Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lautaro despidió en grande a los bomberos de la Región de Los Lagos

SOLIDARIDAD. Voluntarios de Castro, Frutillar y Dalcahue estuvieron durante una semana apoyando la situación de emergencia que se vivía en la zona.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia en el centro de la ciudad, Lautaro entregó sus agradecimientos a cada uno de los voluntarios que viajaron cientos de kilómetros desde la Región de Los Lagos para prestar sus servicios en ayuda de las familias lautarinas, quienes se despidieron de la ciudad para regresar a sus hogares luego de arduos días de trabajo en el combate de los incendios forestales.

Fueron decenas de vecinos y vecinas las que se reunieron frente al cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Lautaro para despedir entre aplausos y ovaciones a los voluntarios, que entregaron un apoyo fundamental en los difíciles momentos que atravesaba la comuna del Toqui.

Bomberos de Castro, Frutillar y Dalcahue se hospedaron cerca de una semana en Lautaro para apoyar la situación de emergencia que se vivía en la zona, trasladándose a diferentes sectores de la Región de La Araucanía que presentaban importantes focos incendiarios.

Ceremonia

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, estuvo presente en la ceremonia e hizo entrega de un diploma de reconocimiento a cada comitiva bomberil.

"Nuestros agradecimientos para estos verdaderos héroes son eternos. Ayudaron a nuestra comuna en sus momentos más difíciles y es por ello que hoy todos quisimos ser parte de esta despedida agridulce. Estuvimos compartiendo con ellos durante estos días y hoy quisimos reconocer de alguna forma el enorme trabajo que hicieron en Lautaro", dijo el alcalde.

Es importante destacar que las organizaciones sociales y juntas vecinales de Lautaro también estuvieron presentes, quienes además durante los días anteriores realizaron almuerzos solidarios y recaudaciones en beneficio de bomberos.

"

"Nuestros agradecimientos para estos verdaderos héroes son eternos. Ayudaron a nuestra comuna en sus momentos más difíciles y es por ello que hoy todos quisimos ser parte de esta despedida agridulce".

Ricardo Jaramillo,, alcalde de Lautaro

BB.NN. Araucanía apoyará a familias afectadas por los siniestros

E-mail Compartir

Con el fin de apoyar a todos quienes sufrieron durante los incendios forestales algún tipo de perjuicios en sus carpetas o documentos físicos ligados al proceso de regularización de la pequeña propiedad raíz, Bienes Nacionales a través de la Seremi Ámbar Castro Martínez, está llamado a los damnificados tanto de las comunas de Malleco como también de Cautín, a acercarse a las oficinas de Prat 535, Temuco, a solicitar las respectivas copias, las que estarán exentas de todo pago.

La determinación se logró en coordinación con la subsecretaria del ramo, Marilén Cabrera, con quien la seremi sostuvo un encuentro de trabajo en la Región Metropolitana, en el que se tomó la medida que se aplicará de manera inmediata y otras que serán evaluadas conforme avancen los días.

La autoridad regional comentó que "acá lo más importante es no dejar solos a los habitantes de La Araucanía que pasaron por un momento difícil por los incendios y que dentro del mandato del Presidente Gabriel Boric está apoyar en todo momento en el marco de este proceso propio de Bienes Nacionales".

"Sabemos que hay personas que sufrieron el daño de sus documentos, por eso les llamamos a que se acerquen a nuestras oficinas y se les entregarán las copias de manera gratuita y de forma inmediata", dijo.

Candidato Christian Dulansky suma el apoyo del movimiento político Plataforma Socialista

DECISIÓN. "Necesitamos constituyentes comprometidos con un Estado unitario pero descentralizado", señalaron.
E-mail Compartir

El movimiento político Plataforma Socialista llamó a la ciudadanía a respaldar las candidaturas de Kinturay Melin de Revolución Democrática y de Christian Dulansky de Convergencia Social.

Plataforma Socialista definió su apoyo a las candidaturas del Frente Amplio en La Araucanía y así lo confirmó Valeska Gengnagel, presidenta paritaria de esta organización, quien señaló que "hemos tomado esta decisión de manera colectiva ya que lo que está en juego es muy importante para el desarrollo del país".

"Se trata de superar una Constitución que ha consagrado los negocios por sobre los derechos de las personas; el negocio de la educación por sobre el derecho a la educación; el negocio de la salud por sobre el derecho a la salud; el negocio de las inmobiliarias por sobre el derecho a una vivienda digna; el negocio de las AFP por sobre el derecho a una pensión digna", argumentó Plataforma Socialista.

"Necesitamos constituyentes comprometidos con un Estado unitario pero descentralizado. Un marco constitucional que empodere a los municipios con más recursos y más atribuciones, con gobiernos regionales con capacidad de decisión e incidencia en el desarrollo y en el crecimiento de nuestros territorios", señaló Humberto Quezada, presidente paritario de Plataforma.

Los dirigentes también destacaron "la importancia de una Carta Magna que acoja la riqueza de la diversidad étnica y cultural que conforman nuestra patria, así como la protección y el normal desarrollo de nuestros recursos naturales, poniendo límites a la actividad extractivista que genera muerte y destrucción, como lo estamos viviendo de manera dramática en nuestra región por el efecto criminal de los monocultivos explotados por las empresas forestales".