Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Villarrica: "Encuentro de Nuevo Jazz a orillas del Mallolafquén" tendrá lugar mañana

ZONA LACUSTRE. Jornada se desarrollará en el Centro Cultural Liquen, partiendo con dos talleres gratuitos.
E-mail Compartir

Con el propósito de crear una instancia para la apreciación de nuevas propuestas musicales vinculadas al jazz y de aportar a la cartelera cultural de la zona lacustre, un grupo de artistas presenta mañana el evento denominado "Encuentro de Nuevo Jazz a orillas del Mallolafquén".

Se trata de tres proyectos que confluyen en torno a este género, que hoy se entiende más como un modo de hacer música, ejerciendo la libertad de ideas y manifestando un espíritu improvisador.

Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Liquen mañana jueves 16, partiendo en la mañana con dos talleres gratuitos, Composición a las 10:00 horas, y Rítmica del Jazz a las 12 horas, donde los músicos describirán las herramientas que ayudan en su proceso de creación e interpretación.

La música en vivo se experimentará desde las 19 horas con las presentaciones de Treiles en la Ciudad, Surreal e Ignis Trío, en una muestra musical cuyo valor al público es de $5 mil, pero que considera la entrada liberada para personas en etapa de infancia y tercera edad. Adicionalmente se está realizando una preventa de entradas a $3.000 en la página de Portaldisc (www.portaldisc.com/evento/nuevojazzmallolafquen).

nuevas propuestas

Treiles en la Ciudad es un ensamble que surge en Villarrica el 2021, impulsado por Patricio Delgado y Rocío Hevia, mostrando melodías y ritmos inspirados en la música mapuche, que son el gran sustrato para una amalgama de riffs e improvisaciones en clave jazz fusión, que podría definirse como un crossover del sur del mundo cuyo carácter sonoro es de amplia tesitura y timbrísticamente diverso, gracias a la instrumentación del ensamble, en la que las melodías provienen del violoncello y la flauta traversa, junto a los solos de saxofón y guitarra eléctrica, ocurriendo sobre ritmos en diversas métricas sostenidos por el bajo fretless y la batería.

Surreal, en tanto, es un proyecto nacido de la mente creadora es Julián Romero, joven de Villarrica radicado en Santiago, que sorprendió con un muy prolífico 2022, publicando 3 discos en los que muestra formaciones de trío, solista y quinteto, en una propuesta donde son latentes los paisajes desolados, desconcertantes, efusivos y frenéticos, que habría que esperar del transitar de la vida en la capital y que sónicamente se puede situar en el avant-garde, la fusión y la música progresiva.

Ignis Trío es un grupo cuya actividad musical se sitúa en Temuco, desde donde lanzaron este verano su sencillo Mimi, seguido de la publicación de su disco homónimo. Tienen un sonido propio del jazz del siglo XXI, en el que los efectos son bienvenidos en la guitarra eléctrica que expresa melodías que parten con aires reflexivos para llegar a ser cada vez más sincopadas, sobre etéreas líneas rítmicas de contrabajo y batería. Últimamente han estado tocando como banda soporte para el guitarrista Jorge Díaz, quien en esta oportunidad los acompañará a ellos, como invitado estelar del encuentro.

Se puede solicitar más información en las redes sociales de los artistas: @treiles_musica, @surreal.music.2023 e @ignis_trio.