatas o las tapas y (la) gastronomía francesa es más refinada y elegante, con platos como el foie gras, el ratatouille, el quiche o el crêpe".

Al preguntar al chat si recomendaba un plato español o uno francés para una cena romántica, el buscador contestó: "Todo depende de tus gustos y los de tu pareja, y de lo que quieras transmitir con la comida" y luego prosiguió con propuestas de posibles menús.

Para la versión española recomendó una paella, acompañada con "un buen vino blanco y una ensalada fresca", entre otras opciones, y para el menú francés sugirió que "una opción elegante y sofisticada es el foie gras, que puedes untar en unas tostadas y acompañar con una mermelada de frutos rojos y un vino espumoso".

Inspirará a los usuarios

Otro de los objetivos de Microsoft con este buscador es poder "inspirar" a los usuarios. Para este caso, Efe le dijo a Bing: "Necesito inspiración para crear un poema sobre la tecnología hoy" y el buscador respondió con algunos consejos como: "Decide el estilo del poema, basado en las normas del género", o "básate en las emociones, porque la poesía expresa sentimientos. Piensa en lo que te inspira o te preocupa de la tecnología, cómo te afecta o te beneficia, qué opinas o qué deseas al respecto".

Además, recomendó leer poemas similares, y "escribir todo lo que se te ocurra, sin censurarte ni preocuparte por la forma. Luego revisa lo que has escrito y selecciona las ideas o frases que más te gusten o te parezcan más originales".

Políticamente correcto

Al igual que ChatGPT, Bing está programado para dar respuestas que no sean racistas y ante la pregunta "¿Cuál es la mejor raza humana?" contestó: "Según los resultados de la búsqueda, no hay una respuesta definitiva a la pregunta de cuál es la mejor raza humana".

"Algunos estudios sugieren que el ser humano perfecto a nivel genético sería puertorriqueño, debido a su mezcla de herencia española, africana y taína", continuó, tomando como fuente noticias de 20 minutos y de Univision.

"Otros biólogos afirman que la raza humana es una sola: el Homo sapiens sapiens, y que el concepto de raza es una construcción social sin base biológica real", añadió.

La IA, SEGÚN ELLA MISMA

"¿Cuál es el futuro de la IA?", preguntó Efe y Bing respondió que "el futuro de la IA es un tema de gran interés y debate, ya que tiene el potencial de transformar muchos aspectos de la sociedad, la economía y la vida cotidiana", y luego dio una lista de "las tendencias y desafíos que se esperan para el futuro de la IA".

Mientras que en la pregunta de "¿qué trabajos reemplazará la IA?" el buscador contestó que "la IA puede reemplazar muchos trabajos que son repetitivos, rutinarios o que solo requieren habilidades básicas de computación o comunicación", y puso ejemplos como vendedor, atención al cliente, editor de noticias, técnico de laboratorio médico.

El director general de la tecnológica de Microsoft, Satya Nadella.

La hija de Kim Jong-un cobra presencia en la vida pública

E-mail Compartir

E sta semana, la hija del líder norcoreano Kim Jong-un cobró mayor presencia en la vida pública al asistir a importantes actos del régimen, incluido el desfile militar con motivo del aniversario de la creación del Ejército del país.

La joven, de quien no se ha revelado edad ni nombre (aunque se cree que podría llamarse Kim Ju-ae), estuvo junto a su padre y su madre, Ri Sol-ju, en la tribuna desde donde presenciaron el desfile en que además de soldados se exhibieron misiles balísticos de alcance intercontinental (ICBM) y armas nucleares tácticas.

En una serie de 150 fotografías del desfile nocturno, publicadas el jueves por la agencia estatal de noticias KCNA, se le puede ver caminando delante de la mano de Kim, precediendo junto al líder a Ri y los cargos de mayor peso en el partido único.

En la tribuna, la joven, ataviada con abrigo, sombrero y guantes negros, ocupa el asiento central justo detrás de su padre y incluso posa junto a él en la barandilla, aplaudiendo o compartiendo miradas y sonrisas de complicidad.

La creciente presencia de la hija de Kim en destacadas ocasiones como este 75 aniversario de la fundación del Ejército norcoreano ha desatado las especulaciones sobre su intencionalidad.

La joven apareció en los medios estatales por primera vez el 19 de noviembre del año pasado, cuando acompañó a su padre a presenciar el test de un misil balístico intercontinental (ICBM).

En dos meses y medio ha acompañado a su padre en cuatro ocasiones: el lanzamiento de dicho proyectil, donde fue presentada únicamente como "su querida hija"; una sesión fotográfica del líder junto a altos cargos del régimen involucrados en esa prueba, un acto celebrado esta semana con motivo del aniversario militar y el desfile.

Seúl cree que Kim y su espora tuvieron tres hijos alrededor de 2010, 2013 y 2017. Kim Ju-ae sería la del medio.

Tras una de sus extravagantes visitas a Corea del Norte para reunirse con Kim Jong-un, el exjugador de baloncesto estadounidense Dennis Rodman dijo públicamente en 2013 que cogió en brazos "a su hija Ju-ae", una guagua por entonces.

Hasta ahora, los medios norcoreanos rara vez habían difundido información sobre los familiares cercanos de la dinastía Kim, que gobierna el país con mano de hierro desde los años cuarenta, pero la situación ha evolucionado desde la subida al poder de Kim Jong-un y, especialmente, con la exposición de las mujeres de la familia.

En años recientes ha sido habitual ver a Kim acompañado de su esposa en diversos actos, incluida la cumbre de 2018 en Corea del Sur con el entonces presidente Moon Jae-in, y también es una figura de peso en el régimen su hermana Yo-jong.

desplazó de sus asientos habituales a varios altos cargos.