Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Homenaje póstumo: Municipalidad distingue a fundador de Restorán Rapa Nui como Ciudadano Destacado

TEMUCO. Reconocimiento a Roberto Palma fue propuesto por el concejal Marco Antonio Vásquez en el marco del aniversario 142 de la ciudad.
E-mail Compartir

Fue en el 1947 cuando la figura y la voz de Roberto Palma comenzaron a hacerse habituales para el temuquense que frecuentaba el Mercado Municipal. Vestido con un delantal blanco, caminaba a las afueras del gran edificio portando un canasto de mimbre. "Empaná, empaná!" anunciaba con un enorme vozarrón, logrando cautivar a los transeúntes, muchos de los cuales ya conocían la calidad y el tamaños de sus empanadas y hallullas.

Roberto, quien tenía su permiso municipal vigente, fue armando su clientela en estos recorridos. Y fue esa fidelidad de la gente la que le hizo proyectar uno de los restoranes clásicos de la capital regional, un sobreviviente del Temuco antiguo que abrió sus puertas en 1960 y que logró avanzar en el tiempo desde su rincón en calle Aldunate e instalarse en pleno año 2023: el "Rapa Nui".

Homenaje

Tras la partida de Roberto Palma, la administración del "Rapa Nui" fue pasando de generación en generación, manteniendo a una clientela cautiva, siendo sus completos uno de los platos preferidos, eternos en el tiempo, siendo tan solicitados en la década del 80 como en el 2023.

Todos estos elementos fueron los que movieron al concejal Marco Antonio Vásquez a sugerir el nombre de Roberto Palma Palma para la distinción de Ciudadano Destacado, en el marco del aniversario número 142 de la ciudad de Temuco. De esta maneras, en la sesión del día miércoles 1 de febrero, el Concejo Municipal encabezado por el alcalde Roberto Neira y el cuerpo de concejalas y concejales, aprobó los nombres contemplados para el otorgamiento de distinciones para ciudadanos e instituciones destacadas. Y entre ellos estaba el fundador del restorán Rapa Nui.

Para el concejal Marco Antonio Vásquez, esta distinción a Roberto Palma, además de ser un homenaje póstumo es también "un homenaje a todas y todos los comerciantes de la ciudad de Temuco que con su trabajo, responsabilidad y dedicación han generado oportunidades laborales para las familias de nuestra ciudad y aportan a través de sus impuestos al crecimiento del país y de Temuco".

Orgullo

Marcia Palma, actual administradora del restorán Rapa Nui, es la nieta de Roberto Palma. Asegura que para todos quienes trabajan y quienes trabajaron en este restorán -con más de 60 años de vida- "esta distinción nos llena de orgullo y alegría. Agradecemos en primer lugar a la ciudadanía, a los temuquenses, que han sido nuestros principales y fieles clientes, a nuestros colaboradores de ayer y de hoy, y por supuesto a la Municipalidad de Temuco, al alcalde y al Concejo Municipal, quienes en forma unánime aprobaron esta distinción".

"

"Agradecemos a la Municipalidad de Temuco, al alcalde y al Concejo Municipal, quienes en forma unánime aprobaron esta distinción".

Marcia Palma,, administradora de Restorán, Rapa Nui y nieta del fundador

Seis de cada diez chilenos no están conformes con su empleo actual

ENCUESTA. 77% de los trabajadores nacionales estaría considerando cambiar de empleo este año.
E-mail Compartir

La última encuesta "Balance 2022 y expectativas 2023" realizada por el portal de empleos Laborum, reveló que seis de cada diez chilenos no están conformes con su empleo actual.

En el sondeo donde participaron 8.204 trabajadores a nivel regional: 2.532 de Ecuador, 1.684 de Argentina, 1.503 de Perú, 1.270 de Chile y 1.215 de Panamá, explora la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del que recién comienza.

Según los resultados, Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de los trabajadores más insatisfechos de la Región con un 60%, cifra superior al promedio de los países que llega a 56%. El primer lugar lo ocupa Argentina con el 67% y le sigue Panamá con el 66%. El cuarto lugar se lo lleva Ecuador con un 57% y, por último, Perú, con un 40%.

Frente a la pregunta "¿Considera cambiar el rumbo laboral?", los datos reflejan la inconformidad de los chilenos con su trabajo actual: el 57% dice estar analizando cambiar de rumbo y el 20% comenta que no se encuentra cómodo. Esto significa que un 77% consideran cambiar de trabajo.

Purén: "Jardín Sobre Ruedas" apoya a los niños y niñas de la comuna en la emergencia

E-mail Compartir

Dado que La Araucanía ha sido una de las zonas más golpeadas por los incendios forestales, Fundación Integra decidió desplegar equipos técnicos a una de las comunas más afectadas de la Región, es así que desde la semana pasada ha estado funcionado el "Jardín Sobre Ruedas" en Purén.

"Como institución iniciamos un trabajo de monitoreo articulado, tanto con la Seremi de Educación como con Junji, esto desde la semana pasada", destacó Rodrigo Neira, director regional de Fundación Integra, quien agregó que "desde el 4 de febrero iniciamos un trabajo articulado con el nivel central, y después de la tragedia ocurrida en Purén, de inmediato tuvimos la oportunidad de implementar el despliegue técnico de la Modalidad no Convencional Jardín Sobre Ruedas, la cual comenzó con la asistencia de cinco niños y que al día de hoy ya lleva más de diez. Ellos se han ido sumando a diversas actividades pedagógicas, recreativas y de contención que nuestros equipos técnicos realizan diariamente".

Otro aspecto a destacar es que Fundación Integra Araucanía se articuló de inmediato con Junaeb para que todos los niños y niñas que se encuentren asistiendo al Jardín Sobre Ruedas, reciban sus colaciones y otros implementos.

Ximena Romero, supervisora de Modalidades no Convencionales de Integra Araucanía, complementó que "actualmente nos encontramos en el jardín infantil Niño Feliz, y nuestro propósito es apoyar a las familias de Purén y principalmente darles atención, contención y entretención a los niños y niñas de la comuna".