Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alumnos y profesores puconinos iniciaron viaje a Nueva Zelanda

AVENTURA. Ayer fue la despedida, que se realizó en el frontis del municipio.
E-mail Compartir

Entre abrazos y buenos deseos fueron despedidos los alumnos y profesores de dos colegios municipales de Pucón, quienes realizarán una pasantía en Nueva Zelanda. Ayer al mediodía se reunieron en el frontis municipal para iniciar este anhelado viaje, siendo despedidos por el alcalde Carlos Barra junto al director de Educación Municipal, Alejandro Durán, además de sus amigos y familiares.

En la oportunidad el alcalde dedicó unas palabras a los estudiantes y profesores que emprendieron este viaje y además entregó un pequeño presente a cada uno de ellos, que consistía en una power band para mantener conectado a los viajeros, quienes se subieron al bus rumbo a Temuco para tomar el vuelo hacia Santiago y posteriormente a Nueva Zelanda.

"Es una preocupación de la municipalidad el capacitar a nuestros alumnos y que puedan conocer otras realidades, que les permitirá fortalecer su personalidad y desarrollo. Les deseamos que les vaya muy bien y les informamos que ya tenemos todo encaminado para que esta pasantía se repita el próximo año con otra delegación", dijo Barra.

Además, en la oportunidad agradeció al Rotary Club por su tremendo aporte, como también al Departamento de Educación por las gestiones y trabajo realizado.

Benjamín Navarro, alumno del Liceo Hotelería y Turismo, señaló que "espero replicar todo lo que aprendí en mi liceo, ya que este viaje no solo me va a beneficiar a mí, sino también a mis compañeros. Me hubiese encantado que todos hubiesen ido y tuvieran esta experiencia, así que me siento con la responsabilidad de hacer un documental para mostrarle a mis compañeros la cultura de allá. La verdad estoy un poco nervioso, pero confiado en que todo saldrá bien".

Macarena Sáez, apoderada de Benjamín, se mostró muy emocionada de la oportunidad que tendrá su hijo. "Estoy emocionada, es primera vez que nos alejamos con mi hijo, pero esta es una gran oportunidad y nosotros con mi esposo siempre lo alentamos en todo y creemos que es una gran experiencia que va adquirir".

Colmed Araucanía y Oftamédica llegan con operativo a Malleco

PURÉN Y LUMACO. Atenciones oftalmológicas fueron coordinadas por el SSAN en las dos comunas.
E-mail Compartir

Evaluaciones de función ocular, retiro de cuerpos extraños, gestión de derivaciones a especialistas, entrega de recetas de lentes y tratamientos para la conjuntivitis, fueron las prestaciones que el Colegio Médico Araucanía (Colmed), junto al Centro Oftalmológico Oftamédica y en coordinación con el Servicio de Salud Araucanía Norte, entregaron a usuarios de las comunas de Purén y Lumaco, dos de las más afectadas por los incendios forestales que al día de hoy azotan a la Región.

Así, 120 pacientes, 40 de Lumaco y 80 de Purén, fueron atendidos gracias al operativo que movilizó a voluntarios entre oftalmólogos, tecnólogos médicos, técnicos de nivel superior en enfermería y un técnico de equipos, todos dependientes del Centro Oftalmológico Oftamédica, y que gracias a las gestiones del Colmed Araucanía, pudieron acudir hasta estas comunas entregando atención de especialidad a las personas más afectadas por los incendios forestales.

Respecto a la iniciativa desarrollada, el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, detalló que "nosotros como servicio facilitamos las dependencias, citamos a los pacientes, aportamos con medicamentos y además nos estamos haciendo cargo de la compra de los lentes que se recetaron a las personas que asistieron al operativo".

Combatientes

El operativo, que se desarrolló en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Lumaco y en el Hospital de Purén, no solo brindo atención a usuarios afectados por los incendios, sino que además atendió a bomberos y brigadistas que desde hace casi dos semanas combaten día y noche los siniestros.

El director del Cesfam de Lumaco, Elias Ferreira, señaló que "en este operativo contamos también con asistencia de usuarios de la vecina comuna de Traiguén, del sector de Temulemu y del sector Didaico, que también fueron afectados. También hemos atendido a bomberos y brigadistas de nuestra comuna y de comunas vecinas. (...) Obviamente estamos muy agradecidos por todas las ayudas que nos están brindando tanto instituciones privadas como también el Servicio de Salud Araucanía Norte".

Niños y niñas del área rural afectada por incendios reciben kits interactivos de emergencia

LAUTARO. La iniciativa se enmarca en la oferta programática de Chile Crece Contigo, la cual se desarrolla con apoyo del municipio de la ciudad del Toqui.
E-mail Compartir

En medio de la tragedia que afecta a la comuna de Lautaro, con cientos de hectáreas consumidas por el fuego, e incluso familias damnificadas por los incendios forestales, el municipio local quiso ir en ayuda de los niños y niñas de los sectores rurales que se han visto dañados, entregando implementos que fomenten los espacios de juego.

En este marco, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, junto a un equipo municipal, se trasladaron a diferentes sectores de la comuna para hacer entrega de kits interactivos de emergencia que pretenden crear momentos de recreación infantil.

La iniciativa es parte de la oferta programática que tiene Chile Crece Contigo a través del municipio, donde se entregan kits lúdicos de emergencia a niños y niñas menores de 9 años de edad, el cual está compuesto por una mochila y útiles, tales como lápices, cuadernos y libros para colorear, entre otros.

Espacios recreativos

La coordinadora del Programa Chile Crece Contigo, Francisca Martínez, señaló que "estamos contentos de hacer entrega en terreno de estos kits de emergencia, porque es un paso fundamental para cumplir nuestros objetivos que son básicamente favorecer el juego para los niños que han vivido situaciones tan catastróficas como las que estamos viviendo a nivel nacional".

El alcalde Jaramillo señaló que "quisimos estar presentes en esta importante entrega, que es un apoyo significativo para que los niños puedan generar espacios de juego y recreación, tan necesarios en la emergencia que estamos viviendo. Son familias que lo han pasado muy mal, incluso algunas han perdido sus casas y en todo este dolor, este miedo y también inseguridad que se han generado, hemos querido brindar estos espacios recreativos a los más pequeñitos del hogar", expresó la autoridad.

A replicar

Esta iniciativa se replicará en todos los sectores rurales de la comuna que se han enfrentado a incendios forestales en el último tiempo, para brindar un apoyo a las familias, generando espacios de buena convivencia e interacción con los pequeños.

"

"Quisimos estar presentes en esta importante entrega, que es un apoyo significativo para que los niños generen espacios de juego y recreación ".

Ricardo Jaramillo,, alcalde de Lautaro

"

"Queremos favorecer el juego para los niños que han vivido situaciones tan catastróficas como las que estamos viviendo a nivel nacional".

Francisca Martínez,, coordinadora del Programa, Chile Crece Contigo