Día del Brigadista Forestal: autoridades de la Región destacan labor en incendios
HOMENAJE. En la ceremonia se recordó a los tres pilotos que han fallecido combatiendo incendios en La Araucanía, este verano.
El 15 de febrero del año 2009, 12 brigadistas de Forestal Celco, y un piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service, murieron en un accidente aéreo ocurrido en la comuna de Chanco, Región del Maule.
A los pocos meses después, el Gobierno de Chile instauró, por decreto supremo, la fecha del 15 de febrero como el Día del Brigadista Forestal, con el objetivo de reconocer y relevar el trabajo que cumplen los funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y de empresas del rubro, en el combate de incendios forestales.
Ayer por la mañana, en la Base Boldo 1 de la Conaf en Avenida Las Encinas en Temuco, se desarrolló la actividad regional de conmemoración del Día Nacional del Brigadista.
En la cita participó el ministro de Economía, Nicolás Grau; el delegado presidencial, José Montalva; el jefe de la Defensa Nacional, general Rubén Castillo; la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo; la directora regional (s) del Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Catedrin Savaria; y el comandante regional de Bomberos, Rodrigo Holzapfel, entre otras autoridades regionales.
Destacan labor
La actividad fue la oportunidad para que las autoridades premiaran a cuatro brigadistas por su labor, así como también felicitar a todos los brigadistas -tanto de Conaf como de empresas forestales- que han tenido extenuantes jornadas en las últimas dos semanas, ante la gran cantidad de incendios alentados por viento adverso y altas temperaturas.
En la ceremonia también se recordó a los tres funcionarios del sistema de protección civil que murieron combatiendo incendios forestales en esta temporada: el piloto Luis Sevillano, de 34 años de edad, quien murió al estrellarse en su avioneta en Galvarino, el pasado 31 de diciembre; y el piloto boliviano Julio Palacios junto a su copiloto Isaac Espinoza, quienes fallecieron al desplomarse su helicóptero en la comuna de Galvarino, el pasado 3 de febrero.
La directora regional de Conaf Araucanía, María Teresa Huentequeo, valoró el aumento de la participación de mujeres en el trabajo del combate de incendios.
"Los brigadistas son hombres y mujeres que muchas veces no se ven a simple vista en los incendios, porque ellos están al interior, en la primera línea, frente al peligro", comentó Huentequeo.
"
"Tenemos casos de brigadistas a quienes se les quemaron sus casas en los incendios de los últimos días, y un jefe de brigada cuya mamá sufrió graves quemaduras, pero ellos han seguido combatiendo".
María Teresa Huentequeo,, directora de Conaf Araucanía