Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esfuerzos para extinguir incendios no decaen pese a "ventana climática"

LABOR. Conaf y Bomberos buscan liquidar incendios antes de que vuelva el calor.
E-mail Compartir

Ocho incendios permanecen activos y en combate por parte de brigadistas de Conaf, brigadistas de empresas forestales y Bomberos, en diferentes comunas de La Araucanía.

De acuerdo al último reporte emitido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a las 18 horas de ayer, los incendios de mayor relevancia están en las comunas de Ercilla, Galvarino, Lumaco, Angol y Victoria.

Los incendios activos más relevantes son: "Teruel", en Lumaco, con 8 mil 200 hectáreas afectadas; "Butaco 3", en Angol, con 13 mil 462 hectáreas; "Quechereguas", en Traiguén, con 4 mil 717 hectáreas; "Reducción Marileo", en Galvarino, con mil 31 hectáreas consumidas; "Toquihue 4", en Victoria, con 135 hectáreas; "Toquihue 5", en Victoria, con 162 hectáreas; "Chile Nuestro 2", en Galvarino, con 578 hectáreas; y "Huequén", en Ercilla, con 350 hectáreas.

El incendio "Huequén", en la comuna de Ercilla, comenzó ayer por la tarde y es uno de los que concentró mayor cantidad de aeronaves trabajando, durante la jornada de ayer. Por contraparte, los incendios "Pangueco", "Ipinco" y "Manzanal 2 y 3", en Purén, que arrasaron con decenas de viviendas, fueron declarados como "contenidos" o "bajo observación", sin que se hayan registrado reactivaciones.

Labor sin descanso

Los organismos de emergencia han aprovechado una "ventana climática", que se abrió durante las jornadas del domingo y ayer lunes, avanzar en la liquidación y contención de focos peligrosos.

La disminución de las temperaturas máximas y la aparición de nubosidad, e incluso lluvias en la zona sur de la provincia de Cautín, permitió destinar recursos terrestres y aéreos a focos de interés que fueron contenidos.

"Hoy (ayer) no estamos peor que todos los días anteriores. Ha sido un día en que tenemos una ventana de temperaturas máximas mucho más bajas que otros días y eso nos permite combatir, de forma más paciente, los diversos incendios activos, sumado a que no hemos tenido focos relevantes adicionales", indicó el delegado presidencial, José Montalva.

Los servicios de emergencia han seguido trabajando de manera colaborativa. Brigadistas de Conaf, brigadistas de empresas forestales y Bomberos han seguido entregando todos sus esfuerzos para reducir al mínimo los focos de fuego activos en la Región, antes de que vuelvan las temperaturas altas, que según Meteorología, podrían volver el viernes.

En las labores también ha estado presente Carabineros. El general inspector Marcelo Araya, director nacional de Orden y Seguridad, estuvo en La Araucanía y felicitó a los efectivos policiales por colaborar con la evacuación de damnificados, contención de víctimas y heridos, e incluso por ayudar a apagar los incendios.

"El trabajo de Carabineros ha sido fundamental y por eso hemos estado recorriendo la zona, dando el apoyo y reconocimiento por la tremenda labor que han realizado en esta emergencia", destacó el general inspector Marcelo Araya.

"

"Hemos recorrido La Araucanía para entregar nuestro reconocimiento a los carabineros por su tremenda labor en los incendios".

Gral. inspector Marcelo Araya,, director de la Dirección de Orden y Seguridad Carabineros

Arresto domiciliario para detenido por amenazas y porte de elementos incendiarios en Carahue

PROCEDIMIENTO. Tribunal decretó arresto domiciliario nocturno a sujeto que dijo que iba a "quemar unos pastitos".
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Carahue dejó con arresto domiciliario a un individuo que fue detenido, durante la semana pasada, luego de ser descubierto a punto de iniciar un incendio al costado de una vivienda.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía, durante la madrugada del 8 de febrero, los efectivos de la Subcomisaría de Carabineros de Carahue recibieron un llamado por parte de un matrimonio que dijo estar recibiendo amenazas por parte de individuo, justo afuera de su casa, ubicada en calle La Unión de la población Renacer.

A la llegada de Carabineros al lugar, los efectivos policiales consultaron al individuo que estaba profiriendo las amenazas, preguntándole además cual era el motivo de su presencia al costado de la vivienda, respondiendo que quería "quemar unos pastitos".

Los carabineros detuvieron al individuo en el acto, incautándole además una botella con acelerante tipo bencina y una caja de fósforos, con lo que aparentemente, quería prender fuego para causar daño a los habitantes de la casa.

Luego de que se solicitara la ampliación de la detención, la Fiscalía formalizó al sujeto detenido en calidad de autor de los delitos consumados de amenazas simples y porte de elementos incendiarios.

El tribunal de Carahue desestimó dejar al sujeto en prisión preventiva, como lo pidió la Fiscalía, y lo dejó con arresto domiciliario nocturno.

Avvru califica como "inaceptables" las amenazas contra agricultora

E-mail Compartir

Luego de conocerse detalles de las amenazas recibidas el fin de semana a la agricultora Melanie Urban Astete, el presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia de Rural, Avvru, Alejo Apraiz, aseguró que este tipo de acciones reflejan el grado de violencia que se sigue viviendo en la Región.

Comentando la situación de la mujer que es socia de la organización que encabeza, expresó que "es un hecho inaceptable, ningún habitante del país puede estar expuesto a recibir agresiones, menos una mujer dedicada a su trabajo agrícola y que recibe amenazas con un claro propósito de generar temor entre quienes viven en el sector rural de La Araucanía".

El directivo de la Avvru dijo que es necesario que las autoridades de gobierno, judiciales y policiales, hagan todos sus esfuerzos para dar con el paradero de estas personas.

Investigan fatal colisión en la ruta que une Angol con Los Sauces

E-mail Compartir

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros quedó a cargo de establecer las causas que provocaron una fatal colisión vehicular en la ruta que une Angol con Los Sauces.

El accidente de tránsito ocurrió a eso de las 16 horas de este domingo, cuando una camioneta y un automóvil impactaron violentamente, de manera frontal, justo frente al acceso a la localidad de Trintre.

El fallecido fue el conductor del automóvil, un joven de 30 años que dirigía el vehículo desde Angol en dirección a Los Sauces.

Al cierre de esta edición, el medio Malleco7 informó que un segundo hombre, que iba como copiloto en el automóvil, también falleció en el Hospital de Angol.