Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Labranza celebró sus 114 años con "torta de zanahoria"

FESTEJOS. La Municipalidad de Temuco y su Delegación Municipal Labranza, organizaron el pasado domingo los festejos para esta localidad.
E-mail Compartir

Una jornada dominical inolvidable disfrutaron vecinas y vecinos de Labranza, en el marco de la celebración de su 114° aniversario, cita donde la Municipalidad de Temuco, a través de la Delegación Municipal, organizó un evento celebrado en el complejo deportivo municipal del sector.

En la ocasión, las y los vecinos disfrutaron de la presentación del reconocido humorista nacional "Pancho del Sur", del "Chilote Peñaloza", los grupos "Zona 80" y "Punto Aparte", así como pudieron recorrer la feria de emprendedores, juegos inflables para las y los niños, y compartieron la tradicional "torta de zanahoria".

Además, el municipio reconoció a diversos dirigentes, quienes fueron postulados por los mismos vecinos por su excelente gestión, instancia donde el alcalde de Temuco, Roberto Neira, aprovecho de compartir y disfrutar con los presentes.

Emprendedores

Muy orgulloso de los avances logrados en el tiempo de gestión en este macrosector, el alcalde Neira comentó que "estamos muy contentos por la cantidad de vecinas y vecinos que llegaron a este evento que organizamos, donde participaron muchos emprendedores y donde pudimos destacar el trabajo de muchos dirigentes de este macrosector que avanza a paso firme por el desarrollo y por mejorar la calidad de vida de su gente"

También presente en la actividad, la concejala Soledad Gallardo compartió con las y los vecinos y comentó que "esta es una hermosa tradición en la cual yo he estado presente desde que soy dirigente y estoy feliz por todas y todos los labranzinos, por todos los avances y la gestión de haber creado una delegación municipal, eso habla de un municipio que está ocupado por su gente".

Agradecimientos

Ingrid Donoso, en representación de la Villa Los Fundadores de Labranza, comentó que "agradezco a nuestro alcalde y a la delegación por su preocupación y por haber organizado este evento tan bonito, agradecemos la excelente gestión y todos los cambios que se han realizado en beneficio de nuestro secto".

La jornada culminó bajo la lluvia, por lo que desde el municipio se decidió suspender el término de la actividad, lo que impidió la presentación del grupo Best Seller.

Regionalistas Verdes insisten en Royalty a las forestales en beneficio de comunas y regiones

TRAS INCENDIOS. Gemita Álvarez, candidata a consejera constitucional Frevs, dijo que "este tributo permitirá compensar las afectaciones que genera la industria en el medio ambiente".
E-mail Compartir

La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (Frevs) insistió en la implementación de un royalty ambiental a la industria forestal para que esta recaudación tributaria vaya en beneficio de las comunas y regiones donde realizan las faenas de explotación maderera.

Tras la ola de incendios, el cambio climático, la sobreexplotación de los territorios, los conflictos socio-ambientales y la degradación del patrimonio natural son algunos de los argumentos que sostienen esta propuesta regionalista verde. "Hoy vemos que la explotación de la industria no genera ningún tributo a las regiones y municipios, quienes día a día deben inyectar recursos para abastecer, mejorar y ampliar los sistemas de agua potable en los territorios que han visto afectados sus acuíferos y napas por la presencia forestal", sostuvieron los dirigentes de la Frevs en La Araucanía.

En tanto, Gemita Álvarez, candidata a consejera constitucional de los regionalistas verdes, expresó que "la situación forestal debe ser de ocupación de la economía local, con esta renta o tributo permitiría disminuir las distorsiones y externalidades negativas que genera la industria y además contribuir al desarrollo de las comunas, generando con esta iniciativa de ley un nuevo pacto social y territorial con la biodiversidad".

Para la Federación Regionalista Verde Social es fundamental dotar de un nuevo marco legal e institucional a la industria, con política de ordenamiento territorial, pertinencias ambientales y un royalty. Estos instrumentos vendrían a brindar justicia social con el mundo rural.